III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-16825)
Resolución de 5 de octubre de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad de Málaga, para la regulación del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247

Viernes 14 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 140451

Cuarto.
Que el artículo 10.2 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de
Universidades prevé que:
«2. Los Institutos Universitarios de Investigación podrán ser constituidos por una o
más universidades, o conjuntamente con otras entidades públicas o privadas mediante
convenios u otras formas de cooperación, de conformidad con los estatutos.
Asimismo, las universidades, conjuntamente con los organismos públicos de
investigación, con los centros del Sistema Nacional de Salud y con otros centros de
investigación públicos o privados sin ánimo de lucro, promovidos y participados por una
administración pública, podrán constituir Institutos Mixtos de Investigación. A estos
efectos, y de acuerdo con lo que establezcan los estatutos de las universidades, el
personal docente e investigador podrá ser adscrito a los citados Institutos Mixtos de
Investigación».
Que los artículos 61 y siguientes de los Estatutos de la Universidad de Málaga,
aprobados por Decreto 464/2019, establecen respecto de los institutos universitarios de
investigación que:
«Artículo 61.

Definición.

1. Los institutos universitarios de investigación son centros dedicados a la
investigación científica y técnica o a la creación artística, así como al asesoramiento
técnico en el ámbito de su competencia, y podrán promover la creación de programas de
doctorado.
2. El ámbito de actuación de un instituto universitario no podrá coincidir con el de
un departamento. Su denominación será diferente a la de centros y departamentos, y
sus planes de actuación deberán estar alineados con la planificación estratégica de la
Universidad.
(…).
Artículo 64.

Requisitos.

Las propuestas de creación de institutos universitarios de investigación o, en su
caso, los convenios celebrados con tal finalidad, deberán incluir un proyecto de
reglamento que contendrá, al menos, la siguiente información:
a) Fines del instituto y referencia a las actividades principales de investigación y
docencia que pretende desarrollar, especificando el área o áreas de conocimiento con
las que se corresponden dichas actividades.
b) Personal que se adscribe al instituto y su régimen.
c) Recursos previstos para asegurar su financiación.
d) Criterios de calidad científica, con sus correspondientes indicadores.»

Que el apartado primero del artículo 34 de la Ley de la Ciencia prevé la posibilidad
de que los agentes públicos del Sistema Español de la Ciencia, Tecnología e Innovación
puedan suscribir convenios sujetos al derecho administrativo con los propios agentes
públicos o con agentes privados que realicen actividades de investigación científica y
técnica, nacionales, supranacionales o extranjeros, para la realización conjunta de una
serie de actividades, entre las que se encuentra la «creación o financiación de centros,
institutos, consorcios o unidades de investigación, e infraestructuras científicas».
El apartado quinto del citado artículo 34 de la Ley de la Ciencia establece que la
creación de centros, institutos y unidades de investigación a través de convenios «tendrá
en consideración en cada caso las normas propias de constitución que fueran de
aplicación».

cve: BOE-A-2022-16825
Verificable en https://www.boe.es

Quinto.