II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo de Astrónomos. (BOE-A-2022-16773)
Resolución de 7 de octubre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Astrónomos.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de octubre de 2022

Sec. II.B. Pág. 139798

18. Receptores radioastronómicos refrigerados. Estructura. Tipos de criostatos para
aplicaciones radioastronómicas. Refrigeradores. Cálculo de cargas térmicas.
19. Tecnología de vacío en aplicaciones criogénicas en radioastronomía. Bombas y
sensores de vacío. Medidores de fugas. Propiedades de los materiales en vacío.
20. Consideraciones prácticas en el diseño de criostatos. Entornos de trabajo
CAD/CAM. Tipos de materiales a emplear. Filtros de infrarrojos. Superaislamientos.
Propiedades de los materiales a temperaturas criogénicas.
21. Patrones de tiempo y frecuencia. Patrones de cesio, rubidio, relojes ópticos.
Precisión, exactitud, estabilidad. Transporte de señales de referencia por redes
de Internet.
22. Máseres de hidrógeno. Tipos. Métodos de caracterización. Sintonía.
Caracterización de la estabilidad en frecuencia.
23. Osciladores locales. Tubos de vacío. Osciladores de estado sólido.
Multiplicadores. Control de frecuencia, PLL. Inyección de OL. Ruido de fase en los
osciladores. Efectos sobre las observaciones radioastronómicas.
24. El mezclador Schottky. Curva I-V característica. Circuito RF equivalente. Ruido.
25. La unión SIS. Curva característica I-V. Efecto túnel asistido por fotones. Teoría
del mezclador cuántico. Límites en frecuencia. Ruido.
26. Bolómetros. Fundamentos. El elemento detector. Acoplo al telescopio.
Funcionamiento. NEP. KIDS
27. Digitalización de señales. Detección temprana de señales en la cadena de
recepción. Ventajas e inconvenientes. Uso de las FPGAs en la detección de señales y en
su mejora. Proyectos activos en radioastronomía.
28. Transporte de señales analógicas y digitales entre el frontend y el backend.
Cableado de cobre y óptico. Ecualización. Influencia de la temperatura y las
deformaciones.
29. Backends para VLBI. Sistemas basados en equipos convencionales. Sistemas
específicos. Conversores a banda base digitales. El sistema de calibración de fase
instrumental en VLBI. Concepto y fundamentos.
30. Sistemas de almacenamiento masivo de datos. Soporte físico. Discos
rotacionales y de estado sólido. Arquitecturas de almacenamiento local: JBoD y RAID. El
registro de datos en VLBI. Parámetros de rendimiento en discos e interfaces.
31. Sistemas de cableado de datos. El cableado estructurado. Enlaces de fibra
óptica: principales tipos de fibra óptica y conectores. Tipos de transceptores.
32. Sistemas operativos. Organización de un computador actual. El sistema
operativo GNU/Linux. Distribuciones de Linux. Sistemas empotrados para su uso en
radioastronomía. La consola BASH.
33. Protocolos de comunicaciones. TCP/IP. Direccionamiento y clases. La capa de
transporte UDP Y TCP. Uso de UDT. Transferencia de datos por redes TCP/IP de alta
capacidad. Aplicaciones de transferencia: Tsunami, SCP, RSYNC, ETC/ETD. Gestión de
la velocidad.
34. Interfaces de control para sistemas de laboratorio y equipos auxiliares de
radiotelescopios. RS-232, GPIB e I2C.
35. La importancia del tiempo (UTC y TAI) en las observaciones astronómicas.
Distribución del tiempo entre equipos por hardware y por red. Empleo de los pulsos por
segundo. Formato IRIG-B y servicio NTP. Tecnología WhiteRabbit.
36. Instrumentación de medida de microondas y milimétricas. Analizadores
vectoriales y de espectros. Medidores de figura de ruido. Generadores de señal.
37. Sistemas de control de radiotelescopios. Control en tiempo real. Middleware.
Redes locales. Observaciones remotas y automáticas. Escritura y procesado automático
de datos.
38. Correladores para VLBI: arquitectura FX y XF. El correlador del VLBA. El
correlador de la EVN/JIVE. Los correladores software. Correlación distribuida. Productos
de correlación. El diagrama FOURFIT.

cve: BOE-A-2022-16773
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 247