III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-16503)
Resolución de 29 de septiembre de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Madrid, para la realización de visitas de los centros escolares de Madrid al Museo Nacional de Ciencias Naturales.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 10 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 138685
2. Cada visita comprenderá un máximo de 2 grupos-clase, entendiéndose por grupoclase al alumnado perteneciente a la misma clase, no pudiendo exceder los 30 alumnos/as por
grupo y día, acompañados por dos profesores/as responsables y por dos monitores/as del
equipo de voluntarios del CSIC-MNCN, que guiarán, orientarán y apoyarán el desarrollo de la
actividad.
3. La actividad formará parte del Programa «Madrid, un libro abierto», según los
contenidos ofertados en el grupo temático «Museos» bajo la denominación «Museo
Nacional de Ciencias Naturales», y dirigido a alumnado de 3.º, 4.º, 5.º y 6.º de Educación
Primaria.
4. Dentro del número total de visitas, se incluirán, al menos, dos reuniones
preparatorias por año escolar, con el profesorado responsable de los grupos visitantes,
en las que se hará un recorrido general por las salas del Museo para permitir la
programación y selección específica del trabajo a desarrollar para cada grupo e
informando a los asistentes de los objetivos del Programa y de las posibilidades y
recursos que ofrecen ambas instituciones, tales como otras visitas o actividades
complementarias.
5. La Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud del
Ayuntamiento de Madrid facilitará al Museo la relación de centros, grupos o niveles y
fechas de visita, con periodicidad trimestral y con una antelación mínima de un mes
respecto a la primera visita de cada trimestre.
Cuarta. Obligaciones de las partes.
1. En virtud de lo establecido en el presente convenio, el CSIC, a través del Museo
Nacional de Ciencias Naturales, se compromete a:
– Permitir el libre acceso a sus salas de los grupos y profesores visitantes del
Programa «Madrid, un libro abierto», según los objetivos establecidos en la cláusula
segunda.
– Facilitar la reunión preparatoria con el profesorado participante, incluyendo una
visita descriptiva, así como información complementaria acerca de los recursos,
posibilidades y oferta educativa del Museo.
– Intercambiar información, materiales y actividades didácticas para la permanente
actualización y documentación de las visitas programadas entre los técnicos y
educadores de ambas entidades.
– Aportar monitores (voluntarios) para guiar, asesorar y apoyar a cada grupo
asistente a través del Programa.
– Proporcionar el material informativo de apoyo a las actividades dirigido al
profesorado, que tendrá formato digital y la calidad suficiente para ser editado.
2. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Familias, Igualdad
y Bienestar Social, se compromete a:
– Gestionar la actividad a través de la potente plataforma de difusión y organización
que supone el Programa «Madrid, un libro abierto», ofertando la actividad por esta vía a
todos los centros educativos de la ciudad de Madrid.
– Gestionar y tramitar las solicitudes de los centros escolares y realizar las
correspondientes reservas.
– Coordinar los recursos necesarios para el correcto desarrollo de la actividad.
– Transporte gratuito desde el centro docente al Museo y viceversa, para aquellos
grupos escolares que por razones de edad o accesibilidad así lo requieran.
– Informar y asesorar al profesorado respecto a la preparación de la visita.
– Publicar en la web municipal y divulgar entre los centros participantes los
materiales informativos o de apoyo a las actividades, así como proporcionar al alumnado
las guías didácticas necesarias para el adecuado desarrollo de la actividad.
cve: BOE-A-2022-16503
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Lunes 10 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 138685
2. Cada visita comprenderá un máximo de 2 grupos-clase, entendiéndose por grupoclase al alumnado perteneciente a la misma clase, no pudiendo exceder los 30 alumnos/as por
grupo y día, acompañados por dos profesores/as responsables y por dos monitores/as del
equipo de voluntarios del CSIC-MNCN, que guiarán, orientarán y apoyarán el desarrollo de la
actividad.
3. La actividad formará parte del Programa «Madrid, un libro abierto», según los
contenidos ofertados en el grupo temático «Museos» bajo la denominación «Museo
Nacional de Ciencias Naturales», y dirigido a alumnado de 3.º, 4.º, 5.º y 6.º de Educación
Primaria.
4. Dentro del número total de visitas, se incluirán, al menos, dos reuniones
preparatorias por año escolar, con el profesorado responsable de los grupos visitantes,
en las que se hará un recorrido general por las salas del Museo para permitir la
programación y selección específica del trabajo a desarrollar para cada grupo e
informando a los asistentes de los objetivos del Programa y de las posibilidades y
recursos que ofrecen ambas instituciones, tales como otras visitas o actividades
complementarias.
5. La Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud del
Ayuntamiento de Madrid facilitará al Museo la relación de centros, grupos o niveles y
fechas de visita, con periodicidad trimestral y con una antelación mínima de un mes
respecto a la primera visita de cada trimestre.
Cuarta. Obligaciones de las partes.
1. En virtud de lo establecido en el presente convenio, el CSIC, a través del Museo
Nacional de Ciencias Naturales, se compromete a:
– Permitir el libre acceso a sus salas de los grupos y profesores visitantes del
Programa «Madrid, un libro abierto», según los objetivos establecidos en la cláusula
segunda.
– Facilitar la reunión preparatoria con el profesorado participante, incluyendo una
visita descriptiva, así como información complementaria acerca de los recursos,
posibilidades y oferta educativa del Museo.
– Intercambiar información, materiales y actividades didácticas para la permanente
actualización y documentación de las visitas programadas entre los técnicos y
educadores de ambas entidades.
– Aportar monitores (voluntarios) para guiar, asesorar y apoyar a cada grupo
asistente a través del Programa.
– Proporcionar el material informativo de apoyo a las actividades dirigido al
profesorado, que tendrá formato digital y la calidad suficiente para ser editado.
2. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Familias, Igualdad
y Bienestar Social, se compromete a:
– Gestionar la actividad a través de la potente plataforma de difusión y organización
que supone el Programa «Madrid, un libro abierto», ofertando la actividad por esta vía a
todos los centros educativos de la ciudad de Madrid.
– Gestionar y tramitar las solicitudes de los centros escolares y realizar las
correspondientes reservas.
– Coordinar los recursos necesarios para el correcto desarrollo de la actividad.
– Transporte gratuito desde el centro docente al Museo y viceversa, para aquellos
grupos escolares que por razones de edad o accesibilidad así lo requieran.
– Informar y asesorar al profesorado respecto a la preparación de la visita.
– Publicar en la web municipal y divulgar entre los centros participantes los
materiales informativos o de apoyo a las actividades, así como proporcionar al alumnado
las guías didácticas necesarias para el adecuado desarrollo de la actividad.
cve: BOE-A-2022-16503
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243