III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2022-17588)
Resolución de 20 de octubre del 2022, del Instituto de Astrofísica de Canarias, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Mogán, en materia de regulación lumínica y difusión de la astronomía.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 258

Jueves 27 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 147036

b) Difundir los conocimientos astronómicos, colaborar en la enseñanza universitaria
especializada de astronomía y astrofísica y formar y capacitar personal científico y
técnico en todos los campos relacionados con la astrofísica.
c) Administrar los centros, observatorios e instalaciones astronómicas ya existentes
y los que en el futuro se creen o incorporen a su administración, así como las
dependencias a su servicio.
d) Fomentar las relaciones con la comunidad científica nacional e internacional.
Segundo.
El Ayuntamiento, tiene competencias en la cooperación en el fomento del desarrollo
económico y social municipal de acuerdo con las competencias de las demás
administraciones públicas en este ámbito.
Tercero.
Las partes firmantes consideran imprescindible la cooperación entre
Administraciones Públicas respecto de objetivos afines, aunando recursos y
contribuyendo a un incremento de la eficacia en la actuación en todas ellas.
En consecuencia, declaran su voluntad de colaboración activa y directa, en el ámbito
de sus respectivas competencias, suscribiendo el presente Convenio, con sujeción a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto y finalidad del Convenio.

El presente Convenio tiene por objeto fijar las pautas generales de colaboración
entre el IAC y el Ayuntamiento, para:
a) asesoramiento por parte del IAC en relación a temas de contaminación lumínica
y normativas asociadas,
b) asesoramiento y colaboración con actividades de divulgación y educación para la
difusión de la Astronomía y tecnologías asociadas.
Segunda.

Obligaciones del IAC.

Por parte del IAC el compromiso incluye las siguientes actividades:

Tercera.

Obligaciones de EL Ayuntamiento.

Por parte del Ayuntamiento de Mogán, el compromiso de:
1. Adoptar y aprobar en forma de ordenanza una normativa para la regulación del
alumbrado exterior para la protección del cielo nocturno.
2. Formar a un técnico del Ayuntamiento el cálculo y valoración de instalaciones
poco contaminantes. A ese efecto, el IAC está promoviendo cursos de Técnicos de
Protección del Cielo (TPC) que serán impartidos por su Oficina Técnica de Protección del

cve: BOE-A-2022-17588
Verificable en https://www.boe.es

1. Una charla anual por parte de un astrónomo del IAC sobre los Observatorios de
Canarias y la investigación asociada.
2. Una charla anual por parte de un ingeniero de la Oficina Técnica de Protección
del Cielo del IAC a los técnicos del Ayuntamiento. La charla ofrecerá una visión sobre la
contaminación lumínica (normativa actual) y luminarias que la evitan.
3. Instalación de uno o más sensores para la medida y control de la contaminación
lumínica y la eficiencia de las luces del municipio (proyectos Interreg-EU EELabs código
MAC2/4.6d/238 y LIFE Natura@night código LIFE20 NAT/PT/001098).