III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Aeropuertos. (BOE-A-2022-16962)
Orden TMA/975/2022, de 22 de septiembre, por la que se aprueba la revisión del Plan Director del Aeropuerto de A Coruña.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 249
Lunes 17 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 141227
Tercero.
La Zona de Servicio se estructura en tres grandes áreas homogéneas, en función de
las actividades asignadas y su grado de relación directa o complementaria con la propia
funcionalidad aeroportuaria.
No tendrán la consideración de modificaciones del Plan Director aquellas
alteraciones no sustanciales de la delimitación entre Zonas definidas en los planos del
Plan Director que, dentro de los límites establecidos en la Zona de Servicio, sean
requeridas para no perjudicar el desarrollo y ejecución de las actividades aeroportuarias
y de transporte aéreo, o para no limitar la facilidad de accesos al aeropuerto, como
consecuencia de nuevas necesidades surgidas de, entre otros factores, condicionantes
normativos, de seguridad, técnicos operativos, medioambientales, de integración en el
territorio o cualquier otro necesario para garantizar el óptimo funcionamiento del
aeropuerto.
Las áreas que aparecen delimitadas en el plano número 4.1 del Plan Director, son las
siguientes: 1. «Subsistema de Movimiento de Aeronaves»; 2. «Subsistema de
Actividades Aeroportuarias», con sus correspondientes zonas funcionales; y 3. «Zona de
Reserva Aeroportuaria».
1. El Subsistema de Movimiento de Aeronaves contiene los espacios y superficies
utilizados por las aeronaves en sus movimientos de aterrizaje, despegue y circulación en
rodadura y estacionamiento. Está constituido por el campo de vuelos, la plataforma de
estacionamiento de aeronaves y las instalaciones auxiliares, y comprende una superficie
estimada de 108,59 hectáreas, según se representa en el plano número 4.1 del Plan
Director.
1.1 Campo de vuelos: Está integrado por una pista, de denominación 03-21, una
calle de rodaje de acceso a la cabecera 03, dos calles de rodaje entre pista y plataforma,
una calle de salida rápida y franja de seguridad.
1.2 La plataforma de estacionamiento de aeronaves comerciales, que está situada
al oeste del campo de vuelos, frente al Edificio Terminal de pasajeros, y la plataforma de
aviación general y helicópteros, que se ubica al este de la pista de vuelo del aeropuerto.
La plataforma de aeronaves comerciales dispone de nueve puestos de estacionamiento
de uso simultáneo.
1.3 Instalaciones auxiliares: Incluye los viales interiores y estacionamiento de
vehículos de servicio, los puestos de carga y las instalaciones para equipos de servicio,
así como las áreas de acceso restringido que establecen el contacto entre este
Subsistema y los terminales de pasajeros y de carga.
2.1 Zona de Pasajeros: Contiene todas las infraestructuras, instalaciones,
edificaciones y servicios relacionados con el tráfico de pasajeros desde su acceso al
ámbito aeroportuario hasta su embarque a la aeronave. Superficie: 4,56 hectáreas.
2.2 Zona de Apoyo a la Aeronave: Contiene las infraestructuras, instalaciones,
edificaciones y servicios destinados a la atención y mantenimiento de las aeronaves.
Superficie: 0,34 hectáreas.
2.3 Zona de Servicios: Incluye los espacios aeronáuticos integrados en la red
nacional de ayudas a la navegación aérea y contiene las infraestructuras, instalaciones,
edificaciones y servicios destinados a la atención y gestión técnica del aeropuerto, entre
los que se encuentran el Bloque Técnico, la Torre de Control, el Servicio de Salvamento
y Extinción de Incendios y las instalaciones radioeléctricas. Superficie: 3,26 hectáreas.
cve: BOE-A-2022-16962
Verificable en https://www.boe.es
2. El Subsistema de Actividades Aeroportuarias contiene las infraestructuras,
instalaciones y edificaciones que completan, dentro del ámbito aeroportuario, el proceso
de intercambio modal entre el transporte aéreo y el sistema terrestre, garantizando su
eficacia funcional y calidad de servicio. Tiene una superficie estimada de 18,93
hectáreas, que se distribuye en las siguientes zonas funcionales, según figura en el
plano número 4.2 del Plan Director.
Núm. 249
Lunes 17 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 141227
Tercero.
La Zona de Servicio se estructura en tres grandes áreas homogéneas, en función de
las actividades asignadas y su grado de relación directa o complementaria con la propia
funcionalidad aeroportuaria.
No tendrán la consideración de modificaciones del Plan Director aquellas
alteraciones no sustanciales de la delimitación entre Zonas definidas en los planos del
Plan Director que, dentro de los límites establecidos en la Zona de Servicio, sean
requeridas para no perjudicar el desarrollo y ejecución de las actividades aeroportuarias
y de transporte aéreo, o para no limitar la facilidad de accesos al aeropuerto, como
consecuencia de nuevas necesidades surgidas de, entre otros factores, condicionantes
normativos, de seguridad, técnicos operativos, medioambientales, de integración en el
territorio o cualquier otro necesario para garantizar el óptimo funcionamiento del
aeropuerto.
Las áreas que aparecen delimitadas en el plano número 4.1 del Plan Director, son las
siguientes: 1. «Subsistema de Movimiento de Aeronaves»; 2. «Subsistema de
Actividades Aeroportuarias», con sus correspondientes zonas funcionales; y 3. «Zona de
Reserva Aeroportuaria».
1. El Subsistema de Movimiento de Aeronaves contiene los espacios y superficies
utilizados por las aeronaves en sus movimientos de aterrizaje, despegue y circulación en
rodadura y estacionamiento. Está constituido por el campo de vuelos, la plataforma de
estacionamiento de aeronaves y las instalaciones auxiliares, y comprende una superficie
estimada de 108,59 hectáreas, según se representa en el plano número 4.1 del Plan
Director.
1.1 Campo de vuelos: Está integrado por una pista, de denominación 03-21, una
calle de rodaje de acceso a la cabecera 03, dos calles de rodaje entre pista y plataforma,
una calle de salida rápida y franja de seguridad.
1.2 La plataforma de estacionamiento de aeronaves comerciales, que está situada
al oeste del campo de vuelos, frente al Edificio Terminal de pasajeros, y la plataforma de
aviación general y helicópteros, que se ubica al este de la pista de vuelo del aeropuerto.
La plataforma de aeronaves comerciales dispone de nueve puestos de estacionamiento
de uso simultáneo.
1.3 Instalaciones auxiliares: Incluye los viales interiores y estacionamiento de
vehículos de servicio, los puestos de carga y las instalaciones para equipos de servicio,
así como las áreas de acceso restringido que establecen el contacto entre este
Subsistema y los terminales de pasajeros y de carga.
2.1 Zona de Pasajeros: Contiene todas las infraestructuras, instalaciones,
edificaciones y servicios relacionados con el tráfico de pasajeros desde su acceso al
ámbito aeroportuario hasta su embarque a la aeronave. Superficie: 4,56 hectáreas.
2.2 Zona de Apoyo a la Aeronave: Contiene las infraestructuras, instalaciones,
edificaciones y servicios destinados a la atención y mantenimiento de las aeronaves.
Superficie: 0,34 hectáreas.
2.3 Zona de Servicios: Incluye los espacios aeronáuticos integrados en la red
nacional de ayudas a la navegación aérea y contiene las infraestructuras, instalaciones,
edificaciones y servicios destinados a la atención y gestión técnica del aeropuerto, entre
los que se encuentran el Bloque Técnico, la Torre de Control, el Servicio de Salvamento
y Extinción de Incendios y las instalaciones radioeléctricas. Superficie: 3,26 hectáreas.
cve: BOE-A-2022-16962
Verificable en https://www.boe.es
2. El Subsistema de Actividades Aeroportuarias contiene las infraestructuras,
instalaciones y edificaciones que completan, dentro del ámbito aeroportuario, el proceso
de intercambio modal entre el transporte aéreo y el sistema terrestre, garantizando su
eficacia funcional y calidad de servicio. Tiene una superficie estimada de 18,93
hectáreas, que se distribuye en las siguientes zonas funcionales, según figura en el
plano número 4.2 del Plan Director.