III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2022-16743)
Resolución de 3 de octubre de 2022, de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., por la que se publica el Convenio con la Asociación para el Estudio y Mejora de los Salmónidos, para la divulgación, conservación, restauración y mejora del patrimonio natural y la biodiversidad, en el ámbito del río Palancia, mediante acciones de voluntariado y custodia fluvial.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 246

Jueves 13 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 139664

En el plazo máximo de un mes desde la presentación de la citada memoria que
integrará el Programa Anual de Actuaciones, la Confederación Hidrográfica del Júcar,
O.A. se compromete a manifestar su parecer sobre la misma, fijando las condiciones de
ejecución.
AEMS-Ríos con Vida realizará cada una de las actuaciones de acuerdo con las
condiciones indicadas por la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., o los
condicionantes ambientales que existieran, si es el caso.
Además, AEMS-Ríos con Vida se encargará del seguimiento de las actuaciones que
se vayan concluyendo y presentará, antes de la finalización de cada año, un informe
resumen y de evaluación de las mismas.
AEMS-Ríos con Vida designará, para la coordinación de los trabajos contemplados
en este Convenio, un interlocutor, responsable del correcto desarrollo de los mismos y de
la comunicación directa con la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A.
Cuarta.

Presupuesto y financiación.

Dado que los medios humanos y materiales serán aportados mayoritariamente por
AEMS-Ríos con Vida, la CHJ financiará los gastos del convenio, abonando a AEMS-Ríos
con Vida, con cargo a la partida presupuestaria 23 107 452A 227.06, la cantidad de
noventa y siete mil cuatrocientos euros (97.400 €) IVA incluido, que se destinará
únicamente a sufragar los gastos de horas de trabajo del personal contratado y los
materiales y desplazamientos que impliquen estos trabajos, previa justificación, sin que
pueda existir un excedente para AEMS-Ríos con Vida que pueda considerarse un
incentivo o beneficio económico. En el caso en que exista remanente en la aportación
financiera de la CHJ, y AEMS-Ríos con Vida no quiera o no pueda destinarlo a
actuaciones relacionadas con el objeto del convenio, deberá reintegrarlo a aquella en el
plazo de un mes desde la resolución del convenio. Transcurrido el plazo máximo de un
mes sin que se haya producido el reintegro, AEMS-Ríos con Vida deberá abonarle también en el plazo de un mes a contar desde ese momento- el interés de demora
aplicable al citado reintegro, que será en todo caso el que resulte de las disposiciones de
carácter general reguladoras del gasto público y de la actividad económico-financiera del
sector público (52.2 a) LRJSP).
Si por otro lado el importe de los gastos en que incurra AEMS-Ríos con Vida como
consecuencia de la ejecución del convenio fuera superior a la cantidad entregada por la
CHJ, en ningún caso tendrá aquélla derecho a exigir cuantía alguna que supere el límite
máximo de la cantidad que se ha comprometido a entregar la CHJ (97.400 €, IVA
incluido) (52.2 b) LRJSP).
La cuantía estimada de los gastos que suponen para AEMS-Ríos con Vida la
aportación de medios humanos y materiales de noventa y siete mil cuatrocientos euros
(97.400 €) IVA incluido.
Siendo el reparto temporal de estimación de los costes de personal y materiales de
AEMS-Ríos con Vida, el siguiente:

Los trabajos a desarrollar se detallan en el anejo del Convenio, y en base a las
tareas a desarrollar expuestas en dicho anejo se estima que el devengo será de la
siguiente forma:
– Pagos trimestrales, previa justificación de los trabajos realizados. En el caso
excepcional del último trimestre del año, en el mes de noviembre se realizará el pago de
los trabajos realizados hasta el fin de dicho mes.

cve: BOE-A-2022-16743
Verificable en https://www.boe.es

2022: 14.610 euros.
2023: 29.220 euros.
2024: 29.220 euros.
2025: 24.350 euros.