III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2022-16743)
Resolución de 3 de octubre de 2022, de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., por la que se publica el Convenio con la Asociación para el Estudio y Mejora de los Salmónidos, para la divulgación, conservación, restauración y mejora del patrimonio natural y la biodiversidad, en el ámbito del río Palancia, mediante acciones de voluntariado y custodia fluvial.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 246

Jueves 13 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 139669

colectivos locales y supralocales, organizaciones culturales, ambientales, vecinales,
sindicales, etc.
3.

Metodología y materiales

Los métodos y materiales utilizados en el desarrollo de las diferentes tareas
planteadas serán definidos por técnicos competentes.
Las labores de muestreo, laboratorio y cálculo de métricas relativos a los indicadores
de calidad biológica, seguirán los métodos, materiales y protocolos oficialmente
aprobados, o en su defecto, los estandarizados y homologados científicamente
reconocidos que se consideren más adecuados en cada caso.
Asimismo, el diseño e implementación de las actuaciones de restauración fluvial e
hidrológico- forestal a desarrollar, seguirán los métodos, técnicas y recomendaciones
publicadas en los manuales y guías al uso, al igual que la gestión del voluntariado y la
participación, que se atendrán a los criterios y recomendaciones publicadas en los
distintos manuales y guías de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos.
La metodología específica a emplear en cada bloque de actuación se detallará a
partir de la selección de alternativas a realizar dentro del estudio de gabinete referido en
el apartado 4 de este documento.
El proyecto incluirá la producción de una serie de materiales destinados a la
promoción y publicidad de las actividades públicas, y a la identificación, motivación y
reconocimiento del voluntariado participante.
Los materiales necesarios para realizar los muestreos y las actuaciones se describen
en los apartados correspondientes a los distintos bloques de actuación.
4.

Programa de actividades

El desarrollo del proyecto de custodia fluvial del río Palancia se desarrollará a partir
de un programa de actividades que se expone a continuación:
4.1

Plan de actuaciones.

Se realizará un estudio previo en gabinete que recopilará y organizará toda la
información existente de caracterización y diagnóstico del área de estudio, del medio y
entorno fluvial, posibles zonas y alternativas de actuación e indicadores de seguimiento y
evaluación.
El diagnóstico preliminar se completará a través de un estudio de campo realizado de
forma participativa, contando con un número limitado de voluntarios tanto adscritos a la
organización como interesados locales, dirigidos por al menos un coordinador y un
monitor.
A partir del estudio en gabinete y el estudio de campo se definirá el plan detallado de
actuaciones a desarrollar. Su diseño, planificación y ejecución detallada se coordinará
con las autoridades competentes en el medio fluvial, la Confederación Hidrográfica del
Júcar y la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y
Transición Ecológica.
Actuaciones de restauración fluvial.

Las actuaciones de restauración se realizarán mediante la acción manual del
voluntariado, con ayuda de herramienta ligera y sin ayuda de maquinaria. Incluye:
Pequeñas actuaciones de restauración hidrológica forestal dirigidas a reducir la
escorrentía y la erosión, especialmente en zonas de yesos y reducir la entrada de
sedimentos al cauce principal a través de barrancos afluentes.
Pequeñas actuaciones de revegetación de las riberas y de rehabilitación del lecho
fluvial en zonas especialmente productivas.

cve: BOE-A-2022-16743
Verificable en https://www.boe.es

4.2