III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2022-17714)
Orden CIN/1025/2022, de 27 de octubre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas correspondientes a varios programas y subprogramas del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, cuya gestión corresponde a la Agencia Estatal de Investigación.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 29 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 148070

potenciar la generación de conocimiento y su transferencia, a través de la financiación de
proyectos de investigación no orientados y orientados a los desafíos de nuestra
sociedad, hasta el fortalecimiento de las instituciones y las instalaciones científicas.
Incluye los siguientes subprogramas: El Subprograma Estatal de Generación de
Conocimiento, el Subprograma Estatal de Transferencia de Conocimiento, el
Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional y el Subprograma Estatal de
Infraestructuras y Equipamiento Científico-Técnico.
El Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento canaliza la inversión
en recursos humanos en I+D+I, incluyendo el desarrollo de una carrera científica
atractiva con instrumentos diferenciados, desde ayudas en sus fases iniciales hasta
nuevas formas de contratación para dar estabilidad al talento emergente y nuevas
medidas de apoyo a la captación y generación de talento investigador en empresas a
través de la colaboración público-privada. Comprende los siguientes subprogramas: El
Subprograma Estatal de Formación, el Subprograma Estatal de Incorporación y el
Subprograma Estatal de Movilidad.
Por último, el Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo
Empresarial se centra en fomentar la investigación, el desarrollo tecnológico y la
innovación en el ámbito empresarial con actuaciones dirigidas a incrementar el
compromiso de las empresas con la I+D+I, facilitarles el desarrollo y la implantación de
tecnologías y procesos innovadores, así como crear entornos favorables a la
cooperación entre diferentes sectores y al proceso de descubrimiento emprendedor. Los
tres subprogramas que incluye son los siguientes: El Subprograma Estatal de I+D+I
Empresarial, el Subprograma Estatal de Crecimiento Innovador y el Subprograma Estatal
de Colaboración Público-Privada.
El Ministerio de Ciencia e Innovación es el Departamento de la Administración
General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en
materia de ciencia, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, incluyendo
la investigación científica.
La Ley 14/2011, de 1 de junio, señala, en su artículo 45, como agente de financiación
de la Administración General del Estado a la Agencia Estatal de Investigación (en
adelante, la Agencia). Esta tiene entre sus funciones, a tenor del artículo 5 de su
Estatuto, aprobado mediante el Real Decreto 1067/2015, de 27 de noviembre, entre
otras, la gestión de los programas, instrumentos y actuaciones que se le adjudiquen en
el marco de los Planes Estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.
Constituye el objeto propio de la Agencia la financiación, evaluación, gestión y
seguimiento de la actividad de investigación científica y técnica destinada a la
generación, intercambio y explotación del conocimiento que fomente la Administración
General del Estado por su sola iniciativa o en concurrencia con otras Administraciones o
entidades españolas o de otros países u organismos internacionales.
Debido al elevado número de actuaciones en las que figura la Agencia como agente
financiador y a la diversidad de órdenes de bases reguladoras aprobadas en planes
estatales anteriores, se ha considerado oportuno elaborar una única orden de bases que
regule los procedimientos de concesión de ayudas de todas las actuaciones del PEICTI
adjudicadas a la Agencia Estatal de Investigación y que recoja tanto los aspectos
comunes como los específicos de cada una de ellas. Ello contribuirá a conseguir una
homogeneidad en los procedimientos de concesión, lo que redundará en mayor
seguridad jurídica y mejor comprensión de la norma para los potenciales beneficiarios de
las ayudas.
Estas bases reguladoras han sido elaboradas para permitir que sean las
convocatorias dictadas en su desarrollo las que detallen las características concretas de
las diferentes modalidades de ayudas, proporcionándoles un marco jurídico común que
contribuya a racionalizar, sistematizar y simplificar las ayudas públicas de I+D+i de
acuerdo con lo previsto en el PEICTI.
El tipo de financiación de las ayudas que se regulan puede ser en forma de
subvención, préstamo o anticipo reembolsable. Algunas actuaciones podrán estar

cve: BOE-A-2022-17714
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 260