III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-17713)
Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Biblioteca Nacional de España, O.A., por la que se publica el Convenio con la Asociación Española de Normalización, para el desarrollo de actividades de normalización en el ámbito de la documentación.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 29 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 148063

Quinta. Identificación de los resultados concretos que se derivarán de la ejecución del
convenio.
Resultados en términos globales:
El presente convenio permitirá asegurar la sostenibilidad del Comité Técnico de
Normalización CTN 50 en nuestro país, encargado de la normalización de todos los
aspectos relacionados con los procesos y servicios en el ámbito de la información y la
documentación, archivos, bibliotecas y museos, actividad con un valor estratégico y
fundamental para este tipo de instituciones y, por ende, para la propia Biblioteca Nacional
de España.
Tanto las normas emanadas del Comité CTN 50, como aquéllas normas
internacionales impulsadas por el Comité Técnico TC 46, de la Organización
Internacional de Normalización (ISO) en cuya elaboración y seguimiento participa el
CTN 50, son relevantes para apoyar la innovación en el campo de actividad cubierto por
este comité nacional, que incluye la normalización de las prácticas y técnicas relativas a
bibliotecas, centros de documentación e información, edición, archivos, gestión de
documentos, documentación de museos, servicios de indexación y resúmenes, y
ciencias de la información, relacionadas con:
– la elaboración, identificación, descripción, control, tratamiento, reproducción,
preservación, almacenamiento, búsqueda, recuperación y difusión de distintos tipos de
objetos, materiales y soportes, tanto analógicos como digitales, y de unidades y
contenidos documentales en los distintos medios de almacenamiento y canales de
distribución y difusión (web, cloud, etc.);
– la creación de corpus conceptuales y terminológicos, vocabularios, clasificaciones
y esquemas de metadatos propios de bibliotecas, centros de documentación e
información, edición, archivos, gestión de documentos, documentación de museos,
servicios de indexación y resúmenes, y ciencias de la información;
– la presentación y normalización de documentos científicos y técnicos;
– la evaluación de la calidad aplicada a los centros y servicios, incluyendo
estadísticas, indicadores y medición del impacto;
– la gestión de documentos que aseguren la existencia de información fiable y sirvan
como evidencia de las actividades que se realizan en todo tipo de organizaciones,
incluyendo las infraestructuras de gestión organizativa (sistemas de gestión);
– las especificaciones para soluciones y aplicaciones técnicas para la gestión de
documentos (incluyendo técnicas micrográficas y electrónicas, así como aplicaciones
informáticas de software y hardware);
– el gobierno o gobernanza de la información y los datos abiertos.
Resultados en términos concretos:
– Sostenimiento de la organización y funcionamiento del CTN 50: coordinación de
sus grupos de trabajo y subcomités, incorporación de nuevos miembros, y actualización
anual del listado de vocales del órgano técnico.
– Participación de los miembros del CTN 50 en proyectos de normalización
internacional en calidad de expertos nacionales.
– Aprobación y seguimiento del plan estratégico del CTN50.
– Revisión y actualización del catálogo de normas UNE del campo de la
documentación.
– Incorporación de nuevas normas en el ámbito de la documentación: impulso de
producción de normas nacionales, transposición y traducción de normas internacionales
aprobadas por el Comité ISO/TC 46 de reconocida y admitida relevancia para el sector, e
información pública de normas en el BOE.
– Identificación e información sobre nuevos proyectos internacionales de
normalización.

cve: BOE-A-2022-17713
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 260