T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2022-17272)
Pleno. Sentencia 106/2022, de 13 de septiembre de 2022. Recurso de inconstitucionalidad 5570-2021. Interpuesto por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Vox del Congreso de los Diputados respecto de los apartados décimo y decimonoveno del artículo 2 de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Principios de seguridad jurídica, protección de la infancia y de la familia y de exclusividad jurisdiccional; derecho a la tutela judicial efectiva: constitucionalidad de los preceptos legales que excluyen el establecimiento de un régimen de visita o estancia para el progenitor incurso en proceso penal o respecto del cual existan indicios fundados de violencia doméstica o de género y facultan al otro progenitor para que proporcione asistencia psicológica a los hijos menores de edad. Voto particular.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 253
Viernes 21 de octubre de 2022
Sec. TC. Pág. 144525
SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
17272
Pleno. Sentencia 106/2022, de 13 de septiembre de 2022. Recurso de
inconstitucionalidad 5570-2021. Interpuesto por más de cincuenta diputados
del Grupo Parlamentario Vox del Congreso de los Diputados respecto de los
apartados décimo y decimonoveno del artículo 2 de la Ley 8/2021, de 2 de
junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las
personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Principios
de seguridad jurídica, protección de la infancia y de la familia y de
exclusividad jurisdiccional; derecho a la tutela judicial efectiva:
constitucionalidad de los preceptos legales que excluyen el establecimiento
de un régimen de visita o estancia para el progenitor incurso en proceso
penal o respecto del cual existan indicios fundados de violencia doméstica o
de género y facultan al otro progenitor para que proporcione asistencia
psicológica a los hijos menores de edad. Voto particular.
ECLI:ES:TC:2022:106
El Pleno del Tribunal Constitucional, compuesto por el magistrado don Pedro José
González-Trevijano Sánchez, presidente; los magistrados don Juan Antonio Xiol Ríos,
don Santiago Martínez-Vares García, don Antonio Narváez Rodríguez, don Ricardo
Enríquez Sancho y don Cándido Conde-Pumpido Tourón; la magistrada doña María
Luisa Balaguer Callejón; los magistrados don Ramón Sáez Valcárcel y don Enrique
Arnaldo Alcubilla, y las magistradas doña Concepción Espejel Jorquera y doña
Inmaculada Montalbán Huertas, ha pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En el recurso de inconstitucionalidad núm. 5570-2021, interpuesto por cincuenta y dos
diputados del Grupo Parlamentario Vox del Congreso de los Diputados contra el artículo 2,
apartados décimo y decimonoveno, de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la
legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de
su capacidad jurídica. Ha comparecido y formulado alegaciones el abogado del Estado. Ha
sido ponente el magistrado don Santiago Martínez-Vares García.
Antecedentes
1. Mediante escrito presentado en el registro de este tribunal el día 3 de septiembre
de 2021, más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Vox del Congreso de los
Diputados, presentaron recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 2.10 y 19 de la
Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el
apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
El recurso de inconstitucionalidad inicia su razonamiento destacando el carácter
injustificado de la reforma normativa que cuestiona, al considerar que las normas
impugnadas nada tienen que ver con la modificación que la Ley 8/2021 implementa y,
menos aún, con la adecuación a nuestro ordenamiento jurídico de la Convención
internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, a la que se alude en
el preámbulo como justificación de la reforma. Existe, a juicio de los recurrentes, una
cve: BOE-A-2022-17272
Verificable en https://www.boe.es
I.
Núm. 253
Viernes 21 de octubre de 2022
Sec. TC. Pág. 144525
SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
17272
Pleno. Sentencia 106/2022, de 13 de septiembre de 2022. Recurso de
inconstitucionalidad 5570-2021. Interpuesto por más de cincuenta diputados
del Grupo Parlamentario Vox del Congreso de los Diputados respecto de los
apartados décimo y decimonoveno del artículo 2 de la Ley 8/2021, de 2 de
junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las
personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Principios
de seguridad jurídica, protección de la infancia y de la familia y de
exclusividad jurisdiccional; derecho a la tutela judicial efectiva:
constitucionalidad de los preceptos legales que excluyen el establecimiento
de un régimen de visita o estancia para el progenitor incurso en proceso
penal o respecto del cual existan indicios fundados de violencia doméstica o
de género y facultan al otro progenitor para que proporcione asistencia
psicológica a los hijos menores de edad. Voto particular.
ECLI:ES:TC:2022:106
El Pleno del Tribunal Constitucional, compuesto por el magistrado don Pedro José
González-Trevijano Sánchez, presidente; los magistrados don Juan Antonio Xiol Ríos,
don Santiago Martínez-Vares García, don Antonio Narváez Rodríguez, don Ricardo
Enríquez Sancho y don Cándido Conde-Pumpido Tourón; la magistrada doña María
Luisa Balaguer Callejón; los magistrados don Ramón Sáez Valcárcel y don Enrique
Arnaldo Alcubilla, y las magistradas doña Concepción Espejel Jorquera y doña
Inmaculada Montalbán Huertas, ha pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En el recurso de inconstitucionalidad núm. 5570-2021, interpuesto por cincuenta y dos
diputados del Grupo Parlamentario Vox del Congreso de los Diputados contra el artículo 2,
apartados décimo y decimonoveno, de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la
legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de
su capacidad jurídica. Ha comparecido y formulado alegaciones el abogado del Estado. Ha
sido ponente el magistrado don Santiago Martínez-Vares García.
Antecedentes
1. Mediante escrito presentado en el registro de este tribunal el día 3 de septiembre
de 2021, más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Vox del Congreso de los
Diputados, presentaron recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 2.10 y 19 de la
Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el
apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
El recurso de inconstitucionalidad inicia su razonamiento destacando el carácter
injustificado de la reforma normativa que cuestiona, al considerar que las normas
impugnadas nada tienen que ver con la modificación que la Ley 8/2021 implementa y,
menos aún, con la adecuación a nuestro ordenamiento jurídico de la Convención
internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, a la que se alude en
el preámbulo como justificación de la reforma. Existe, a juicio de los recurrentes, una
cve: BOE-A-2022-17272
Verificable en https://www.boe.es
I.