III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2022-16498)
Resolución de 29 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Ictio Solar Orión, SLU, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Ictio Orión de 141,57 MW de potencia instalada, la subestación eléctrica Torrecillas Solar 30/400 kV y la línea aéreo subterránea a 400 kV para evacuación de energía eléctrica, en Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, Cáceres.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 10 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 138659

Por otro lado se establece que para la definición del proyecto se atenderá a la
presentación de la documentación correspondiente para el cumplimiento de los
siguientes condicionantes:
− Un Plan de Restauración Vegetal e Integración Paisajística, teniendo en cuenta los
condicionantes establecidos en la DIA y éste deberá ser remitido al órgano ambiental de
la Junta de Extremadura para su validación.
− Una Memoria Técnica de Prevención de Incendios.
− El Programa de Vigilancia Ambiental deberá ser completado y modificado tras las
condiciones establecidas en la DIA.
− El cumplimiento de los condicionantes 5. Fauna. Punto 5, en lo relativo al
soterramiento de la línea y punto 8, en lo relativo a las «áreas de reserva» y las nuevas
configuraciones de la planta y la SET en su caso para dar respuesta al citado
condicionante.
La DIA establece los condicionantes específicos que se tendrán en cuenta en las
sucesivas fases de autorización del proyecto, en su caso y en todo caso, antes de
otorgar una autorización de explotación.
Con fechas 28 de mayo de 2022 y 4 de julio de 2022, se requiere el cumplimiento de
los condicionantes resultantes de la citada evaluación de impacto ambiental. Como
respuesta a dicho requerimiento, con fecha 23 de agosto de 2022, Ictio Orión presenta la
adenda para adecuación del estudio de impacto ambiental incorporando la información
exigida en la DIA y a los anexos de modificación al proyecto técnico administrativo de la
instalación fotovoltaica «Ictio Orión» y al proyecto técnico-administrativo de las
infraestructuras de evacuación de la PSF «Ictio Orión» a través de la subestación
colectora «ST Francisco Pizarro 400 kV».
Con fecha 23 de septiembre de 2022, se recibe escrito de la Dirección General de
Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta
de Extremadura aportando informe sobre la adenda aportada por el promotor en
fecha 23 de agosto de 2022. Dado que la DIA establece los condicionantes específicos
que se tendrán en cuenta en las sucesivas fases de autorización del proyecto, Ictio Orión
deberá dar cumplimiento al condicionado de la DIA en todos los casos y a obtener la
aprobación de ese órgano cuando proceda, en los condicionantes que así se contemple.
Teniendo en cuenta lo anteriormente citado, será de aplicación lo establecido en el
artículo 115 del Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre respecto de las
modificaciones de instalaciones de generación que hayan obtenido autorización
administrativa previa y el cumplimiento de todas las condiciones establecidos en el citado
artículo.
La infraestructura de evacuación de energía eléctrica conjunta conectará la
instalación fotovoltaica con la red de transporte, en la subestación Almaraz 400 kV,
propiedad de Red Eléctrica de España, S.A.U.
Red Eléctrica de España, S.A.U. emitió, en fecha 12 de junio de 2020, permiso de
acceso a la red de transporte. Asimismo, con fecha 27 de enero de 2021 emitió el
Informe de Cumplimiento de Condiciones Técnicas de Conexión (ICCTC) y el Informe de
Verificación de las Condiciones Técnicas de Conexión (IVCTC), relativos a la solicitud
para la conexión en una nueva posición en la subestación Almaraz 400 kV de la central
solar fotovoltaica Ictio Orión, entre otras instalaciones de generación renovable.
La conexión a la red de transporte de la generación prevista se lleva a cabo en el
nudo de la red de transporte Almaraz 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España,
S.A.U. y se materializa a través de una nueva posición de la red de transporte en dicha
subestación.
La nueva posición de la red de transporte en la Subestación Almaraz 400 kV está
planificada de forma expresa en la planificación vigente, «Plan de Desarrollo de la Red
de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026», aprobado por Acuerdo de Consejo de
Ministros de 22 de marzo de 2022 (BOE de 19 de abril de 2022). La citada actuación se
articula de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional cuarta del Real

cve: BOE-A-2022-16498
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 243