III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2022-17635)
Orden TED/1021/2022, de 25 de octubre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a Oficinas de Transformación Comunitaria para la promoción y dinamización de comunidades energéticas (Programa CE Oficinas), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 28 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 147751

transformación eficiente del sector. Para ello, entre otras, en el PERTE se recoge este
programa de incentivos como una de las medidas facilitadoras para lograr sus tres
objetivos principales: (i) Consolidar la cadena de valor nacional en transición energética,
(ii) maximizar las oportunidades de generación de empleo sostenible que este proceso
de transición energética brinda y (iii) posicionar al sector empresarial nacional. En este
sentido, esta orden de bases forma parte del «Ecosistema de apoyo a las comunidades
energéticas» al que hace referencia el PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno
Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA), aprobado por Acuerdo de Consejo de
Ministros de 14 de diciembre de 2021, en la línea de impulsar la necesaria innovación no
solo técnica sino también social, que permita que la transición energética maximice las
oportunidades para la ciudadanía.
El desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se evalúa
mediante los hitos y objetivos asignados a cada reforma e inversión, aprobados en el
marco del mismo. Esta norma contribuye a la consecución del objetivo número 111,
«finalización de proyectos piloto relacionados con la energía en las comunidades
locales», dentro de la Componente 7, Despliegue e integración de energías renovables,
antes del fin del cuarto trimestre de 2023. Este objetivo, pretende la «finalización de al
menos 37 proyectos piloto relacionados con la energía, con la participación de la
comunidad local, sobre la base de una hoja de ruta en la que se detallen las acciones
llevadas a cabo y los próximos pasos. Estos proyectos piloto podrán incluir procesos
participativos, apoyo a la creación de comunidades locales de energía o el despliegue de
los propios proyectos de energías renovables». En línea con la descripción de este
objetivo, las Oficinas de Transformación Comunitaria son proyectos piloto, en tanto en
cuanto incluyen el «apoyo a la creación de comunidades locales de energía». Por otra
parte, esta orden establece la obligación y justificación de la puesta en marcha de las
Oficinas de Transformación Comunitaria como tarde, seis meses después de la
notificación de la resolución de definitiva concesión de ayuda y en todo caso, antes del
fin del cuarto trimestre de 2023. Por tanto, cada Oficina de Transformación Comunitaria
puesta en marcha, en su labor de apoyo a la creación de comunidades energéticas,
contribuirá como un proyecto piloto para este objetivo.
La recepción de solicitudes, instrucción, selección, gestión, resolución, verificación y
control y, en su caso, publicación de las convocatorias de estas ayudas serán realizados
por E.P.E. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), M.P., de manera
centralizada.
Estas ayudas se gestionan de forma centralizada para optimizar la gestión de unos
fondos públicos limitados, asegurando la plena efectividad del presupuesto disponible y
garantizando en todo el territorio español las mismas posibilidades de obtención y
aplicación de las ayudas, dado el carácter innovador e incipiente en nuestro país del tipo
de actuación que se pretende fomentar con este programa. En este sentido, las
actuaciones previstas en este programa se enmarcan en las políticas de desarrollo y
promoción de nuevos actores y el impulso de la participación ciudadana dentro del sector
energético a las que está obligado el Estado español en el marco de la Directiva (UE)
2018/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, relativa
al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, modifica y refunde los
cambios realizados en la Directiva 2009/28/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 23 de abril de 2009, relativa al fomento del uso de la energía procedente de fuentes
renovables y por la que se modifican y se derogan las Directivas 2001/77/CE
y 2003/30/CE y de la Directiva 2019/944, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de
junio de 2019, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y por la
que se modifica la Directiva 2012/27/UE, lo que confiere a las actuaciones contempladas
en esta orden un indudable enfoque supra autonómico que hace necesaria la gestión
centralizada de las ayudas, evitando el fraccionamiento en su acceso.
Por otra parte, la gestión centralizada permite una selección de las mejores Oficinas
de Transformación Comunitaria con independencia de la Comunidad Autónoma donde
se ubiquen. Esto es coherente con el objetivo de esta orden de crear Oficinas de

cve: BOE-A-2022-17635
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 259