III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16820)
Resolución de 4 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas "Lora I/II" y "Lora III/IV", con una potencia de 100 MWp cada una, y su infraestructura de evacuación, en Valle de Santibáñez, Burgos"
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 140365
La infraestructura de evacuación propuesta por el promotor se compone de los
siguientes tramos:
– Línea aérea de alta tensión de 132 KV, SET «Lora I/II» – SET «La Coculina»:
de 9.214 metros aproximadamente, con sus últimos 400 m soterrados.
– Línea soterrada de alta tensión de 132 KV, que conecta la SET «Lora III/IV» - SET
«Lora I/II»: de 6.295 m aproximadamente. Irá soterrada en su totalidad con la excepción
del cruce por el barranco del río Ruyales, el cual será en aéreo (tramo comprendido
entre los apoyos 32 y 27 del proyecto técnico).
– Línea soterrada de media tensión de 30 KV que conecta sector Este con el sector
Oeste del parque «Lora III/IV» de 3.416 m aproximadamente. Esta línea es soterrada en
su totalidad con la excepción del cruce en aéreo por el barranco del río Ruyales (tramo
comprendido entre los apoyos 9 y 10 del proyecto técnico).
2.
Tramitación del procedimiento.
Con fecha 5 de julio de 2021, la Dirección General de Política Energética y Minas
remite solicitud de inicio del procedimiento de evaluación ambiental ordinaria, junto a los
dos estudios de impacto ambiental (en adelante EsIA) correspondientes a las plantas
Lora I/II y Lora III/IV y la documentación relativa al trámite de información pública y de
consultas a las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas.
Durante la tramitación, con fecha 27 de abril de 2022, se traslada a la Dirección
General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, la
documentación elaborada por el promotor para justificar el cumplimiento de los «Criterios
técnicos para la tramitación de la instalación de líneas eléctricas de alta tensión para
evacuación de instalaciones de producción de energía renovable», aprobados por las
Direcciones Generales de Calidad y Sostenibilidad Ambiental y de Patrimonio Natural y
Política Forestal de la Junta de Castilla y León, con fecha 14 de marzo de 2022. La
citada Dirección General remite su respuesta el 27 de julio de 2022, adjuntando informe
del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos.
El Anexo I de la presente resolución incluye un cuadro resumen de las entidades
consultadas y si han emitido informe.
3.
Análisis técnico del expediente.
a.
Análisis de alternativas.
Según la documentación obrante en el expediente, se plantearon las siguientes
alternativas:
Alternativa 0: La no actuación, se descarta porque no ayudaría a los objetivos
planteados en lo referente a la implantación de energías renovables.
Respecto a la planta «Lora I/II», se plantearon dos alternativas de ubicación:
– Alternativa 1: Propone una ocupación de superficie total de 222,23 ha.
– Alternativa 2 (Seleccionada): Propone una ocupación de superficie total de 185 ha.
– Alternativa 1: Propone una ocupación de superficie total de 194,28 ha.
– Alternativa 2 (Seleccionada): Propone una ocupación de superficie total de 173,68
ha dividida en dos poligonales.
cve: BOE-A-2022-16820
Verificable en https://www.boe.es
Respecto a la planta «Lora III/IV», se analizaron dos alternativas de ubicación:
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 140365
La infraestructura de evacuación propuesta por el promotor se compone de los
siguientes tramos:
– Línea aérea de alta tensión de 132 KV, SET «Lora I/II» – SET «La Coculina»:
de 9.214 metros aproximadamente, con sus últimos 400 m soterrados.
– Línea soterrada de alta tensión de 132 KV, que conecta la SET «Lora III/IV» - SET
«Lora I/II»: de 6.295 m aproximadamente. Irá soterrada en su totalidad con la excepción
del cruce por el barranco del río Ruyales, el cual será en aéreo (tramo comprendido
entre los apoyos 32 y 27 del proyecto técnico).
– Línea soterrada de media tensión de 30 KV que conecta sector Este con el sector
Oeste del parque «Lora III/IV» de 3.416 m aproximadamente. Esta línea es soterrada en
su totalidad con la excepción del cruce en aéreo por el barranco del río Ruyales (tramo
comprendido entre los apoyos 9 y 10 del proyecto técnico).
2.
Tramitación del procedimiento.
Con fecha 5 de julio de 2021, la Dirección General de Política Energética y Minas
remite solicitud de inicio del procedimiento de evaluación ambiental ordinaria, junto a los
dos estudios de impacto ambiental (en adelante EsIA) correspondientes a las plantas
Lora I/II y Lora III/IV y la documentación relativa al trámite de información pública y de
consultas a las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas.
Durante la tramitación, con fecha 27 de abril de 2022, se traslada a la Dirección
General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, la
documentación elaborada por el promotor para justificar el cumplimiento de los «Criterios
técnicos para la tramitación de la instalación de líneas eléctricas de alta tensión para
evacuación de instalaciones de producción de energía renovable», aprobados por las
Direcciones Generales de Calidad y Sostenibilidad Ambiental y de Patrimonio Natural y
Política Forestal de la Junta de Castilla y León, con fecha 14 de marzo de 2022. La
citada Dirección General remite su respuesta el 27 de julio de 2022, adjuntando informe
del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos.
El Anexo I de la presente resolución incluye un cuadro resumen de las entidades
consultadas y si han emitido informe.
3.
Análisis técnico del expediente.
a.
Análisis de alternativas.
Según la documentación obrante en el expediente, se plantearon las siguientes
alternativas:
Alternativa 0: La no actuación, se descarta porque no ayudaría a los objetivos
planteados en lo referente a la implantación de energías renovables.
Respecto a la planta «Lora I/II», se plantearon dos alternativas de ubicación:
– Alternativa 1: Propone una ocupación de superficie total de 222,23 ha.
– Alternativa 2 (Seleccionada): Propone una ocupación de superficie total de 185 ha.
– Alternativa 1: Propone una ocupación de superficie total de 194,28 ha.
– Alternativa 2 (Seleccionada): Propone una ocupación de superficie total de 173,68
ha dividida en dos poligonales.
cve: BOE-A-2022-16820
Verificable en https://www.boe.es
Respecto a la planta «Lora III/IV», se analizaron dos alternativas de ubicación: