I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2022-17523)
Resolución de 24 de octubre de 2022, de la Secretaría General Técnica, sobre aplicación del artículo 24.2 de la Ley 25/2014, de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales.
134 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 258

Jueves 27 de octubre de 2022

Sec. I. Pág. 146428

Señor Secretario General:
Tengo el honor de dirigirme a usted, en virtud del artículo 4, párrafo 3, del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, para informarlo de que, en la sesión del
Congreso celebrada el 7 de junio, el Presidente de la República decidió declarar el
estado de sitio en los municipios de Ixchiguán y Tajumulco, del departamento de San
Marcos, puesto que se han realizado acciones que afectan el orden, la gobernabilidad y
la seguridad de los habitantes de dichos municipios. El estado de sitio será efectivo por
un plazo de treinta días y se ha publicado en el Diario de Centro América el 8 de junio
de 2022.
Se ha considerado necesaria la declaración del estado de sitio puesto que varios
grupos armados han realizado actos de violencia en contra de las fuerzas de seguridad y
la población, poniendo en riesgo la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el
desarrollo integral y patrimonial de sus habitantes. A fin de evitar ulteriores
consecuencias, deben adoptarse todas las medidas oportunas, con carácter urgente,
para restablecer y proteger la seguridad y la vida de los habitantes y las autoridades de
los municipios mencionados.
A tal efecto, se han adoptado medidas que restringen la aplicación de los artículos 9,
12 y 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos relativas a los derechos a
la libertad, la libertad de circulación y el derecho de reunión.
Le agradecería que tuviera a bien ponerlo en conocimiento de los demás Estados
Parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Reciba, Señor Secretario General, la expresión de mi más alta consideración.
(Firmado) Atzum Arévalo de Moscoso.
Viceministra de Asuntos Exteriores y Expatriados en funciones.»
EL SALVADOR.
13-06-2022 NOTIFICACIÓN SOBRE EL PÁRRAFO 3 DEL ARTÍCULO 4.

La Misión Permanente de la República de El Salvador ante las Naciones Unidas
saluda atentamente a la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de las Naciones
Unidas y desea dar seguimiento a su nota verbal DNU-044-2022, de 29 de abril de 2022,
que contiene una referencia al mandato contenido en el artículo 4, párrafo 3, del Pacto
internacional de derechos civiles y políticos, de conformidad con el cual todo Estado
Parte que haga uso del derecho de suspensión deberá informar inmediatamente a los
demás Estados Partes en el Pacto, por conducto del Secretario General de las Naciones
Unidas, de las disposiciones cuya aplicación haya suspendido y de los motivos que
hayan suscitado la suspensión, y comunicará toda circunstancia que ponga término a
dicha suspensión y cualquier comentario general sobre su aplicación.
En este sentido, la Misión Permanente de la República de El Salvador ante las
Naciones Unidas desea informar mediante la presente a la Oficina de Asuntos Jurídicos
de la Secretaría de las Naciones Unidas de que, el 25 de mayo de 2022, la Asamblea
Legislativa de la República de El Salvador aprobó el Decreto n.º 396, que se publicó en
el Diario Oficial n.º 98, tomo 435, de esa misma fecha. En virtud del artículo 1 de dicho
Decreto, se prolongarán, en todo el territorio nacional por el término de treinta días a
partir del 26 de mayo de 2022, en las mismas condiciones, los efectos del Decreto
Legislativo n.º 333, adoptado el 27 de marzo de 2022 y publicado en el Diario Oficial, n.º
62, tomo 434, de esa misma fecha, por medio del cual se suspendieron las garantías
constitucionales contenidas en el artículo 7, inciso 1.º; el artículo 12, inciso 2.º; el
artículo 13, inciso 2.º; y el artículo 24 de la Constitución de la República de El Salvador.
Tales garantías se refieren, en su orden, a la libertad de asociación, al derecho de

cve: BOE-A-2022-17523
Verificable en https://www.boe.es

«DNU-072-2022.