III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2022-16744)
Resolución de 5 de octubre de 2022, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Salamanca, para la organización de dos ciclos musicales, Salamanca Barroca y Salamanca Jazz, y tres actividades educativas.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 246
Jueves 13 de octubre de 2022
b)
Sec. III. Pág. 139677
Precios de localidades sueltas.
Para los conciertos:
– Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca, con Pedro Gandía Martín,
concertino y dirección.
– Consort de Violas da Gamba de la Universidad de Salamanca, con Sara Ruiz,
viola da bamba, soprano y dirección y Monika Mauch, soprano.
– Academia de Música Antigua de la USAL- Concento de Bozes, bajo la dirección de
Carlos Mena.
– Academia de Música Antigua de la USAL- Coro de Cámara, con Marta Infante,
soprano y Bernardo García-Bernalt, director.
– Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca con Rachel Podger, violín y
dirección.
Público general: 9 euros.
Estudiantes y Comunidad Universitaria: 7 euros.
Para los conciertos:
– Vespres d’Arnadí, con Xavier Sabata, contratenor y Dani Espasa, dirección.
– Gli Incogniti, con Amandine Beyer, violín y dirección.
– Collegium Musicum Madrid, con María Espada, soprano y Manuel Minguillón,
guitarra barroca y dirección.
– Concerto 1700, con Ana Vieira Leite, soprano y Daniel Pinteño, violín y dirección.
– Forma Antiqva con Aarón Zapico, clave y dirección Orquesta.
Público general: 13 euros.
Estudiantes y Comunidad Universitaria: 10 euros.
Para el concierto extraordinario:
– El León de Oro, bajo la dirección de Marco Antonio García de Paz.
Entrada gratuita hasta completar el aforo.
– Officium Ensemble, bajo la dirección de Pedro Teixeira.
Público general: 17 euros.
Estudiantes y Comunidad Universitaria: 14 euros.
Ciclo Salamanca Jazz.
a) Abonos 2022/2023: Los precios aplicables en la venta de abonos serán los
siguientes:
Público general: 38 euros.
Estudiantes y comunidad universitaria: 30 euros.
b)
Precios de localidades sueltas:
Los ingresos netos obtenidos con la organización de los conciertos (descontado el
IVA, derechos de autor, comisión por gestión de venta de entradas, cualquier otro gasto
que sea compartible u otro impuesto que pudiera determinar la legislación) revertirán en
un 50 % en el CNDM y serán abonados, tras presentar la liquidación correspondiente, en
la cuenta del INAEM número IBAN ES59 0182 2370 40 0200201218.
El 50 % restante se destinará a la USAL.
cve: BOE-A-2022-16744
Verificable en https://www.boe.es
Público general: 12 euros.
Estudiantes y Comunidad Universitaria: 10 euros.
Núm. 246
Jueves 13 de octubre de 2022
b)
Sec. III. Pág. 139677
Precios de localidades sueltas.
Para los conciertos:
– Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca, con Pedro Gandía Martín,
concertino y dirección.
– Consort de Violas da Gamba de la Universidad de Salamanca, con Sara Ruiz,
viola da bamba, soprano y dirección y Monika Mauch, soprano.
– Academia de Música Antigua de la USAL- Concento de Bozes, bajo la dirección de
Carlos Mena.
– Academia de Música Antigua de la USAL- Coro de Cámara, con Marta Infante,
soprano y Bernardo García-Bernalt, director.
– Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca con Rachel Podger, violín y
dirección.
Público general: 9 euros.
Estudiantes y Comunidad Universitaria: 7 euros.
Para los conciertos:
– Vespres d’Arnadí, con Xavier Sabata, contratenor y Dani Espasa, dirección.
– Gli Incogniti, con Amandine Beyer, violín y dirección.
– Collegium Musicum Madrid, con María Espada, soprano y Manuel Minguillón,
guitarra barroca y dirección.
– Concerto 1700, con Ana Vieira Leite, soprano y Daniel Pinteño, violín y dirección.
– Forma Antiqva con Aarón Zapico, clave y dirección Orquesta.
Público general: 13 euros.
Estudiantes y Comunidad Universitaria: 10 euros.
Para el concierto extraordinario:
– El León de Oro, bajo la dirección de Marco Antonio García de Paz.
Entrada gratuita hasta completar el aforo.
– Officium Ensemble, bajo la dirección de Pedro Teixeira.
Público general: 17 euros.
Estudiantes y Comunidad Universitaria: 14 euros.
Ciclo Salamanca Jazz.
a) Abonos 2022/2023: Los precios aplicables en la venta de abonos serán los
siguientes:
Público general: 38 euros.
Estudiantes y comunidad universitaria: 30 euros.
b)
Precios de localidades sueltas:
Los ingresos netos obtenidos con la organización de los conciertos (descontado el
IVA, derechos de autor, comisión por gestión de venta de entradas, cualquier otro gasto
que sea compartible u otro impuesto que pudiera determinar la legislación) revertirán en
un 50 % en el CNDM y serán abonados, tras presentar la liquidación correspondiente, en
la cuenta del INAEM número IBAN ES59 0182 2370 40 0200201218.
El 50 % restante se destinará a la USAL.
cve: BOE-A-2022-16744
Verificable en https://www.boe.es
Público general: 12 euros.
Estudiantes y Comunidad Universitaria: 10 euros.