III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad Autónoma de La Rioja. Convenio. (BOE-A-2022-16573)
Resolución de 3 de octubre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de La Rioja, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244
Martes 11 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 138994
10. Principales variables que se utilizarán para medir el resultado y diferencia
esperada en estas variables entre el/los grupo/s de tratamiento y el de control:
Se evaluará la posición social a través de la escala SiSo y la satisfacción con la vida
a través de la Escala de satisfacción con la vida (SWLS, por sus siglas en inglés).
Ambos conceptos, posición social y satisfacción con la vida, se pueden considerar
respectivamente la dimensión operativa del bienestar social y del bienestar subjetivo,
que a su vez son elementos clave del constructo calidad de vida.
En lo que respecta a la herramienta SiSo, la medida del cambio se analizará tanto
globalmente, como para cada uno de los ámbitos que la componen y que se consideren
pertinentes: económico, laboral, formación, vivienda, sociosanitario y relacional.
La recogida de datos de la evaluación la realizarán personas distintas de las que han
llevado a cabo la intervención.
11. Principales variables que se utilizarán para medir la puesta en práctica del
tratamiento:
Se recogerá el porcentaje de asistencia a cada módulo del tratamiento y al conjunto
de este, al igual que el grado de satisfacción y utilidad percibida con cada uno de ellos.
Tanto el grado de satisfacción como la utilidad se medirán con escalas tipo Likert al
finalizar cada módulo y el tratamiento en su conjunto.
12.
Descripción del proceso de recogida de datos y de resultados:
La selección de participantes y la primera valoración se realizará previsiblemente
entre los meses de abril y mayo de 2023, mientras que la valoración final se realizará en
noviembre de 2023. La recogida de datos de la evaluación la realizarán personas
distintas de las que han llevado a cabo la intervención. Todo el proceso de selección,
información a los participantes, firma del consentimiento informado, asignación a los
grupos, valoración inicial y final, administración del tratamiento experimental, además de
la codificación y tratamiento de datos se realizará bien mediante contrato con empresa
externa, bien mediante encargo con empresa pública. Se prevé que la información de
contacto se obtendrá de los registros administrativos del IMV y de la RC. El contacto
inicial con los participantes se realizaría por carta y telefónicamente.
13.
Coste previsto por participante:
El coste por participante previsto, teniendo en cuenta el coste total del proyecto, para
el grupo de tratamiento es de 1.809,28 euros, mientras que para el grupo de control
asciende a 281,50 euros. Respecto al grupo de personas finalmente no seleccionadas o
contactadas y no elegibles, es de 133,31 euros.
14.
Agentes relevantes:
15.
Cronograma o calendario previsto:
Está previsto que la contratación de personal y la contratación de la empresa externa
o el encargo a empresa pública se realice hasta el mes de marzo de 2023, mientras que
durante los meses de abril a mayo de 2023 se realizarán la selección, información a los
participantes, firma del consentimiento informado, asignación a los grupos y valoración
inicial.
cve: BOE-A-2022-16573
Verificable en https://www.boe.es
Las entidades participantes en el proyecto son el Gobierno de La Rioja, a través de
su Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública y la Seguridad Social.
Adicionalmente, se podría contar con las entidades locales de los municipios donde se
lleve a cabo el tratamiento, para la cesión de locales, si bien se intentará realizar en
instalaciones del Gobierno de La Rioja o alquiladas.
Núm. 244
Martes 11 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 138994
10. Principales variables que se utilizarán para medir el resultado y diferencia
esperada en estas variables entre el/los grupo/s de tratamiento y el de control:
Se evaluará la posición social a través de la escala SiSo y la satisfacción con la vida
a través de la Escala de satisfacción con la vida (SWLS, por sus siglas en inglés).
Ambos conceptos, posición social y satisfacción con la vida, se pueden considerar
respectivamente la dimensión operativa del bienestar social y del bienestar subjetivo,
que a su vez son elementos clave del constructo calidad de vida.
En lo que respecta a la herramienta SiSo, la medida del cambio se analizará tanto
globalmente, como para cada uno de los ámbitos que la componen y que se consideren
pertinentes: económico, laboral, formación, vivienda, sociosanitario y relacional.
La recogida de datos de la evaluación la realizarán personas distintas de las que han
llevado a cabo la intervención.
11. Principales variables que se utilizarán para medir la puesta en práctica del
tratamiento:
Se recogerá el porcentaje de asistencia a cada módulo del tratamiento y al conjunto
de este, al igual que el grado de satisfacción y utilidad percibida con cada uno de ellos.
Tanto el grado de satisfacción como la utilidad se medirán con escalas tipo Likert al
finalizar cada módulo y el tratamiento en su conjunto.
12.
Descripción del proceso de recogida de datos y de resultados:
La selección de participantes y la primera valoración se realizará previsiblemente
entre los meses de abril y mayo de 2023, mientras que la valoración final se realizará en
noviembre de 2023. La recogida de datos de la evaluación la realizarán personas
distintas de las que han llevado a cabo la intervención. Todo el proceso de selección,
información a los participantes, firma del consentimiento informado, asignación a los
grupos, valoración inicial y final, administración del tratamiento experimental, además de
la codificación y tratamiento de datos se realizará bien mediante contrato con empresa
externa, bien mediante encargo con empresa pública. Se prevé que la información de
contacto se obtendrá de los registros administrativos del IMV y de la RC. El contacto
inicial con los participantes se realizaría por carta y telefónicamente.
13.
Coste previsto por participante:
El coste por participante previsto, teniendo en cuenta el coste total del proyecto, para
el grupo de tratamiento es de 1.809,28 euros, mientras que para el grupo de control
asciende a 281,50 euros. Respecto al grupo de personas finalmente no seleccionadas o
contactadas y no elegibles, es de 133,31 euros.
14.
Agentes relevantes:
15.
Cronograma o calendario previsto:
Está previsto que la contratación de personal y la contratación de la empresa externa
o el encargo a empresa pública se realice hasta el mes de marzo de 2023, mientras que
durante los meses de abril a mayo de 2023 se realizarán la selección, información a los
participantes, firma del consentimiento informado, asignación a los grupos y valoración
inicial.
cve: BOE-A-2022-16573
Verificable en https://www.boe.es
Las entidades participantes en el proyecto son el Gobierno de La Rioja, a través de
su Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública y la Seguridad Social.
Adicionalmente, se podría contar con las entidades locales de los municipios donde se
lleve a cabo el tratamiento, para la cesión de locales, si bien se intentará realizar en
instalaciones del Gobierno de La Rioja o alquiladas.