II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado. (BOE-A-2022-16772)
Resolución de 10 de octubre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 139761
La Secretaría de Estado de Función Pública nombrará funcionarios de carrera a
quienes superen la fase de oposición y el periodo de prácticas.
El Tribunal calificador podrá adoptar medidas para descentralizar la realización de las
pruebas selectivas y la lectura de los ejercicios. En concreto, siempre que sea posible y
previa indicación de este extremo en el apartado correspondiente en la solicitud de
inscripción en el proceso selectivo, el cuarto ejercicio podrá realizarse presencialmente
en los organismos y centros oficiales situados fuera de la provincia de Madrid que el
Tribunal determine en su momento. En este caso, se emplearán los medios telemáticos y
electrónicos, incluidos los audiovisuales, que resulten necesarios para el correcto
desarrollo de la prueba.
3.
Programa
El programa que ha de regir las pruebas selectivas es el que figura como anexo II de
esta convocatoria.
4.
Nacionalidad
Deberán cumplirse los siguientes requisitos de nacionalidad antes de la finalización
del plazo de solicitudes:
4.1 Tener la nacionalidad española.
4.2 También podrán participar en este proceso selectivo, en igualdad de
condiciones que los españoles:
a) Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
b) Los cónyuges de los españoles o de los nacionales de otros Estados miembros
de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén
separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los
descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean
dependientes.
c) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales
celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la
libre circulación de trabajadores.
Las personas no residentes en España incluidas en la letra b), así como las personas
extranjeras incluidas en la letra c), deberán acompañar a su solicitud, documento que
acredite las condiciones que se alegan.
5.
Titulación
Se requerirá estar en posesión del título universitario de Grado, o de los títulos de
Licenciatura, Ingeniería Superior o Arquitectura, o estar en condiciones de obtenerlos
antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Cuando la titulación se haya obtenido en el extranjero, será necesario estar en
posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del
correspondiente certificado de equivalencia antes de la finalización del plazo de
presentación de solicitudes. Este requisito no será de aplicación a quienes hubieran
obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las
profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
Para la admisión y participación en las pruebas selectivas correspondientes, bastará
con manifestar en la solicitud de participación que, en la fecha de expiración del plazo de
presentación, se reúnen todas las condiciones exigidas.
El órgano convocante podrá requerir, en cualquier momento del proceso selectivo,
que se acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos, y acordar la exclusión de
quien no lo haga.
cve: BOE-A-2022-16772
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 139761
La Secretaría de Estado de Función Pública nombrará funcionarios de carrera a
quienes superen la fase de oposición y el periodo de prácticas.
El Tribunal calificador podrá adoptar medidas para descentralizar la realización de las
pruebas selectivas y la lectura de los ejercicios. En concreto, siempre que sea posible y
previa indicación de este extremo en el apartado correspondiente en la solicitud de
inscripción en el proceso selectivo, el cuarto ejercicio podrá realizarse presencialmente
en los organismos y centros oficiales situados fuera de la provincia de Madrid que el
Tribunal determine en su momento. En este caso, se emplearán los medios telemáticos y
electrónicos, incluidos los audiovisuales, que resulten necesarios para el correcto
desarrollo de la prueba.
3.
Programa
El programa que ha de regir las pruebas selectivas es el que figura como anexo II de
esta convocatoria.
4.
Nacionalidad
Deberán cumplirse los siguientes requisitos de nacionalidad antes de la finalización
del plazo de solicitudes:
4.1 Tener la nacionalidad española.
4.2 También podrán participar en este proceso selectivo, en igualdad de
condiciones que los españoles:
a) Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
b) Los cónyuges de los españoles o de los nacionales de otros Estados miembros
de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén
separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los
descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean
dependientes.
c) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales
celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la
libre circulación de trabajadores.
Las personas no residentes en España incluidas en la letra b), así como las personas
extranjeras incluidas en la letra c), deberán acompañar a su solicitud, documento que
acredite las condiciones que se alegan.
5.
Titulación
Se requerirá estar en posesión del título universitario de Grado, o de los títulos de
Licenciatura, Ingeniería Superior o Arquitectura, o estar en condiciones de obtenerlos
antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Cuando la titulación se haya obtenido en el extranjero, será necesario estar en
posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del
correspondiente certificado de equivalencia antes de la finalización del plazo de
presentación de solicitudes. Este requisito no será de aplicación a quienes hubieran
obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las
profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
Para la admisión y participación en las pruebas selectivas correspondientes, bastará
con manifestar en la solicitud de participación que, en la fecha de expiración del plazo de
presentación, se reúnen todas las condiciones exigidas.
El órgano convocante podrá requerir, en cualquier momento del proceso selectivo,
que se acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos, y acordar la exclusión de
quien no lo haga.
cve: BOE-A-2022-16772
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247