III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Aeropuertos. (BOE-A-2022-17033)
Orden PCM/979/2022, de 14 de octubre, por la que se aprueba la revisión del Plan Director del Aeropuerto de Zaragoza.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 250

Martes 18 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 141726

2.3 Zona de Servicios: Esta área abarca el antiguo terminal de pasajeros, que
actualmente contiene el Bloque Técnico, el Servicio de Salvamento y Extinción de
Incendios, las instalaciones meteorológicas, el futuro control de seguridad y el
aparcamiento de trabajadores de Aena. Las superficies dedicadas a radioayudas y otras
instalaciones auxiliares están dentro del campo de vuelos, a excepción del NDB ZRZ.
Superficie: 3,50 hectáreas.
2.4 Zona de Apoyo a la Aeronave: Contiene las infraestructuras dedicadas a la
atención y mantenimiento de aeronaves. Las superficies que se han considerado son las
ocupadas por la parcela propuesta para el mantenimiento de equipos handling y la
actualmente ocupada por el antiguo edificio de aduanas, el terminal modular y la
empresa de mercancía express, que se han propuesto para que en caso de que surja la
necesidad de edificar hangares de mantenimiento de aeronaves, se ubiquen en ese
lugar en primera línea de plataforma. Superficie: 1,10 hectáreas.
2.5 Zona de Aviación General: Abarca las áreas dedicadas al desarrollo de esta
actividad, en particular el terminal de Aviación General y los hangares edificados y
previstos. Superficie: 0,60 hectáreas.
2.6 Zona de Abastecimiento Energético: Contiene acometidas, instalaciones e
infraestructuras energéticas necesarias para abastecer el aeropuerto, incluyendo las
áreas ocupadas por la Central Eléctrica, la planta potabilizadora, el depósito de
acumulación de agua y las instalaciones de la empresa suministradora de combustibles.
Superficie: 2,20 hectáreas.
2.7 Zona de Actividades Complementarias: Es el área dedicada a las tareas
relacionadas con el tráfico aeroportuario, por la naturaleza de los servicios que presten a
los usuarios del aeropuerto o por el volumen de los tráficos aéreos que generen. Dentro
de esta zona está contemplada la superficie de terreno comprendida entre el
aparcamiento de personal de Aena, la rotonda de acceso al aeropuerto y la zona de
mercancía express. Superficie: 0,40 hectáreas.
3. La Zona de Reserva Aeroportuaria contiene los espacios necesarios para
posibilitar el desarrollo y expansión del aeropuerto y que comprenden todos aquellos
terrenos que previsiblemente son necesarios para garantizar en el futuro el correcto
desarrollo de la actividad aeroportuaria. Su superficie es de 22,60 hectáreas, según se
representa en el plano número 4.1 del Plan Director.
Cuarto.
En los planos núm. 5.1 y 5.2 del Plan Director se encuentran recogidas tanto las
servidumbres aeronáuticas vigentes del Aeropuerto de Zaragoza, establecidas en el Real
Decreto 725/1991, como la propuesta de actualización de servidumbres aeronáuticas,
respectivamente.
Igualmente, en los planos núms. 6.1 a 6.7 se encuentran recogidas las isófonas que
constituyen los mapas de ruido no estratégicos correspondientes a la infraestructura
aeroportuaria, de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 1367/2007, de 19 de
octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo
referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas.

Se establece un espacio para posibilitar el despliegue de aeronaves militares y sus
medios de apoyo integrado por el conjunto formado por el área de movimiento del
aeropuerto, las posiciones remotas en plataforma de estacionamiento de aeronaves y
espacios no ocupados por edificaciones, aledaños a la plataforma. La determinación de
las necesidades en plataforma de estacionamiento de aeronaves y en el lado tierra, de
precisarse, se concretará caso por caso dependiendo de la magnitud del despliegue y
atendiendo a las necesidades expresadas por el Ministerio de Defensa.

cve: BOE-A-2022-17033
Verificable en https://www.boe.es

Quinto.