III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-17633)
Resolución de 18 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de acción e intervención social 2022-2024.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 259

Viernes 28 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 147733

5. Servicios de prevención del VIH y drogodependencias.
6. Servicios sociosanitarios de rehabilitación dirigidos a colectivos en situación de
riesgo o exclusión social.
7. Servicios de atención asistencial a colectivos en grave dificultad social (ayuda
alimentaría, comedores, roperos y otras necesidades básicas).
8. Servicios de Salud Mental Sobrevenida y Multicausal.
9. Servicios de emergencia social.
10. Servicios de coordinación entre recursos sanitarios y sociales.
11. Servicios de ayuda a refugiados.
12. Otros.
13. Equipamientos, centros, pisos y estructuras análogas o similares.
14. Acogida familiar para evitar o retrasar la institucionalización, con exclusión de
menores.
15. Centros para transeúntes, viviendas o centros temporales como plataforma de
trabajo por la inclusión e inserción social.
16. Centros residenciales para poblaciones en riesgo de exclusión social o en
exclusión social con diversos factores de riesgo de exclusión o exclusión (tóxicodependencias, enfermedad mental, difícil inserción sociolaboral, etc.).
17. Centros de atención a personas con enfermedades terminales en situación de
abandono, o con problemas de exclusión.
18. Centros y pisos para refugiados.
19. Centros de atención a las toxico dependencias y otras dependencias,
especializados o integrales.
20. Centros, pisos o cualquier otro dispositivo residencial dirigido a otros colectivos
en riesgo de exclusión social como elemento para trabajar la inclusión y la exclusión
social.
21. Otros.
b.

Programas, proyectos y actividades similares o análogas:

1. Programas sociosanitarios integrales para el tratamiento de adicciones.
2. Programas de desintoxicación, deshabituación en drogodependencias y
reinserción social en drogodependencias: CAD, CAID, pisos.
3. Programas y servicios dirigidos a personas en situación de exclusión, o de gran
exclusión, que intermedian entre estas y el mercado privado de vivienda para su
inserción en estas, acompañándoles mediante acciones socioeducativas de
reconstrucción de hábitos, apoyo psicosocial, apoyo pre-laboral, actividades de ocio, etc.
4. Programas de reducción de daños en drogodependencias (metadona y otros):
Autobuses, centros de día...
5. Actividades de ocio y apoyo al enfermo hospitalizado.
6. Equipos de coordinación entre recursos sanitarios y sociales.
7. Otros.

Conjunto de servicios, centros, equipos y programas dirigidos a la planificación y
administración de los recursos materiales tecnológicos y humanos, con vistas a
sistematizar desde bases técnicas el desarrollo y supervisión de las labores, y la eficacia
y eficiencia de las actuaciones de intervención social. Asimismo también los referidos al
conjunto de servicios, centros, equipos y programas dirigidos a la consultoría para el
diagnóstico, investigación, innovación y propuesta en el ámbito de la intervención social.

cve: BOE-A-2022-17633
Verificable en https://www.boe.es

4. Área de gestión, investigación, diseño, evaluación, diagnóstico y planificación
estratégica de programas sociales: