III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-17803)
Resolución de 21 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico FV Abarloar Solar de 87,50 MWp/73,98 MWn, y su infraestructura de evacuación, en Pezuela de las Torres y Corpa (Madrid), y Pioz (Guadalajara)".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261
Lunes 31 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 148636
El presente proyecto comparte infraestructuras de evacuación con otros proyectos
perteneciente al Nudo «San Fernando-Loeches-Anchuelo-Ardoz», sin embargo, la única
infraestructura evaluada en el presente expediente es la correspondiente a la descrita
anteriormente, excluyendo el propio apoyo 27 de la línea 220 kV «Armada-Piñon» que se
evalúa en otro procedimiento independiente, aunque sí incluyendo el último vano entre la
línea descrita hasta el mencionado apoyo.
Por consiguiente, la viabilidad de este proyecto está supeditada a la de la restante
infraestructura de evacuación compartida.
2.
Tramitación del procedimiento.
Con fecha 6 de junio de 2022, la Dirección General de Política Energética y Minas
remite solicitud de inicio del procedimiento de evaluación ambiental ordinaria, junto con
el EsIA, así como una adenda al mismo, correspondiente a la planta «FV Abarloar Solar»
y la documentación relativa al trámite de información pública y de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y personas interesadas.
La documentación fue expuesta durante el trámite de información pública, en los
siguientes boletines oficiales:
– «Boletín Oficial del Estado» de 13 de abril de 2021 (número 88).
– «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» de 27 de abril de 2021 (número 90).
– «Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara» de 9 de abril de 2022 (número 68).
Además, también se expuso en los tablones de anuncios de los municipios
afectados: Pioz (Guadalajara), Corpa y Pezuela de Torres (Madrid). Igualmente, también
se incluyó un anuncio en el periódico ABC en su publicación de 19 de abril de 2022.
El anexo I de la presente resolución incluye un cuadro resumen de las entidades
consultadas indicando si han emitido informe.
3.
Análisis técnico del expediente.
a)
Análisis de alternativas.
La alternativa 0 o de no realización del proyecto queda descartada, ya que la
ejecución del proyecto supondría un incremento en el aprovechamiento de fuentes
renovables de energía, que a su vez se traduciría en una menor dependencia energética
y una disminución en la producción de gases de efecto invernadero.
Respecto a la planta se analizaron tres alternativas de ubicación:
En relación a las infraestructuras de evacuación se analizaron tres alternativas para
el conjunto de proyectos de infraestructuras de evacuación agrupados bajo la
denominación TL2 que forman parte del denominado Nudo «San Fernando–Loeches–
Anchuelo–Ardoz». Estas infraestructuras son compartidas por varios proyectos
sometidos a tramitaciones independientes de la presente. Las tres alternativas
analizadas presentan las siguientes características:
– Alternativa 1 (Seleccionada): 63,04 Km. De los cuales en el presente proyecto solo
se incluyen 3,95 Km.
cve: BOE-A-2022-17803
Verificable en https://www.boe.es
– Alternativa 1: Se localiza íntegramente en el municipio de Guadalajara con una
superficie aproximada de 200 ha.
– Alternativa 2: Esta alternativa se localiza entre los municipios de Guadalajara y
Pozo de Guadalajara (Guadalajara) con una superficie aproximada de 160 ha.
– Alternativa 3 (Seleccionada): Esta alternativa se localiza entre los municipios de
Pioz (Guadalajara), y Pezuela de las Torres (Madrid) con una superficie aproximada
de 150 ha. Esta alternativa, posteriormente, se modificó reduciendo su superficie de
implantación a 112,198 ha, en respuesta al informe de la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.
Núm. 261
Lunes 31 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 148636
El presente proyecto comparte infraestructuras de evacuación con otros proyectos
perteneciente al Nudo «San Fernando-Loeches-Anchuelo-Ardoz», sin embargo, la única
infraestructura evaluada en el presente expediente es la correspondiente a la descrita
anteriormente, excluyendo el propio apoyo 27 de la línea 220 kV «Armada-Piñon» que se
evalúa en otro procedimiento independiente, aunque sí incluyendo el último vano entre la
línea descrita hasta el mencionado apoyo.
Por consiguiente, la viabilidad de este proyecto está supeditada a la de la restante
infraestructura de evacuación compartida.
2.
Tramitación del procedimiento.
Con fecha 6 de junio de 2022, la Dirección General de Política Energética y Minas
remite solicitud de inicio del procedimiento de evaluación ambiental ordinaria, junto con
el EsIA, así como una adenda al mismo, correspondiente a la planta «FV Abarloar Solar»
y la documentación relativa al trámite de información pública y de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y personas interesadas.
La documentación fue expuesta durante el trámite de información pública, en los
siguientes boletines oficiales:
– «Boletín Oficial del Estado» de 13 de abril de 2021 (número 88).
– «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» de 27 de abril de 2021 (número 90).
– «Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara» de 9 de abril de 2022 (número 68).
Además, también se expuso en los tablones de anuncios de los municipios
afectados: Pioz (Guadalajara), Corpa y Pezuela de Torres (Madrid). Igualmente, también
se incluyó un anuncio en el periódico ABC en su publicación de 19 de abril de 2022.
El anexo I de la presente resolución incluye un cuadro resumen de las entidades
consultadas indicando si han emitido informe.
3.
Análisis técnico del expediente.
a)
Análisis de alternativas.
La alternativa 0 o de no realización del proyecto queda descartada, ya que la
ejecución del proyecto supondría un incremento en el aprovechamiento de fuentes
renovables de energía, que a su vez se traduciría en una menor dependencia energética
y una disminución en la producción de gases de efecto invernadero.
Respecto a la planta se analizaron tres alternativas de ubicación:
En relación a las infraestructuras de evacuación se analizaron tres alternativas para
el conjunto de proyectos de infraestructuras de evacuación agrupados bajo la
denominación TL2 que forman parte del denominado Nudo «San Fernando–Loeches–
Anchuelo–Ardoz». Estas infraestructuras son compartidas por varios proyectos
sometidos a tramitaciones independientes de la presente. Las tres alternativas
analizadas presentan las siguientes características:
– Alternativa 1 (Seleccionada): 63,04 Km. De los cuales en el presente proyecto solo
se incluyen 3,95 Km.
cve: BOE-A-2022-17803
Verificable en https://www.boe.es
– Alternativa 1: Se localiza íntegramente en el municipio de Guadalajara con una
superficie aproximada de 200 ha.
– Alternativa 2: Esta alternativa se localiza entre los municipios de Guadalajara y
Pozo de Guadalajara (Guadalajara) con una superficie aproximada de 160 ha.
– Alternativa 3 (Seleccionada): Esta alternativa se localiza entre los municipios de
Pioz (Guadalajara), y Pezuela de las Torres (Madrid) con una superficie aproximada
de 150 ha. Esta alternativa, posteriormente, se modificó reduciendo su superficie de
implantación a 112,198 ha, en respuesta al informe de la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.