III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2022-17512)
Orden TMA/1014/2022, de 7 de octubre, por la que se aprueba el Marco Estratégico del sistema portuario de interés general.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257

Miércoles 26 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 146394

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Orden TMA/1014/2022, de 7 de octubre, por la que se aprueba el Marco
Estratégico del sistema portuario de interés general.

El artículo 52, apartado 1, del texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la
Marina Mercante, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre,
establece que el Ministerio de Fomento (hoy, Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana) aprobará, de acuerdo con la política económica y de transportes del
Gobierno, el modelo de desarrollo estratégico, los criterios de actuación, así como los
objetivos generales de gestión técnicos, económicos, financieros y de recursos humanos
del conjunto del sistema portuario estatal. A tal fin, Puertos del Estado, en colaboración
con las Autoridades Portuarias, elaborará el Marco Estratégico del sistema portuario de
interés general, que será ratificado por el Consejo Rector de dicho Organismo Público y
remitido al titular del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para su
aprobación.
Mediante la presente orden, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
da cumplimiento a lo estipulado en la norma anteriormente mencionada aprobando el
Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, previa elaboración, consultas
a las Autoridades Portuarias y al sector portuario, y ratificación por el Consejo Rector de
Puertos del Estado en sesión de 5 de septiembre de 2022.
Este Marco Estratégico, cuyo ámbito de aplicación es el sistema portuario de interés
general, configurado por veintinueve organismos portuarios (veintiocho Autoridades
Portuarias y Puertos del Estado), que administran y gestionan los cuarenta y seis puertos
de interés general, sustituye al último Marco Estratégico, que data de 1998. Tiene un
horizonte temporal que se sitúa en el año 2030.
El Marco Estratégico del sistema portuario estatal, objeto de esta orden, se configura
como una guía para la planificación de los puertos de interés general. A partir de su
aprobación pasará a ser la referencia a tener en cuenta en la elaboración de las figuras
de planificación previstas para el sistema portuario estatal. Y es que, de acuerdo con el
artículo 52, apartado 2, del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la
Marina Mercante, Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias habrán de sujetarse a
los objetivos generales incluidos en el Marco Estratégico del sistema portuario de interés
general, que será ejecutado a través de los Planes de Empresa y podrá ser desarrollado
por medio de Planes Estratégicos y Planes Directores de Infraestructuras.
El nuevo Marco Estratégico reformula el rumbo de los puertos españoles de
titularidad estatal, actualizando sus bases de desarrollo estratégico, criterios de
actuación y objetivos generales, así como adecuándolos a los nuevos requerimientos y a
los condicionamientos imperantes tanto en el contexto nacional como internacional.
Asimismo, aborda cuestiones no sólo trascendentes sino urgentes, como la emergencia
climática, la transformación digital o la irrupción de la economía 4.0.
El Marco Estratégico se compone de un bloque de estrategia que recoge el modelo
de desarrollo estratégico, los criterios de actuación y las líneas estratégicas y un bloque
de medidas que integra, a su vez, los objetivos generales de gestión y las metas. Va
acompañado de un apéndice que desarrolla las bases relativas al objetivo de ampliación
y reestructuración del capital humano del sistema portuario estatal.
El modelo de desarrollo estratégico se apoya en la consideración en pie de igualdad
de tres dimensiones: la económica, la ambiental y la social de los puertos españoles. El
desarrollo de estas dimensiones se despliega en el Marco Estratégico a través de siete

cve: BOE-A-2022-17512
Verificable en https://www.boe.es

17512