I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Ayudas. (BOE-A-2022-17473)
Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre, por el que se aprueba la concesión directa, a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de octubre de 2022

Sec. I. Pág. 145871

Transporte por Carretera, que modifica el artículo 89 del ROTT, y por las Resoluciones
de 24 de julio de 2020 y de 28 de julio de 2022 de la Dirección General de Transporte
Terrestre, la implantación de las aplicaciones informáticas de las empresas
concesionarias (contratistas de servicios públicos de transporte regular de viajeros de
uso general) para que sus usuarios formulen por medios electrónicos las reclamaciones
que estimen pertinentes, así como la conexión de estas aplicaciones con el servicio web
ofrecido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con objeto de que
las empresas concesionarias remitan al Ministerio los datos de las citadas
reclamaciones.
Contenidos mínimos de la actuación subvencionable:
– Desarrollo y puesta en servicio de la aplicación para la realización de
reclamaciones de usuarios por medios electrónicos.
– Conexión de dicha aplicación con el servicio web del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana para la remisión a éste de los datos de las reclamaciones.
– Formación para el uso de las herramientas de hardware y software implantadas.
9. Mejora de sistemas de ticketing
Objetivo. Mejora de los sistemas y procedimientos de ticketing para sistemas de
transporte de viajeros. Se pretende facilitar y agilizar la expedición y validación de títulos
de transporte y, además, ser útil para el control de viajeros. Los proyectos pueden estar
relacionados con nuevas formas de pago y la integración de títulos ya existentes.
Contenidos mínimos de la actuación subvencionable:
– Implantación de hardware para sistemas nuevos de monética y ticketing, tales
como pupitre a bordo del vehículo que, además de para la venta/emisión de billetes, se
configure como el ordenador central del vehículo para monética/ticketing, validadora/
canceladora para tarjetas tipo EMV, inteligentes sin contacto y lectores NFC a bordo de
vehículos, en paradas o en estaciones, expendedoras para la venta y emisión de billetes,
etc. También se considera la ampliación de un sistema vigente de monética y ticketing.
En toda implantación de procedimientos de ticketing, se recomienda que convivan el
sistema vigente y el nuevo que se pretende instalar, al menos durante un tiempo de
transición suficiente para que los viajeros/as se adapten, principalmente aquellos/as con
una menor alfabetización digital.
– Licencias de software o suscripción web durante dos años para la utilización del
sistema de monética y ticketing; actualización del software del sistema vigente; e
integración del sistema o su comunicación con otros sistemas internos.
– Servicio de consultoría para la implantación de un nuevo sistema de ticketing ad
hoc al servicio prestado con los vehículos disponibles.
– Formación sobre el uso de los equipos y programas de gestión del ticketing, con el
fin de optimizar las operaciones. La formación deberá incluir sesiones prácticas del uso
de las herramientas una vez integradas, así como sesiones informativas que permitan el
máximo aprovechamiento con otras tecnologías que permitan mejorar el servicio
prestado. En dichas sesiones informativas, se hará referencia a la Estrategia de
movilidad segura, sostenible, conectada 2030 elaborada por el MITMA y en particular a
su «Línea 5.1 Facilitación de la Movilidad como Servicio, datos abiertos y nuevas
tecnologías para el análisis y optimización de la movilidad», y «Medida 5.1.2: Impulsar
soluciones abiertas e interoperables de ticketing y pago», en la que se pone de
manifiesto el interés del MITMA por impulsar soluciones abiertas e interoperables de
ticketing y pago, lo cual podría llevar a cabo por diferentes vías, como son la cooperación
con otras administraciones competentes (CC.AA., Ayuntamientos), a través de los
contratos de obligaciones de servicio público que gestiona –regulados por los artículo 69
a 87 de la LOTT y 61 a 104 del ROTT–, o bien impulsando modificaciones normativas (a
las que puede hacerse referencia si se encuentran en fase de información pública).

cve: BOE-A-2022-17473
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 257