II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-17336)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se convocan bolsas de trabajo de Letradas sustitutas y Letrados sustitutos de la Administración de Justicia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 255
Lunes 24 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 144900
7. Años de servicio como personal funcionario de carrera o interino en cualesquiera
otros Cuerpos de las Administraciones Públicas para cuyo ingreso se exija
expresamente estar en posesión de la Licenciatura o Grado en Derecho:
– 0,30 puntos por año, máximo 2 puntos.
El tiempo de ejercicio profesional se computará desde que fueron nombrados en
prácticas o desde la fecha de toma de posesión en su primer destino. La acreditación del
mérito a que se refiere este apartado se realizará mediante presentación de certificación
expedida por el organismo o autoridad competente en materia de personal.
Quienes pertenecieran a algún Cuerpo de la Administración y se encontraran en
situación de servicio activo acompañarán certificación de no encontrarse suspendidos
en virtud de expediente disciplinario en los últimos cinco años.
8.
Publicaciones científico-jurídicas.
– Artículos en revista de interés jurídico: 0,05 por artículo hasta un máximo de 1
punto.
– Libros-monografía: 0,05 por cada uno hasta un máximo de 2 puntos. Si se trata de
obras colectivas la puntuación reseñada se dividirá entre el número de autores y autoras.
No serán objeto de valoración los artículos de contenido periodístico, por más que
tengan como referencia un tema jurídico, o los de aspecto puramente divulgativo, ni las
traducciones ni las recensiones de obras jurídicas. Las ediciones sucesivas de la misma
obra no serán objeto de valoración de forma independiente.
Este mérito podrá acreditarse con: a) certificado en el que consten las publicaciones
expedidos por una facultad; b) currículums elaborados en los modelos normalizados por
la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología o por el Ministerio de Ciencia e
Innovación.
9.
Ponencias y comunicaciones en congresos y cursos de interés jurídico:
– 0,01 punto por cada una.
Para que las comunicaciones o ponencias sean computadas como mérito deberán
acreditarse las elaboradas y presentadas dentro de los 2 años inmediatamente
anteriores a la fecha de la convocatoria de la bolsa.
10.
Realización de cursos de especialización jurídica en los últimos cinco años:
– Hasta un máximo de 2 puntos.
La realización de cursos cuyo contenido o duración no se acredite no será objeto de
valoración. Las certificaciones de los cursos en las que no consten las horas o los
créditos realizados, no serán objeto de valoración. Cuando los cursos sean equivalentes
en horas se adjuntarán en un mismo fichero.
11. Haber aprobado alguno de los ejercicios que integren las pruebas de acceso
por el turno libre o promoción interna al Cuerpo de Letradas y Letrados de la
Administración de Justicia, de la Carrera Judicial o Fiscal o de cualquier oposición para
cve: BOE-A-2022-17336
Verificable en https://www.boe.es
Cursos de más de 10 horas y menos de 20 horas de duración: 0,10 puntos.
De 20 horas a menos de 50 horas: 0,20 puntos.
De 50 a menos de 150 horas: 0,40 puntos.
Más de 150 horas: 1 punto.
Núm. 255
Lunes 24 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 144900
7. Años de servicio como personal funcionario de carrera o interino en cualesquiera
otros Cuerpos de las Administraciones Públicas para cuyo ingreso se exija
expresamente estar en posesión de la Licenciatura o Grado en Derecho:
– 0,30 puntos por año, máximo 2 puntos.
El tiempo de ejercicio profesional se computará desde que fueron nombrados en
prácticas o desde la fecha de toma de posesión en su primer destino. La acreditación del
mérito a que se refiere este apartado se realizará mediante presentación de certificación
expedida por el organismo o autoridad competente en materia de personal.
Quienes pertenecieran a algún Cuerpo de la Administración y se encontraran en
situación de servicio activo acompañarán certificación de no encontrarse suspendidos
en virtud de expediente disciplinario en los últimos cinco años.
8.
Publicaciones científico-jurídicas.
– Artículos en revista de interés jurídico: 0,05 por artículo hasta un máximo de 1
punto.
– Libros-monografía: 0,05 por cada uno hasta un máximo de 2 puntos. Si se trata de
obras colectivas la puntuación reseñada se dividirá entre el número de autores y autoras.
No serán objeto de valoración los artículos de contenido periodístico, por más que
tengan como referencia un tema jurídico, o los de aspecto puramente divulgativo, ni las
traducciones ni las recensiones de obras jurídicas. Las ediciones sucesivas de la misma
obra no serán objeto de valoración de forma independiente.
Este mérito podrá acreditarse con: a) certificado en el que consten las publicaciones
expedidos por una facultad; b) currículums elaborados en los modelos normalizados por
la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología o por el Ministerio de Ciencia e
Innovación.
9.
Ponencias y comunicaciones en congresos y cursos de interés jurídico:
– 0,01 punto por cada una.
Para que las comunicaciones o ponencias sean computadas como mérito deberán
acreditarse las elaboradas y presentadas dentro de los 2 años inmediatamente
anteriores a la fecha de la convocatoria de la bolsa.
10.
Realización de cursos de especialización jurídica en los últimos cinco años:
– Hasta un máximo de 2 puntos.
La realización de cursos cuyo contenido o duración no se acredite no será objeto de
valoración. Las certificaciones de los cursos en las que no consten las horas o los
créditos realizados, no serán objeto de valoración. Cuando los cursos sean equivalentes
en horas se adjuntarán en un mismo fichero.
11. Haber aprobado alguno de los ejercicios que integren las pruebas de acceso
por el turno libre o promoción interna al Cuerpo de Letradas y Letrados de la
Administración de Justicia, de la Carrera Judicial o Fiscal o de cualquier oposición para
cve: BOE-A-2022-17336
Verificable en https://www.boe.es
Cursos de más de 10 horas y menos de 20 horas de duración: 0,10 puntos.
De 20 horas a menos de 50 horas: 0,20 puntos.
De 50 a menos de 150 horas: 0,40 puntos.
Más de 150 horas: 1 punto.