III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2022-17385)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Aragonés de Empleo, el Servicio Público de Empleo Estatal, O.A., y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, F.S.P., sobre intercambio de información.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 255
Lunes 24 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 145408
Todos ellos en el ejercicio de sus cargos y en representación de las citadas
entidades, reconociéndose respectivamente facultades suficientes para formalizar este
convenio,
EXPONEN
Primero.
Que el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), es un organismo autónomo adscrito al
Departamento del Gobierno de Aragón competente en materia de empleo, con
personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, conforme al artículo 1.1 de la
Ley 9/1999, de creación del Instituto Aragonés de Empleo.
Segundo.
Que el Servicio Público de Empleo Estatal es un organismo autónomo estatal de los
previstos en la Sección 2.ª, del Capítulo III, del Título II, de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, adscrito al Ministerio de Trabajo y
Economía Social, al que corresponde la ordenación, desarrollo y seguimiento de los
programas y medidas de la política de empleo, en el marco de lo establecido en el texto
refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23
de octubre.
Asimismo, de acuerdo con lo previsto en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la
que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral,
tiene atribuida la función relativa a la programación, gestión y control de la formación
profesional para el empleo en el ámbito estatal.
Tercero.
Que la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo F.S.P., de acuerdo con lo
previsto en el artículo 25.2 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre y en el artículo 36 del
Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la misma, actúa como
entidad colaboradora y de apoyo técnico del SEPE en materia de formación profesional
para el empleo, teniendo entre otros cometidos la contribución al impulso del sistema de
formación profesional para el empleo.
Cuarto.
Que el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) se encuentra en proceso de desarrollo
de una herramienta que recopile información sobre ofertas de empleo y formación que
permita orientar, asesorar y ofrecer a las personas demandantes de empleo las ofertas
de trabajo, así como los itinerarios laborales y formativos más adecuados a sus
necesidades. A su vez, estos datos agregados permitirán observar tendencias y
comportamientos del ámbito laboral útiles para las áreas de planificación y evaluación de
políticas activas de empleo.
Que para el adecuado funcionamiento de esta herramienta es necesario integrar
datos de numerosas fuentes de información. En el caso de datos de oferta formativa, el
INAEM utiliza los existentes en sus propias bases y aquellos que se puedan obtener de
la colaboración con las Administraciones públicas y con entidades privadas
especializadas.
cve: BOE-A-2022-17385
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.
Núm. 255
Lunes 24 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 145408
Todos ellos en el ejercicio de sus cargos y en representación de las citadas
entidades, reconociéndose respectivamente facultades suficientes para formalizar este
convenio,
EXPONEN
Primero.
Que el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), es un organismo autónomo adscrito al
Departamento del Gobierno de Aragón competente en materia de empleo, con
personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, conforme al artículo 1.1 de la
Ley 9/1999, de creación del Instituto Aragonés de Empleo.
Segundo.
Que el Servicio Público de Empleo Estatal es un organismo autónomo estatal de los
previstos en la Sección 2.ª, del Capítulo III, del Título II, de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, adscrito al Ministerio de Trabajo y
Economía Social, al que corresponde la ordenación, desarrollo y seguimiento de los
programas y medidas de la política de empleo, en el marco de lo establecido en el texto
refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23
de octubre.
Asimismo, de acuerdo con lo previsto en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la
que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral,
tiene atribuida la función relativa a la programación, gestión y control de la formación
profesional para el empleo en el ámbito estatal.
Tercero.
Que la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo F.S.P., de acuerdo con lo
previsto en el artículo 25.2 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre y en el artículo 36 del
Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la misma, actúa como
entidad colaboradora y de apoyo técnico del SEPE en materia de formación profesional
para el empleo, teniendo entre otros cometidos la contribución al impulso del sistema de
formación profesional para el empleo.
Cuarto.
Que el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) se encuentra en proceso de desarrollo
de una herramienta que recopile información sobre ofertas de empleo y formación que
permita orientar, asesorar y ofrecer a las personas demandantes de empleo las ofertas
de trabajo, así como los itinerarios laborales y formativos más adecuados a sus
necesidades. A su vez, estos datos agregados permitirán observar tendencias y
comportamientos del ámbito laboral útiles para las áreas de planificación y evaluación de
políticas activas de empleo.
Que para el adecuado funcionamiento de esta herramienta es necesario integrar
datos de numerosas fuentes de información. En el caso de datos de oferta formativa, el
INAEM utiliza los existentes en sus propias bases y aquellos que se puedan obtener de
la colaboración con las Administraciones públicas y con entidades privadas
especializadas.
cve: BOE-A-2022-17385
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.