III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16821)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque fotovoltaico Andarríos Solar, de 62 MWp, y de su infraestructura de evacuación en la provincia de Valladolid".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247

Viernes 14 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 140383

Las actuaciones se emplazan en la provincia de Valladolid, concretamente en el
término municipal de Villalba de los Alcores, en la Comarca de los Montes Torozos.
2.

Tramitación del procedimiento.

3.

Análisis técnico del expediente.

a)

Análisis de alternativas.

El EsIA plantea la alternativa 0, o de no realización del proyecto, que es descartada
por implicar la no consecución de los objetivos regionales definidos en la «Estrategia de
Eficiencia Energética de Castilla y León 2020», con la consiguiente dependencia de los
combustibles fósiles y los perjuicios ambientales asociados al mantenimiento de la
tendencia actual de emisiones de CO2. Tras ello, se exponen 3 alternativas para el
emplazamiento de la planta fotovoltaica y el EsIA selecciona la 1 al considerarla la más
ventajosa ambientalmente por la posibilidad de realizar la línea de evacuación sin
atravesar Hábitats de Interés Comunitario prioritarios ni espacios de la Red Natura y por
contar con una mayor ocultación de la PFV de forma natural debido a una mayor
existencia de masas arboladas en el entorno, así como por tener una mayor incidencia
positiva en el medio desde el punto de vista socioeconómico.
Seleccionado el emplazamiento de la planta, se exponen alternativas de diseño,
ubicación y trazado de las instalaciones de evacuación. Para las dos líneas de
evacuación se ha valorado más favorablemente la alternativa de evacuación mediante
línea enterrada frente a la aérea por la menor afección del proyecto sobre la avifauna. La
selección del trazado de dichas líneas es única para la línea eléctrica de 400 kV, que
conecta la «SET Oliva» con la «SET La Mudarra», al tratarse de un tramo de reducida
longitud que discurre por una zona poco sensible, mientras que sí se realiza el análisis
de alternativas para el trazado de la línea de 66 kV entre la «SET Andarríos» y la «SET

cve: BOE-A-2022-16821
Verificable en https://www.boe.es

A los efectos de lo previsto en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, y en el
artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, el órgano
sustantivo realizó los siguientes anuncios para la información pública del proyecto:
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) n.º 155, de 30 de junio de 2021 y Boletín Oficial de
Provincia de Valladolid n.º 129, de 7 de julio de 2021.
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 del Real
Decreto 1955/2000 y en el artículo 37.1 de la Ley 21/2013, el órgano sustantivo dio
traslado de la información correspondiente a las administraciones, organismos o
empresas de servicio público o de servicios de interés general, por resultar afectadas por
el proyecto en cuanto a bienes y derechos a su cargo, o por su competencia o interés a
efectos del proceso de evaluación ambiental. El resultado de la tramitación de estas
consultas y de la información pública se encuentra resumido en el anexo I de la presente
resolución.
Con fecha 23 de noviembre de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General el
expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria. Tras
el análisis de la documentación, con fecha 24 de enero de 2022, se realizó el
requerimiento de subsanación formal del expediente al órgano sustantivo, en virtud del
artículo 40.1 de la Ley de evaluación ambiental, al no constar dos de los informes
preceptivos establecidos por el artículo 37.2, apartados a) y c), de la misma norma. Con
fecha 20 de abril de 2022, se subsanan las anteriores carencias. Posteriormente, durante
el análisis técnico del expediente se aprecia que es necesaria información adicional
relativa al estudio de impacto ambiental (EsIA) y que algunas de las alegaciones
recibidas no fueron aclaradas en su totalidad, por lo que con fecha 3 de junio de 2022 se
envía al promotor la solicitud de información adicional, en virtud del artículo 40.3 de la
Ley de evaluación ambiental. El órgano ambiental recibe dicha información adicional, en
forma de adenda al EsIA, con fecha 30 de junio de 2022 y se continúa con la tramitación
de expediente. Además de lo anterior, se han recibido aportes documentales
extemporáneos que han sido incorporados al expediente.