I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Medidas urgentes. (BOE-A-2022-17040)
Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, por el que se aprueban medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural en aplicación del "Plan + seguridad para tu energía (+SE)", así como medidas en materia de retribuciones del personal al servicio del sector público y de protección de las personas trabajadoras agrarias eventuales afectadas por la sequía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 251

Miércoles 19 de octubre de 2022

Sec. I. Pág. 141769

I. DISPOSICIONES GENERALES

JEFATURA DEL ESTADO
17040

Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, por el que se aprueban medidas
de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de
contribución a la reducción del consumo de gas natural en aplicación del
«Plan + seguridad para tu energía (+SE)», así como medidas en materia de
retribuciones del personal al servicio del sector público y de protección de las
personas trabajadoras agrarias eventuales afectadas por la sequía.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia, así como las situaciones derivadas de
este conflicto, están generando importantes consecuencias en todos los órdenes con
especial relevancia en los mercados energéticos internacionales. Esta situación se está
trasladando a todos los consumidores europeos tanto en el aspecto de precios de la
energía como en el incremento de riesgos en la seguridad de suministro.
Si bien España se encuentra en una posición de menor exposición a los riesgos en
materia de seguridad de suministro gracias a las inversiones realizadas en las últimas
décadas en su sistema gasista, así como al cuerpo normativo vigente en esta materia, es
cierto que los efectos económicos indirectos son considerables a través del aumento
experimentado en los precios de la energía y especialmente en el caso del gas natural.
En este contexto de incertidumbre energética, no han sido pocos los esfuerzos de
naturaleza política y regulatoria llevados a cabo en los últimos meses, tanto a nivel
nacional como europeo, para tratar de paliar los efectos negativos de la crisis, tanto
desde una perspectiva económica como desde la óptica de la seguridad de suministro.
Así, en el ámbito nacional, ha sido intensa la producción normativa llevada a cabo
desde el comienzo de la crisis de precios en el segundo semestre de 2021. Entre otras
medidas regulatorias, pueden citarse tanto el Real Decreto-ley 12/2021, de 24 de junio,
por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en
materia de generación de energía, y sobre gestión del canon de regulación y de la tarifa
de utilización del agua, el Real Decreto-ley 17/2021, de 14 de septiembre, de medidas
urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los
mercados minoristas de gas y electricidad, el Real Decreto-ley 23/2021, de 26 de
octubre, de medidas urgentes en materia de energía para la protección de los
consumidores, y la introducción de transparencia en los mercados mayoristas, o el Real
Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el
ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el
despliegue de energías renovables. Todas ellas trataban de abordar la crisis de precios
desde la perspectiva de los diferentes productos energéticos afectados –principalmente
gas natural y electricidad– y su impacto en los consumidores finales de dichos productos.
Ya en el año 2022, cabe destacar el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el
que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las
consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que volvió a profundizar
en medidas de apoyo a los diferentes sectores de la economía –aprobando, a modo
meramente ilustrativo, un mecanismo de apoyo para garantizar la competitividad de la
industria electrointensiva y gas intensiva– y los consumidores domésticos, con especial
énfasis en aquellos colectivos en situación de vulnerabilidad energética –relajando, por
ejemplo, los umbrales de renta para que un mayor número de personas pudiesen
beneficiarse del descuento en factura eléctrica que supone el bono social–.
También, por medio del Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo, se aprobó un
mecanismo temporal de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de

cve: BOE-A-2022-17040
Verificable en https://www.boe.es

I