III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-16826)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., por la que se publica el Convenio con el Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., para la realización de una actuación en innovación vinculada a la medicina personalizada y terapias avanzadas, en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en Salud de Vanguardia y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 140474

Picón, en escritura pública otorgada el día 7 de septiembre de 2020, número 1.187 de su
orden de protocolo.
En adelante, ambas podrán también ser identificadas a lo largo del presente
documento, como la parte o las partes.
Ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad legal y legitimación con que
intervienen para la formalización del presente convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
1. Que el ISCIII, creado por la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, es
un organismo público de investigación de la Administración General del Estado cuya
misión, según reconoce el artículo 1.º de su estatuto, aprobado en virtud del Real
Decreto 375/2001, de 6 de abril, es desarrollar y ofrecer servicios científico-tecnológicos
de la más alta calidad dirigidos al Sistema Nacional de Salud y al conjunto de la
sociedad.
2. Que, conforme a la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación, el ISCIII es, además de organismo público de investigación, agente de
ejecución de la Administración General del Estado al que se le atribuyen actividades de
financiación de la investigación científica y técnica.
3. Que el ISCIII se configura en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica
y de Innovación para el período 2021-2023 (en adelante, PEICTI) como agente gestor y
financiador de las actuaciones de la Acción Estratégica en Salud (en adelante, AES), que
tiene como misión contribuir a mejorar la salud de toda la ciudadanía por medio de la
ciencia y la generación de conocimiento y entre sus funciones se incluyen el fomento y la
coordinación de las actividades de investigación, desarrollo e innovación dirigidas a
proteger y mejorar la salud.
4. Que el CDTI es una Entidad Pública Empresarial, de las previstas en la
sección 3.ª, del capítulo III, del título II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen
Jurídico del Sector Público, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la
Secretaría General de Innovación, que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 45
de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, se
configura como agente de financiación del Sistema Español de Ciencia y Tecnología en
la Administración General del Estado, y entre sus funciones, se encuentran la de
gestionar los programas o instrumentos que le sean asignados por el PEICTI y, en su
caso, los derivados de convenios con entidades españolas o con sus agentes homólogos
en otros países, así como cualquier otra que les sea encomendada por su estatuto, su
reglamento o la normativa vigente.
5. Que, asimismo, entre las funciones del CDTI, establecidas en el Real
Decreto 1406/1986, de 6 de junio, por el que se aprueba su reglamento, se encuentra la
promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas así
como de la colaboración entre la industria y las instituciones y organismos de
investigación y desarrollo tecnológico.
6. Que el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, establece nuevas formas de
colaboración público-privada a través de los denominados Proyectos Estratégicos para la
Recuperación y Transformación Económica (en adelante, PERTE), proyectos con gran
capacidad de arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la
economía española.
7. Que, mediante Acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2021,
se aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica
para la Salud de Vanguardia (PERTE de Salud, en adelante), que se concibe como una
propuesta país de interés general para el conjunto de la economía y para la sociedad,
impulsando el empleo de calidad y mejorando la salud de la población española a través

cve: BOE-A-2022-16826
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 247