III. Otras disposiciones. BANCO DE ESPAÑA. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2022-17590)
Resolución de 20 de octubre de 2022, del Banco de España, por la que se publica el Convenio con la Universitat Politècnica de València, para la participación en proyectos tecnológicos en el campo de la neurociencia aplicada a billetes.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 258
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 147052
III. OTRAS DISPOSICIONES
BANCO DE ESPAÑA
17590
Resolución de 20 de octubre de 2022, del Banco de España, por la que se
publica el Convenio con la Universitat Politècnica de València, para la
participación en proyectos tecnológicos en el campo de la neurociencia
aplicada a billetes.
Con fecha 29 de septiembre de 2022 se ha suscrito el Convenio entre el Banco de
España y la Universitat Politècnica de València.
Procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho convenio, que
figura como anexo a esta resolución.
Madrid, 20 de octubre de 2022.–El Secretario General del Banco de España,
Francisco-Javier Priego Pérez.
ANEXO
Convenio de colaboración entre el Banco de España y la Universitat Politécnica de
Valéncia para la participación en proyectos tecnológicos en el campo de la
neurociencia aplicada a billetes
En Madrid, a 29 de septiembre de 2022.
COMPARECEN
De una parte, la Universitat Politècnica de Valéncia (en adelante UPV) con CIF
Q4618002B, creada con rango de universidad en virtud del Decreto 495/1971, de 11 de
marzo (BOE de 26 de marzo de 1971), con sede en el Camino de la Vera, s/n de
Valencia (España) y en su nombre y representación el Sr. Rector Magnífico, don José
Esteban Capilla Romá, nombrado por el Decreto 74/2021, de 28 de mayo, del Consell de
la Generalitat, y en virtud de las atribuciones que le vienen conferidas por el artículo 53-d
de los Estatutos de la UPV, aprobados por el Decreto 182/2011, de 25 de noviembre, del
Consell.
Y, de otra parte, Banco de España, (en adelante el BdE) con NIF Q2802472G, con
sede en calle Alcalá 48, de Madrid (España) y en su nombre y representación, don
Alberto Ríos Blanco actuando en calidad de Director General de Conducta Financiera y
Billetes, facultado para la firma de conformidad con el Acuerdo de fecha 13 de
septiembre de 2022 de la Comisión Ejecutiva del Banco de España.
En adelante se denominarán también conjuntamente como las «Partes» y cada una
la «Parte».
EXPONEN
1. Que el Banco de España es una entidad de Derecho público con personalidad
jurídica propia y plena capacidad pública y privada. En el desarrollo de su actividad y
para el cumplimiento de sus fines actúa con autonomía respecto a la Administración
General del Estado, desempeñando sus funciones con arreglo a lo previsto en la
cve: BOE-A-2022-17590
Verificable en https://www.boe.es
Ambas Partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente y poder para
suscribir en nombre de las respectivas entidades el presente Convenio de colaboración
(en adelante el Convenio) y, al efecto
Núm. 258
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 147052
III. OTRAS DISPOSICIONES
BANCO DE ESPAÑA
17590
Resolución de 20 de octubre de 2022, del Banco de España, por la que se
publica el Convenio con la Universitat Politècnica de València, para la
participación en proyectos tecnológicos en el campo de la neurociencia
aplicada a billetes.
Con fecha 29 de septiembre de 2022 se ha suscrito el Convenio entre el Banco de
España y la Universitat Politècnica de València.
Procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho convenio, que
figura como anexo a esta resolución.
Madrid, 20 de octubre de 2022.–El Secretario General del Banco de España,
Francisco-Javier Priego Pérez.
ANEXO
Convenio de colaboración entre el Banco de España y la Universitat Politécnica de
Valéncia para la participación en proyectos tecnológicos en el campo de la
neurociencia aplicada a billetes
En Madrid, a 29 de septiembre de 2022.
COMPARECEN
De una parte, la Universitat Politècnica de Valéncia (en adelante UPV) con CIF
Q4618002B, creada con rango de universidad en virtud del Decreto 495/1971, de 11 de
marzo (BOE de 26 de marzo de 1971), con sede en el Camino de la Vera, s/n de
Valencia (España) y en su nombre y representación el Sr. Rector Magnífico, don José
Esteban Capilla Romá, nombrado por el Decreto 74/2021, de 28 de mayo, del Consell de
la Generalitat, y en virtud de las atribuciones que le vienen conferidas por el artículo 53-d
de los Estatutos de la UPV, aprobados por el Decreto 182/2011, de 25 de noviembre, del
Consell.
Y, de otra parte, Banco de España, (en adelante el BdE) con NIF Q2802472G, con
sede en calle Alcalá 48, de Madrid (España) y en su nombre y representación, don
Alberto Ríos Blanco actuando en calidad de Director General de Conducta Financiera y
Billetes, facultado para la firma de conformidad con el Acuerdo de fecha 13 de
septiembre de 2022 de la Comisión Ejecutiva del Banco de España.
En adelante se denominarán también conjuntamente como las «Partes» y cada una
la «Parte».
EXPONEN
1. Que el Banco de España es una entidad de Derecho público con personalidad
jurídica propia y plena capacidad pública y privada. En el desarrollo de su actividad y
para el cumplimiento de sus fines actúa con autonomía respecto a la Administración
General del Estado, desempeñando sus funciones con arreglo a lo previsto en la
cve: BOE-A-2022-17590
Verificable en https://www.boe.es
Ambas Partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente y poder para
suscribir en nombre de las respectivas entidades el presente Convenio de colaboración
(en adelante el Convenio) y, al efecto