III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2022-16506)
Resolución de 30 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para el diseño e implantación de la segunda convocatoria de la prueba objetiva de enfermería familiar y comunitaria.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Lunes 10 de octubre de 2022
Segunda.
Sec. III. Pág. 138704
Ámbito de aplicación.
La prueba objetiva constará de dos partes:
a) La primera parte de la prueba consistirá en un cuestionario de 100 preguntas
más 10 de reserva, de tipo test de respuesta múltiple, de las que sólo una de ellas será
válida. Dicha parte de la prueba tendrá una duración de 2 horas.
En la calificación de esta parte se valorará con 1 punto cada respuesta correcta, se
restará 0,35 puntos por cada respuesta incorrecta y se dejarán sin puntuar las preguntas
que no hayan sido respondidas.
El cuestionario de preguntas se valorará sobre una escala de 0 a 100 puntos.
b) La segunda parte de la prueba consistirá en el análisis de 5 casos clínicos
referidos a la especialidad.
Cada caso irá seguido de 5 preguntas, para cada una de las cuales se propondrán
varias respuestas alternativas de las que sólo una será la correcta.
Dicha parte de la prueba tendrá una duración de 1 hora.
En la calificación de esta parte se valorará con 4 puntos cada respuesta correcta, se
restará 1 punto por cada respuesta incorrecta y se dejarán sin puntuar las preguntas que
no hayan sido respondidas.
La valoración final de esta parte, sobre una escala de 0 a 100 puntos, estará
integrada por la suma de las puntuaciones que obtenga el aspirante en cada caso
clínico, a cuyos efectos cada uno de ellos se valorará sobre una escala de 0 a 20 puntos.
Con carácter general, el contenido de la prueba objetiva versará sobre las bases
científicas y tecnológicas que se consideran necesarias para la práctica actualizada de la
especialidad de enfermería de que se trate, estando respaldadas por el programa
formativo vigente publicado por la Orden SAS/1729/2010, de 17 de junio, por la que se
aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y
Comunitaria.
La prueba se celebrará de forma on-line a través de cualquier dispositivo con acceso
a Internet, a través de la plataforma AVEX ofrecida por la UNED.
La convocatoria a la prueba se llevará a cabo de forma desagregada en grupos de
forma que, en función del número de personas inscritas para su realización, se prevé un
máximo de dos llamamientos.
Tercera.
Obligaciones de las partes.
– Asegurar el acceso a la prueba de forma on line a través de cualquier dispositivo
con acceso a Internet, a través de la plataforma AVEX.
– Realizar el diseño de las versiones de examen, estableciendo aleatoriedad en la
distribución de las preguntas y respuestas para cada aspirante, la corrección de las
pruebas y la aportación de las calificaciones al Ministerio de Universidades.
– La coordinación de la celebración online de los ejercicios descritos en la cláusula
segunda de este convenio y el control por cámara web de los interesados.
– Guardar debido sigilo respecto de la información y documentación asociada a cada
ejercicio elaborada por las respectivas comisiones evaluadoras.
– Poner a disposición del Ministerio de Universidades la infraestructura y los medios
técnicos, materiales y humanos necesarios para el buen funcionamiento de las
actividades objeto del convenio.
cve: BOE-A-2022-16506
Verificable en https://www.boe.es
Con el fin común de colaborar en el diseño y desarrollo de las pruebas citadas en la
cláusula anterior, se acuerdan los siguientes compromisos para cada una de las partes
que a continuación se detallan.
La UNED se compromete a:
Núm. 243
Lunes 10 de octubre de 2022
Segunda.
Sec. III. Pág. 138704
Ámbito de aplicación.
La prueba objetiva constará de dos partes:
a) La primera parte de la prueba consistirá en un cuestionario de 100 preguntas
más 10 de reserva, de tipo test de respuesta múltiple, de las que sólo una de ellas será
válida. Dicha parte de la prueba tendrá una duración de 2 horas.
En la calificación de esta parte se valorará con 1 punto cada respuesta correcta, se
restará 0,35 puntos por cada respuesta incorrecta y se dejarán sin puntuar las preguntas
que no hayan sido respondidas.
El cuestionario de preguntas se valorará sobre una escala de 0 a 100 puntos.
b) La segunda parte de la prueba consistirá en el análisis de 5 casos clínicos
referidos a la especialidad.
Cada caso irá seguido de 5 preguntas, para cada una de las cuales se propondrán
varias respuestas alternativas de las que sólo una será la correcta.
Dicha parte de la prueba tendrá una duración de 1 hora.
En la calificación de esta parte se valorará con 4 puntos cada respuesta correcta, se
restará 1 punto por cada respuesta incorrecta y se dejarán sin puntuar las preguntas que
no hayan sido respondidas.
La valoración final de esta parte, sobre una escala de 0 a 100 puntos, estará
integrada por la suma de las puntuaciones que obtenga el aspirante en cada caso
clínico, a cuyos efectos cada uno de ellos se valorará sobre una escala de 0 a 20 puntos.
Con carácter general, el contenido de la prueba objetiva versará sobre las bases
científicas y tecnológicas que se consideran necesarias para la práctica actualizada de la
especialidad de enfermería de que se trate, estando respaldadas por el programa
formativo vigente publicado por la Orden SAS/1729/2010, de 17 de junio, por la que se
aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y
Comunitaria.
La prueba se celebrará de forma on-line a través de cualquier dispositivo con acceso
a Internet, a través de la plataforma AVEX ofrecida por la UNED.
La convocatoria a la prueba se llevará a cabo de forma desagregada en grupos de
forma que, en función del número de personas inscritas para su realización, se prevé un
máximo de dos llamamientos.
Tercera.
Obligaciones de las partes.
– Asegurar el acceso a la prueba de forma on line a través de cualquier dispositivo
con acceso a Internet, a través de la plataforma AVEX.
– Realizar el diseño de las versiones de examen, estableciendo aleatoriedad en la
distribución de las preguntas y respuestas para cada aspirante, la corrección de las
pruebas y la aportación de las calificaciones al Ministerio de Universidades.
– La coordinación de la celebración online de los ejercicios descritos en la cláusula
segunda de este convenio y el control por cámara web de los interesados.
– Guardar debido sigilo respecto de la información y documentación asociada a cada
ejercicio elaborada por las respectivas comisiones evaluadoras.
– Poner a disposición del Ministerio de Universidades la infraestructura y los medios
técnicos, materiales y humanos necesarios para el buen funcionamiento de las
actividades objeto del convenio.
cve: BOE-A-2022-16506
Verificable en https://www.boe.es
Con el fin común de colaborar en el diseño y desarrollo de las pruebas citadas en la
cláusula anterior, se acuerdan los siguientes compromisos para cada una de las partes
que a continuación se detallan.
La UNED se compromete a: