III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-16964)
Resolución de 22 de julio de 2022, de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Cádiz, para el desarrollo de una formación en alternancia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 17 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 141257
Asimismo, y durante la realización del programa de formación mediante itinerarios de
formación en alternancia, el alumnado deberá atender al cumplimiento de los siguientes
deberes:
a) Cumplir la normativa vigente relativa a prácticas externas establecida por la
universidad.
b) Conocer y cumplir el proyecto formativo siguiendo las indicaciones del tutor o
tutora profesional asignado/a por la APBC bajo la supervisión del tutor o de la tutora de
la Universidad.
c) Mantener contacto con el tutor o la tutora de la Universidad durante el desarrollo
del proyecto formativo y comunicarle cualquier incidencia que pueda surgir en el mismo,
así como hacer entrega de los documentos e informes de seguimiento intermedios que le
sean requeridos y la memoria final.
d) Comunicar al/ a la Director/a o al/la Codirector/a del Trabajo Fin de Máster de la
APBC cualquier incidencia que afecte al correcto desarrollo del mismo.
e) Incorporarse a la APBC en la fecha acordada, cumplir el horario previsto en el
proyecto formativo y respetar las normas de funcionamiento, seguridad y prevención de
riesgos laborales de la misma y cualquier otra que le sea comunicada por la misma.
f) Desarrollar el proyecto formativo y cumplir con diligencia las actividades
acordadas con la APBC conforme a las líneas establecidas en el mismo.
g) Elaborar la memoria final del proyecto formativo y en su caso, del/de los
informe/s intermedio/s, que deberá entregar al tutor o a la tutora académico/académica.
h) Guardar confidencialidad en relación con la información interna de la APBC y
guardar secreto profesional sobre sus actividades, durante su estancia y finalizada ésta.
i) Mostrar, en todo momento, una actitud respetuosa hacia la política de la APBC,
salvaguardando el buen nombre de la UCA.
j) A aceptar expresamente la cesión de sus datos a la APBC con la finalidad
exclusiva de las necesidades derivadas de la ejecución de este convenio respetando
siempre las normas recogidas en la cláusula decimotercera y, en especial, los principios
de tratamiento establecidos en el artículo 5 del Reglamento (UE) 2016/679 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
k) Cualquier otro deber previsto en las normativas vigentes.
En caso de incumplimiento de los deberes previstos en el apartado anterior, el
programa podrá rescindirse anticipadamente. A tal efecto, la UCA o la APBC deberán
ponerlo en conocimiento de la Comisión Mixta establecida en el presente convenio, que
deberá resolver sobre la procedencia de la rescisión anticipada del proyecto formativo de
que se trate en el plazo máximo de diez días.
El alumnado podrá ausentarse de la APBC para la realización de exámenes
justificándolo con una antelación de tres días ante el tutor o la tutora de la APBC. Las
restantes ausencias motivadas por razones académicas o de otra índole deberán ser
puestas en conocimiento de los tutores o las tutoras de la Universidad y de la APBC
cuanto antes sea posible, debiendo ser autorizadas, en su caso, por el tutor o la tutora
académico/a de la universidad. De dicha autorización se dará traslado al tutor profesional
para su conocimiento. Tales ausencias no podrán repercutir de ningún modo en la
calificación del alumno.
Décima. De las obligaciones de la APBC y de la UCA.
En el marco de la formación mediante itinerarios formativos en alternancia que se
articula en este convenio, la APBC se compromete a:
a) Facilitar al estudiante el uso de los medios materiales existentes en sus
instalaciones, siempre que sean necesarios para el desarrollo de los estudios e
investigaciones a realizar durante las prácticas.
cve: BOE-A-2022-16964
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 249
Lunes 17 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 141257
Asimismo, y durante la realización del programa de formación mediante itinerarios de
formación en alternancia, el alumnado deberá atender al cumplimiento de los siguientes
deberes:
a) Cumplir la normativa vigente relativa a prácticas externas establecida por la
universidad.
b) Conocer y cumplir el proyecto formativo siguiendo las indicaciones del tutor o
tutora profesional asignado/a por la APBC bajo la supervisión del tutor o de la tutora de
la Universidad.
c) Mantener contacto con el tutor o la tutora de la Universidad durante el desarrollo
del proyecto formativo y comunicarle cualquier incidencia que pueda surgir en el mismo,
así como hacer entrega de los documentos e informes de seguimiento intermedios que le
sean requeridos y la memoria final.
d) Comunicar al/ a la Director/a o al/la Codirector/a del Trabajo Fin de Máster de la
APBC cualquier incidencia que afecte al correcto desarrollo del mismo.
e) Incorporarse a la APBC en la fecha acordada, cumplir el horario previsto en el
proyecto formativo y respetar las normas de funcionamiento, seguridad y prevención de
riesgos laborales de la misma y cualquier otra que le sea comunicada por la misma.
f) Desarrollar el proyecto formativo y cumplir con diligencia las actividades
acordadas con la APBC conforme a las líneas establecidas en el mismo.
g) Elaborar la memoria final del proyecto formativo y en su caso, del/de los
informe/s intermedio/s, que deberá entregar al tutor o a la tutora académico/académica.
h) Guardar confidencialidad en relación con la información interna de la APBC y
guardar secreto profesional sobre sus actividades, durante su estancia y finalizada ésta.
i) Mostrar, en todo momento, una actitud respetuosa hacia la política de la APBC,
salvaguardando el buen nombre de la UCA.
j) A aceptar expresamente la cesión de sus datos a la APBC con la finalidad
exclusiva de las necesidades derivadas de la ejecución de este convenio respetando
siempre las normas recogidas en la cláusula decimotercera y, en especial, los principios
de tratamiento establecidos en el artículo 5 del Reglamento (UE) 2016/679 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
k) Cualquier otro deber previsto en las normativas vigentes.
En caso de incumplimiento de los deberes previstos en el apartado anterior, el
programa podrá rescindirse anticipadamente. A tal efecto, la UCA o la APBC deberán
ponerlo en conocimiento de la Comisión Mixta establecida en el presente convenio, que
deberá resolver sobre la procedencia de la rescisión anticipada del proyecto formativo de
que se trate en el plazo máximo de diez días.
El alumnado podrá ausentarse de la APBC para la realización de exámenes
justificándolo con una antelación de tres días ante el tutor o la tutora de la APBC. Las
restantes ausencias motivadas por razones académicas o de otra índole deberán ser
puestas en conocimiento de los tutores o las tutoras de la Universidad y de la APBC
cuanto antes sea posible, debiendo ser autorizadas, en su caso, por el tutor o la tutora
académico/a de la universidad. De dicha autorización se dará traslado al tutor profesional
para su conocimiento. Tales ausencias no podrán repercutir de ningún modo en la
calificación del alumno.
Décima. De las obligaciones de la APBC y de la UCA.
En el marco de la formación mediante itinerarios formativos en alternancia que se
articula en este convenio, la APBC se compromete a:
a) Facilitar al estudiante el uso de los medios materiales existentes en sus
instalaciones, siempre que sean necesarios para el desarrollo de los estudios e
investigaciones a realizar durante las prácticas.
cve: BOE-A-2022-16964
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 249