II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos. (BOE-A-2022-16774)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 139822
Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA). Título II Capítulo I de la Ley 18/2014.
Comités de Coordinación Aeroportuaria.
3. Prestación de servicios aeroportuarios de asistencia en tierra: Enumeración.
Régimen jurídico y normativa técnica exigible. La Directiva 96/67/CE del Consejo relativa
al acceso al mercado de asistencia en tierra en los aeropuertos de la Comunidad y el
Real Decreto 1161/1999 por el que se regula la prestación de los servicios aeroportuarios
de asistencia en tierra. Procesos de autorización para la realización de actividades de
asistencia en tierra.
4. Planificación de aeropuertos: Documento 9184 OACI. Planes Directores. Real
Decreto 2591/1998. Declaración de utilidad pública.
5. Servidumbres aeronáuticas: Régimen jurídico, autorizaciones y exenciones.
Obstáculos. Servidumbres de aeródromo. Radioeléctricas y operacionales. Servidumbres
de limitación de actividades. Decreto 584/1972.
6. Integración territorial de los aeropuertos: Plan Especial. Sistema General
Aeroportuario y Obras. Área de Cautela. Informes sobre el planeamiento territorial y
urbanístico. Disposición adicional segunda del Real Decreto 2591/1998, afecciones por
zona de servicio, por servidumbres aeronáuticas. Artículo 4 de la Ley 48/1960: Equilibrio
de los intereses en conflicto entre aeropuertos de competencia del Estado y el territorio.
7. Evaluación ambiental de planes, programas y proyectos de aeródromos.
Declaración ambiental estratégica y declaración de impacto ambiental (Ley 21/2013 de
evaluación ambiental).
8. Ruido aeroportuario: Enfoque equilibrado de OACI. Índices, huellas de ruido y
medidas de abatimiento. Directiva 2002/49/CE sobre evaluación y gestión del ruido ambiental.
Ley 37/2003 del Ruido y sus desarrollos reglamentarios en lo que respecta a aeropuertos.
Mapas de ruido y Planes de Acción. Planes de Aislamiento Acústico. Servidumbres
Acústicas. Circulares aeronáuticas de disciplina de tráfico aéreo en materia de ruido.
9. RD 862/2009: Normas Técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso
público. Relación con el anexo 14 de OACI. Flexibilidad de uso en los aeródromos de
uso público.
10. Modelos estimativos de capacidad / demanda. Factores que afectan a la
capacidad. Previsiones de tráfico. Diseño y capacidad de los distintos subsistemas
aeroportuarios: Campo de vuelos y áreas terminales. Estándares de servicio (LOS).
Capacidad estática y dinámica. Demora en los aeropuertos.
11. Reglamento (UE) 2018/1139: requisitos esenciales para aeródromos y bases de
certificación. Reglamento (UE) 139/2014 por el que se establecen los requisitos y
procedimientos administrativos relativos a los aeródromos. Requisitos para la Autoridad y
para el operador de aeródromo.
12. Configuración y diseño del campo de vuelos: Franjas, RESAS, Zonas libres de
obstáculos y de parada. Definición y cálculo de la longitud de referencia de pista, TODA.
TORA. Compatibilidad con el espacio aéreo (Real Decreto 1189/2011) y operaciones
independientes.
13. Configuración y diseño del área de movimientos: calles de salida rápida,
apartaderos de espera, calles de rodaje y plataformas.
14. Diseño y cálculo de superficies pavimentadas y no pavimentadas. Evaluación
de su estado y rehabilitación. Nivelación. Estructuras bajo pista de vuelo. Vías de
servicio. Sistemas de drenaje. Tratamiento de aguas.
15. Señalización e iluminación de campos de vuelo. Instalaciones de balizamiento.
Balizamiento de obstáculos.
16. Programas de seguridad operacional de aeropuertos: seguridad operacional en
pista, seguridad operacional en plataforma, detección y prevención de FOD. Programa
de prevención y gestión del peligro de la fauna.
17. Procedimientos de baja visibilidad. Instalaciones meteorológicas en el
aeropuerto. Aeródromos para operaciones VFR nocturnas. Instalaciones eléctricas en los
aeropuertos. Centros de transformación y redes de distribución. Otras instalaciones.
Gestión energética de aeropuertos.
cve: BOE-A-2022-16774
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 139822
Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA). Título II Capítulo I de la Ley 18/2014.
Comités de Coordinación Aeroportuaria.
3. Prestación de servicios aeroportuarios de asistencia en tierra: Enumeración.
Régimen jurídico y normativa técnica exigible. La Directiva 96/67/CE del Consejo relativa
al acceso al mercado de asistencia en tierra en los aeropuertos de la Comunidad y el
Real Decreto 1161/1999 por el que se regula la prestación de los servicios aeroportuarios
de asistencia en tierra. Procesos de autorización para la realización de actividades de
asistencia en tierra.
4. Planificación de aeropuertos: Documento 9184 OACI. Planes Directores. Real
Decreto 2591/1998. Declaración de utilidad pública.
5. Servidumbres aeronáuticas: Régimen jurídico, autorizaciones y exenciones.
Obstáculos. Servidumbres de aeródromo. Radioeléctricas y operacionales. Servidumbres
de limitación de actividades. Decreto 584/1972.
6. Integración territorial de los aeropuertos: Plan Especial. Sistema General
Aeroportuario y Obras. Área de Cautela. Informes sobre el planeamiento territorial y
urbanístico. Disposición adicional segunda del Real Decreto 2591/1998, afecciones por
zona de servicio, por servidumbres aeronáuticas. Artículo 4 de la Ley 48/1960: Equilibrio
de los intereses en conflicto entre aeropuertos de competencia del Estado y el territorio.
7. Evaluación ambiental de planes, programas y proyectos de aeródromos.
Declaración ambiental estratégica y declaración de impacto ambiental (Ley 21/2013 de
evaluación ambiental).
8. Ruido aeroportuario: Enfoque equilibrado de OACI. Índices, huellas de ruido y
medidas de abatimiento. Directiva 2002/49/CE sobre evaluación y gestión del ruido ambiental.
Ley 37/2003 del Ruido y sus desarrollos reglamentarios en lo que respecta a aeropuertos.
Mapas de ruido y Planes de Acción. Planes de Aislamiento Acústico. Servidumbres
Acústicas. Circulares aeronáuticas de disciplina de tráfico aéreo en materia de ruido.
9. RD 862/2009: Normas Técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso
público. Relación con el anexo 14 de OACI. Flexibilidad de uso en los aeródromos de
uso público.
10. Modelos estimativos de capacidad / demanda. Factores que afectan a la
capacidad. Previsiones de tráfico. Diseño y capacidad de los distintos subsistemas
aeroportuarios: Campo de vuelos y áreas terminales. Estándares de servicio (LOS).
Capacidad estática y dinámica. Demora en los aeropuertos.
11. Reglamento (UE) 2018/1139: requisitos esenciales para aeródromos y bases de
certificación. Reglamento (UE) 139/2014 por el que se establecen los requisitos y
procedimientos administrativos relativos a los aeródromos. Requisitos para la Autoridad y
para el operador de aeródromo.
12. Configuración y diseño del campo de vuelos: Franjas, RESAS, Zonas libres de
obstáculos y de parada. Definición y cálculo de la longitud de referencia de pista, TODA.
TORA. Compatibilidad con el espacio aéreo (Real Decreto 1189/2011) y operaciones
independientes.
13. Configuración y diseño del área de movimientos: calles de salida rápida,
apartaderos de espera, calles de rodaje y plataformas.
14. Diseño y cálculo de superficies pavimentadas y no pavimentadas. Evaluación
de su estado y rehabilitación. Nivelación. Estructuras bajo pista de vuelo. Vías de
servicio. Sistemas de drenaje. Tratamiento de aguas.
15. Señalización e iluminación de campos de vuelo. Instalaciones de balizamiento.
Balizamiento de obstáculos.
16. Programas de seguridad operacional de aeropuertos: seguridad operacional en
pista, seguridad operacional en plataforma, detección y prevención de FOD. Programa
de prevención y gestión del peligro de la fauna.
17. Procedimientos de baja visibilidad. Instalaciones meteorológicas en el
aeropuerto. Aeródromos para operaciones VFR nocturnas. Instalaciones eléctricas en los
aeropuertos. Centros de transformación y redes de distribución. Otras instalaciones.
Gestión energética de aeropuertos.
cve: BOE-A-2022-16774
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247