II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas. (BOE-A-2022-16525)
Resolución de 30 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 138810
36. Los sectores productores de vacuno de leche, vacuno de carne, ovino y
caprino. Mercado mundial, comunitario y nacional. La producción en España.
Regulación.
37. Los sectores productores de porcino y avícola. Mercado mundial, comunitario y
nacional. La producción en España. Regulación.
38. La Producción Ecológica. Caracterización de la producción ecológica en
España, evolución y desarrollo. Normativa. Su control en España. La producción
integrada. Características, normativa y evolución.
39. Los medios de producción empleados en la agricultura española. Los inputs
energéticos. Los inputs hidráulicos. Fertilizantes. Incidencia de los fertilizantes en la
producción agraria. Maquinaria y equipos. Tipos y características. Semillas y las plantas
de reproducción vegetativa. Los productos y los medios de defensa fitosanitaria
40. Sistemas de información geográfica. Áreas de aplicación y medios de
transmisión. El sistema de información geográfica de parcelas agrícolas, SIGPAC La
fotogrametría y la teledetección de satélites aplicadas a la agricultura y a la pesca.
Aplicación al control de ayudas de la PAC. Aplicación a la estimación de cosechas.
Aplicaciones pesqueras.
41. Técnicas de manipulación, almacenamiento y acondicionamiento de frutas y
hortalizas frescas. Materias primas. Operaciones básicas. Tipos de productos,
características y procesos propios. Análisis de este sector industrial en España:
debilidades y fortalezas.
42. Técnicas de producción de aceites vegetales. Materias primas. Operaciones
básicas. Tipos de productos, características y procesos propios de obtención. Análisis
del sector industrial de los aceites vegetales en España: debilidades y fortalezas.
43. Técnicas de producción de vinos, alcoholes y derivados. Materias primas.
Operaciones básicas. Tipos de productos, características y procesos propios de
obtención. Análisis de este sector industrial en España: debilidades y fortalezas.
44. Técnicas de producción de leche y productos lácteos. Materias primas.
Operaciones básicas. Tipos de productos, características y procesos propios de
obtención. Análisis de este sector industrial en España: debilidades y fortalezas.
45. Técnicas de producción de carnes y derivados. Materias primas. Operaciones
básicas. Tipos de productos, características y procesos propios de obtención. Análisis de
este sector industrial en España: debilidades y fortalezas.
ANEXO III
Tribunal Calificador
Tribunal Titular
Presidenta: Ana Isabel Conchina Rosado. Cuerpo de Ingenieros Técnicos en
Especialidades Agrícolas.
Secretario: Enrique García Espinosa. Cuerpo de Gestión de la Administración Civil
del Estado.
Vocales:
Francisco José Santoalla Mansilla. Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Especialidades
Agrícolas.
Laura Carmen Enfedaque Díaz. Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado.
Jorge Cuevas Moreno. Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales
Tribunal Suplente
Presidente: José Ignacio García Pérez. Escala de Técnicos Facultativos Superiores
de OO.AA. del MAPA.
cve: BOE-A-2022-16525
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244
Martes 11 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 138810
36. Los sectores productores de vacuno de leche, vacuno de carne, ovino y
caprino. Mercado mundial, comunitario y nacional. La producción en España.
Regulación.
37. Los sectores productores de porcino y avícola. Mercado mundial, comunitario y
nacional. La producción en España. Regulación.
38. La Producción Ecológica. Caracterización de la producción ecológica en
España, evolución y desarrollo. Normativa. Su control en España. La producción
integrada. Características, normativa y evolución.
39. Los medios de producción empleados en la agricultura española. Los inputs
energéticos. Los inputs hidráulicos. Fertilizantes. Incidencia de los fertilizantes en la
producción agraria. Maquinaria y equipos. Tipos y características. Semillas y las plantas
de reproducción vegetativa. Los productos y los medios de defensa fitosanitaria
40. Sistemas de información geográfica. Áreas de aplicación y medios de
transmisión. El sistema de información geográfica de parcelas agrícolas, SIGPAC La
fotogrametría y la teledetección de satélites aplicadas a la agricultura y a la pesca.
Aplicación al control de ayudas de la PAC. Aplicación a la estimación de cosechas.
Aplicaciones pesqueras.
41. Técnicas de manipulación, almacenamiento y acondicionamiento de frutas y
hortalizas frescas. Materias primas. Operaciones básicas. Tipos de productos,
características y procesos propios. Análisis de este sector industrial en España:
debilidades y fortalezas.
42. Técnicas de producción de aceites vegetales. Materias primas. Operaciones
básicas. Tipos de productos, características y procesos propios de obtención. Análisis
del sector industrial de los aceites vegetales en España: debilidades y fortalezas.
43. Técnicas de producción de vinos, alcoholes y derivados. Materias primas.
Operaciones básicas. Tipos de productos, características y procesos propios de
obtención. Análisis de este sector industrial en España: debilidades y fortalezas.
44. Técnicas de producción de leche y productos lácteos. Materias primas.
Operaciones básicas. Tipos de productos, características y procesos propios de
obtención. Análisis de este sector industrial en España: debilidades y fortalezas.
45. Técnicas de producción de carnes y derivados. Materias primas. Operaciones
básicas. Tipos de productos, características y procesos propios de obtención. Análisis de
este sector industrial en España: debilidades y fortalezas.
ANEXO III
Tribunal Calificador
Tribunal Titular
Presidenta: Ana Isabel Conchina Rosado. Cuerpo de Ingenieros Técnicos en
Especialidades Agrícolas.
Secretario: Enrique García Espinosa. Cuerpo de Gestión de la Administración Civil
del Estado.
Vocales:
Francisco José Santoalla Mansilla. Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Especialidades
Agrícolas.
Laura Carmen Enfedaque Díaz. Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado.
Jorge Cuevas Moreno. Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales
Tribunal Suplente
Presidente: José Ignacio García Pérez. Escala de Técnicos Facultativos Superiores
de OO.AA. del MAPA.
cve: BOE-A-2022-16525
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244