III. Otras disposiciones. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2022-17593)
Acuerdo 182/2022, de 13 de octubre, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara "La Mojonera de Brañosera y el Valle de los Redondos (San Juan de Redondo y Santa María de Redondo)" (Palencia), bien de interés cultural de carácter inmaterial.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 258
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 147067
III. OTRAS DISPOSICIONES
COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
17593
Acuerdo 182/2022, de 13 de octubre, de la Junta de Castilla y León, por el
que se declara «La Mojonera de Brañosera y el Valle de los Redondos (San
Juan de Redondo y Santa María de Redondo)» (Palencia), bien de interés
cultural de carácter inmaterial.
La Mojonera es una fiesta o celebración estival de convivencia pacífica que tiene
lugar cada nueve años entre los vecinos de Brañosera y los Redondos, en la que se
rememora el pleito que tuvo lugar entre ellos en 1575, que ha permanecido
prácticamente inalterada en el tiempo hasta nuestros días, como acto de refrendo de un
acuerdo por el que hace siglos se pactó una explotación sensata de un recurso natural,
que implica el uso del agua y de los pastos como fuente de riqueza.
La transmisión oral, la identidad de los miembros de la colectividad, las acciones que
se representan, el protagonismo de la comunidad, la diversidad de símbolos y
significados, la pervivencia a lo largo de la historia y la vitalidad actual, hacen de La
Mojonera una manifestación cultural de alto valor patrimonial.
La Dirección General de Patrimonio Cultural, por Resolución de 14 de febrero
de 2022, acordó incoar procedimiento de declaración de «La Mojonera de Brañosera y el
Valle de los Redondos (San Juan de Redondo y Santa María de Redondo)» (Palencia),
como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial.
La Universidad de Salamanca, con fecha de 21 de junio de 2022, la Institución Tello
Téllez de Meneses, con fecha de 26 de abril de 2022, y la Universidad de Burgos, con
fecha de 23 de marzo de 2022, emiten informe favorable a la declaración.
Cumplidos los trámites preceptivos de información pública y de audiencia, dentro del
plazo concedido al efecto, no se presentan alegaciones.
De conformidad con lo preceptuado en el artículo 12.1 de la Ley 12/2002, de 11 de
julio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León, y en el artículo 46.3 del Reglamento para
la Protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León, aprobado por Decreto 37/2007,
de 19 de abril, el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte ha propuesto declarar «La
Mojonera de Brañosera y el Valle de los Redondos (San Juan de Redondo y Santa María
de Redondo)» (Palencia), como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial y, a tal
efecto, se ha hecho constar que se han cumplimentado los trámites preceptivos en la
incoación e instrucción del expediente, acompañando un extracto de éste en el que
constan los datos necesarios para la declaración y los documentos gráficos
correspondientes.
En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta del Consejero de Cultura,
Turismo y Deporte, y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión de 13
de octubre de 2022, adopta el siguiente Acuerdo:
Contra este Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer
potestativamente recurso de reposición ante la Junta de Castilla y León en el plazo de un
mes o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el
plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su
publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León». Si se optara por la interposición del
cve: BOE-A-2022-17593
Verificable en https://www.boe.es
Declarar «La Mojonera de Brañosera y el Valle de los Redondos (San Juan de
Redondo y Santa María de Redondo)» (Palencia), Bien de Interés Cultural de carácter
inmaterial, de acuerdo con la descripción que figura como anexo del presente Acuerdo.
Núm. 258
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 147067
III. OTRAS DISPOSICIONES
COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
17593
Acuerdo 182/2022, de 13 de octubre, de la Junta de Castilla y León, por el
que se declara «La Mojonera de Brañosera y el Valle de los Redondos (San
Juan de Redondo y Santa María de Redondo)» (Palencia), bien de interés
cultural de carácter inmaterial.
La Mojonera es una fiesta o celebración estival de convivencia pacífica que tiene
lugar cada nueve años entre los vecinos de Brañosera y los Redondos, en la que se
rememora el pleito que tuvo lugar entre ellos en 1575, que ha permanecido
prácticamente inalterada en el tiempo hasta nuestros días, como acto de refrendo de un
acuerdo por el que hace siglos se pactó una explotación sensata de un recurso natural,
que implica el uso del agua y de los pastos como fuente de riqueza.
La transmisión oral, la identidad de los miembros de la colectividad, las acciones que
se representan, el protagonismo de la comunidad, la diversidad de símbolos y
significados, la pervivencia a lo largo de la historia y la vitalidad actual, hacen de La
Mojonera una manifestación cultural de alto valor patrimonial.
La Dirección General de Patrimonio Cultural, por Resolución de 14 de febrero
de 2022, acordó incoar procedimiento de declaración de «La Mojonera de Brañosera y el
Valle de los Redondos (San Juan de Redondo y Santa María de Redondo)» (Palencia),
como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial.
La Universidad de Salamanca, con fecha de 21 de junio de 2022, la Institución Tello
Téllez de Meneses, con fecha de 26 de abril de 2022, y la Universidad de Burgos, con
fecha de 23 de marzo de 2022, emiten informe favorable a la declaración.
Cumplidos los trámites preceptivos de información pública y de audiencia, dentro del
plazo concedido al efecto, no se presentan alegaciones.
De conformidad con lo preceptuado en el artículo 12.1 de la Ley 12/2002, de 11 de
julio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León, y en el artículo 46.3 del Reglamento para
la Protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León, aprobado por Decreto 37/2007,
de 19 de abril, el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte ha propuesto declarar «La
Mojonera de Brañosera y el Valle de los Redondos (San Juan de Redondo y Santa María
de Redondo)» (Palencia), como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial y, a tal
efecto, se ha hecho constar que se han cumplimentado los trámites preceptivos en la
incoación e instrucción del expediente, acompañando un extracto de éste en el que
constan los datos necesarios para la declaración y los documentos gráficos
correspondientes.
En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta del Consejero de Cultura,
Turismo y Deporte, y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión de 13
de octubre de 2022, adopta el siguiente Acuerdo:
Contra este Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer
potestativamente recurso de reposición ante la Junta de Castilla y León en el plazo de un
mes o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el
plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su
publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León». Si se optara por la interposición del
cve: BOE-A-2022-17593
Verificable en https://www.boe.es
Declarar «La Mojonera de Brañosera y el Valle de los Redondos (San Juan de
Redondo y Santa María de Redondo)» (Palencia), Bien de Interés Cultural de carácter
inmaterial, de acuerdo con la descripción que figura como anexo del presente Acuerdo.