III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-17710)
Resolución de 19 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de modernización del regadío de las comunidades de regantes de Grañén-Flumen y Almuniente (Huesca).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 260
Sábado 29 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 148022
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
17710
Resolución de 19 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental de
sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de
modernización del regadío de las comunidades de regantes de GrañénFlumen y Almuniente (Huesca).
Antecedentes de hecho
Con fecha de 30 de agosto de 2021, tiene entrada escrito de la Dirección General de
Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria en el que solicita inicio de la
evaluación ambiental simplificada del proyecto «Modernización del regadío de las
comunidades de regantes de Grañén-Flumen y Almuniente (Huesca)», promovido por la
Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias S.A. (SEIASA).
Revisado el documento ambiental, con fecha 8 de octubre de 2021 se trasladó al
promotor requerimiento de aclaraciones sobre determinados aspectos del proyecto que
debían ser incorporados al documento ambiental para poder realizar las preceptivas
consultas a las Administraciones públicas afectadas y a los interesados. El 18 de
noviembre de 2021 se recibió un nuevo documento ambiental.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No
Oficina Española de Cambio Climático. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
División de Seguridad de Infraestructuras y Explotación. Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras.
Dirección General del Agua. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
cve: BOE-A-2022-17710
Verificable en https://www.boe.es
El objeto del proyecto es modernizar la infraestructura para el riego de 3.539 ha de
las comunidades de regantes independientes de Grañén-Flumen y de Almuniente en los
términos municipales de Grañén y Almuniente, en la comarca de Los Monegros,
mediante la sustitución de la actual red de distribución de agua y la construcción de las
infraestructuras necesarias para permitir la posterior aplicación en parcela de riego
presurizado a demanda. La alternativa seleccionada establece tres pisos de riego que se
abastecen por medio de sus correspondientes conducciones desde las tres balsas
proyectadas. El proyecto también plantea la sustitución de la derivación actual situada en
el canal del Flumen por un nuevo punto de toma en el canal del Cinca. Con la
modernización se pretende la unión en un único proyecto de las infraestructuras
necesarias comunes a las dos comunidades, que forman parte de la Comunidad General
de los Riegos del Alto Aragón, con objeto de optimizarlas.
Con fecha 17 de diciembre de 2021, la Subdirección General de Evaluación
Ambiental inicia la fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas en relación con el proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 46 de la Ley de evaluación ambiental.
En la tabla siguiente se recogen los organismos y entidades consultados durante
esta fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Núm. 260
Sábado 29 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 148022
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
17710
Resolución de 19 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental de
sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de
modernización del regadío de las comunidades de regantes de GrañénFlumen y Almuniente (Huesca).
Antecedentes de hecho
Con fecha de 30 de agosto de 2021, tiene entrada escrito de la Dirección General de
Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria en el que solicita inicio de la
evaluación ambiental simplificada del proyecto «Modernización del regadío de las
comunidades de regantes de Grañén-Flumen y Almuniente (Huesca)», promovido por la
Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias S.A. (SEIASA).
Revisado el documento ambiental, con fecha 8 de octubre de 2021 se trasladó al
promotor requerimiento de aclaraciones sobre determinados aspectos del proyecto que
debían ser incorporados al documento ambiental para poder realizar las preceptivas
consultas a las Administraciones públicas afectadas y a los interesados. El 18 de
noviembre de 2021 se recibió un nuevo documento ambiental.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No
Oficina Española de Cambio Climático. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
División de Seguridad de Infraestructuras y Explotación. Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras.
Dirección General del Agua. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
cve: BOE-A-2022-17710
Verificable en https://www.boe.es
El objeto del proyecto es modernizar la infraestructura para el riego de 3.539 ha de
las comunidades de regantes independientes de Grañén-Flumen y de Almuniente en los
términos municipales de Grañén y Almuniente, en la comarca de Los Monegros,
mediante la sustitución de la actual red de distribución de agua y la construcción de las
infraestructuras necesarias para permitir la posterior aplicación en parcela de riego
presurizado a demanda. La alternativa seleccionada establece tres pisos de riego que se
abastecen por medio de sus correspondientes conducciones desde las tres balsas
proyectadas. El proyecto también plantea la sustitución de la derivación actual situada en
el canal del Flumen por un nuevo punto de toma en el canal del Cinca. Con la
modernización se pretende la unión en un único proyecto de las infraestructuras
necesarias comunes a las dos comunidades, que forman parte de la Comunidad General
de los Riegos del Alto Aragón, con objeto de optimizarlas.
Con fecha 17 de diciembre de 2021, la Subdirección General de Evaluación
Ambiental inicia la fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas en relación con el proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 46 de la Ley de evaluación ambiental.
En la tabla siguiente se recogen los organismos y entidades consultados durante
esta fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental: