III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Ayudas. (BOE-A-2022-17454)
Orden TMA/1012/2022, de 20 de octubre, por la que se modifica la Orden TMA/892/2021, de 17 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras para el Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba y publica la convocatoria correspondiente al ejercicio 2021.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 256

Martes 25 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 145735

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Orden TMA/1012/2022, de 20 de octubre, por la que se modifica la Orden
TMA/892/2021, de 17 de agosto, por la que se aprueban las bases
reguladoras para el Programa de ayudas a municipios para la implantación
de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del
transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, y se aprueba y publica la convocatoria correspondiente al
ejercicio 2021.

Por Orden TMA/892/2021, de 17 de agosto, publicada en el BOE n.º 201, de 23 de
agosto, se aprobaron las bases reguladoras para el Programa de ayudas a municipios
para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible
del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, y la primera convocatoria correspondiente al ejercicio 2021 para participar en
el proceso, en régimen de concurrencia competitiva.
Esta orden fue ya modificada por la Orden TMA/354/2022, de 25 de abril, con el fin
de fijar un criterio preciso sobre la interpretación de los conceptos de inicio de los
procesos de licitación y sobre las bases de cálculo de los porcentajes a alcanzar para
cumplir los hitos, así como de flexibilizar el plazo inicialmente establecido para certificar
el inicio de los procesos de licitación de las actuaciones objeto de subvención.
A través de este programa se instrumenta parte de la inversión 1 de la componente 1
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por la Comisión
Europea el 16 de junio de 2021 y aprobado por el Gobierno de España el 13 de julio
de 2021. El Programa cuenta con una provisión de 1.500 millones de euros. La cuantía
total máxima de las ayudas a conceder en el marco de la primera convocatoria es
de 1.000 millones de euros y 500 millones de euros en la segunda convocatoria. No
obstante, de acuerdo con el artículo 58.2 del Reglamento de la Ley General de
Subvenciones, se prevé la utilización de una cuantía adicional máxima de 50.000.000
euros sin que su concesión implique la necesidad de una nueva convocatoria, sino que
se acumulará al importe global asignado a los beneficiarios finales.
El Programa está financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU y todas las
actuaciones subvencionadas deben cumplir lo dispuesto en la Orden HFP/1030/2021,
de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, y Orden HFP/1031/2021, de 29 de
septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a
proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el
seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y
contable de las medidas de las componentes del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia.
El principal objeto de la presente Orden es introducir incentivos para garantizar el
cumplimiento de los hitos y objetivos establecidos en el documento CID. En concreto,
este programa de subvenciones contribuye a la consecución de los siguientes objetivos
críticos:
– Objetivo 4. Publicación de la adjudicación de proyectos por un importe de 400 M€
por parte de municipios para la movilidad sostenible en el cuarto trimestre de 2022.
– Objetivo 6. Finalización de al menos 25 proyectos de fomento de la movilidad
sostenible en el cuarto trimestre de 2023.

cve: BOE-A-2022-17454
Verificable en https://www.boe.es

17454