III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Guardas Rurales. (BOE-A-2022-16676)
Resolución de 29 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueban, para el año 2023, el calendario y las bases de las convocatorias de las pruebas de selección para Guardas Rurales y sus especialidades.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 12 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 139321

cuestionario. El tiempo para la realización de esta prueba será de veintiún (21) minutos.
La pregunta de reserva, solamente, será valorada en el caso de que el Tribunal
calificador anule alguna de las anteriores y siguiendo el orden establecido en el
cuadernillo.
Este ejercicio se calificará a razón de un (1) punto por respuesta correcta. Para ser
declarado apto, el aspirante deberá obtener como mínimo la mitad de los puntos (10
puntos), teniendo en cuenta que las respuestas erróneas no restan puntuación alguna.
b) Segunda prueba (prueba de aptitud física): consistirá en la realización de los
ejercicios físicos descritos en el punto 3 del anexo 1 «Pruebas de preparación física para
los aspirantes a la especialidad de guardapescas marítimos» de la Resolución de 31 de
julio de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se modifica la de 18
de enero de 1999. Deberán superarse las marcas y tiempos establecidos en el citado
punto y tendrá carácter eliminatorio. La calificación de esta prueba será de «apto» o «no
apto».
Para su realización, los aspirantes vendrán provistos de bañador y gorro de baño y
deberán entregar al Tribunal, antes de la realización del ejercicio físico, un certificado
médico oficial expedido dentro de los 15 días anteriores a la fecha de la realización de
las pruebas físicas en el que se haga constar de forma concreta y expresa que el
aspirante reúne las condiciones físicas precisas para realizar la referida prueba, tal como
se describe en el apéndice I. La no presentación de dicho documento en los términos
expuestos supondrá la exclusión del aspirante del proceso selectivo.
Las materias objeto de examen relacionadas en los anexos mencionados, serán las
que a fecha de la prueba teórica, se encuentren en vigor.
4.2 Supeditación de la calificación de pruebas de especialidad: Los que se
presenten en la misma convocatoria a las pruebas para guardas rurales y a las de
alguna de sus especialidades realizarán todas aquellas a las que hayan sido
convocados, si bien deberán haber superado las de guarda rural para que les sean
calificadas las de las especialidades.
4.3 Acuerdo del Tribunal Calificador: Finalizadas las pruebas de aptitud de cada
convocatoria del punto 2.1, se hará público el Acuerdo del Tribunal calificador con la
relación de participantes que las hayan superado, quienes serán declarados aptos
provisionalmente. Los interesados podrán obtener esta información en las vías
señalados en la base 2.2.
5. Protección a la maternidad
5.1 Las aspirantes admitidas a las pruebas de selección para guardas rurales y sus
especialidades, que acrediten ante el Presidente del Tribunal calificador mediante
informe médico oficial que se encuentran en periodo de embarazo, parto o posparto no
pudiendo realizar por dichos motivos en condiciones de igualdad con los demás
aspirantes de las pruebas físicas establecidas en las bases de la convocatoria, realizarán
las pruebas físicas conforme a las siguientes directrices:
a) Mediante solicitud al Tribunal calificador expondrán su impedimento para realizar
las pruebas físicas y acreditarán su situación mediante informe médico oficial en el que
se indicará que la limitación alcanza a la totalidad de las pruebas físicas a realizar
establecidas en las bases de la convocatoria.
b) Será autorizada por el Tribunal calificador mediante acuerdo la realización de las
pruebas físicas en la convocatoria inmediatamente siguiente en la que la interesada
pueda desarrollar las pruebas en igualdad de condiciones que el resto de los aspirantes.
6. Acreditación de requisitos
6.1 Presentación de documentos: En el plazo de quince días (15) naturales,
contados a partir del siguiente al de la publicación del Acuerdo del Tribunal por el que se

cve: BOE-A-2022-16676
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 245