II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-17336)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se convocan bolsas de trabajo de Letradas sustitutas y Letrados sustitutos de la Administración de Justicia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 255

Lunes 24 de octubre de 2022

Sec. II.B. Pág. 144890

Los requisitos mencionados deben cumplirse durante el tiempo en que las bolsas
estén vigentes.
Tercera.
Las personas interesadas presentarán el modelo oficial de solicitud de participación
siguiendo las instrucciones del asistente de inscripción, que estará disponible en el portal
del Ministerio de Justicia, https://www.mjusticia.gob.es, sección «Ciudadanía», «Empleo
Público y Acceso a Profesiones», «Bolsas de interinos» «Bolsa de Letradas sustitutas y
letrados sustitutos de la Administración de Justicia» indicando las provincias de su
elección por orden de preferencia, aunque únicamente podrán resultar seleccionadas en
la primera bolsa en que le corresponda por puntuación conforme al orden indicado por la
persona interesada, en el plazo de quince días hábiles a contar a partir del día siguiente
a la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado», sin que incida en el
cómputo de dicho plazo cualquier otra forma de publicidad que pueda darse a la
convocatoria. Como resultado de la inscripción la persona interesada se podrá descargar
un documento con la solicitud cumplimentada, que servirá de justificante.
Sólo se podrán presentar las solicitudes por otros medios cuándo existan motivos
justificados y previa autorización de la Subdirección General para la Innovación y Calidad
de la Oficina Judicial y Fiscal, autorización que se solicitará al correo electrónico:
bolsa.laj@mjusticia.es Esta modalidad de solicitud podrá presentarse en la forma
prevista en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Si dichas solicitudes se
presentaran a través de las oficinas de correos deberán ir en sobre abierto para ser
fechadas y selladas por el personal funcionario correspondiente antes de ser certificadas
e irán dirigidas al Área de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia de la
Subdirección General para la Innovación y Calidad de la Oficina Judicial y Fiscal (c/ San
Bernardo, n.º 19, 4.ª planta, despacho 409, 28071 Madrid). Una vez presentadas las
solicitudes por otros medios, se adelantarán en formato electrónico a la dirección
bolsa.laj@mjusticia.es.
Cuarta.
1. Se adjuntará a la solicitud copias electrónicas en formato pdf de la siguiente
documentación:

2. La documentación acreditativa del apartado a) y b), será recabada de oficio por
el órgano gestor salvo oposición expresa de la persona interesada en el propio asistente
de inscripción.
No será precisa la documentación del apartado d) en el caso del personal funcionario
del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
3. El certificado de antecedentes penales será aportado directamente por el
Ministerio de Justicia a través de sus órganos administrativos, únicamente de quienes
no estén en activo en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
4. Quienes pertenecieran a algún Cuerpo de la Administración y se encontraran en
situación de servicio activo acompañarán certificación de no encontrarse suspendidos
en virtud de expediente disciplinario, salvo en el supuesto de pertenencia al Cuerpo de

cve: BOE-A-2022-17336
Verificable en https://www.boe.es

a) Documento nacional de identidad.
b) Título de licenciatura, o grado en derecho o del justificante de pago de las tasas
para la expedición del mismo.
c) Certificación del expediente académico de la indicada licenciatura o grado.
d) Certificado médico oficial que acredite no padecer defecto físico o enfermedad
psíquica o física que le incapacite para el desempeño del cargo.
e) Los documentos que resulten acreditativos de los méritos alegados por la
persona interesada.