III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16430)
Resolución de 26 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del "Estudio Informativo de la Línea de Alta Velocidad Nogales de Pisuerga-Reinosa".
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 242
Sábado 8 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 138017
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
16430
Resolución de 26 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad
y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del «Estudio Informativo de la Línea de Alta Velocidad Nogales de
Pisuerga-Reinosa».
Antecedentes de hecho
Con fecha 24 de agosto de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del Estudio
Informativo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Nogales de Pisuerga-Reinosa, remitida
por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como promotor y órgano
sustantivo.
1.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación se realiza para el nivel de detalle del proyecto
correspondiente a un estudio informativo, de conformidad con el apartado 3 del artículo 5
de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario. La adecuada evaluación
de algunos impactos ambientales a la escala de detalle de cada uno de los proyectos
constructivos que posteriormente desarrollarán el estudio informativo requiere que el
promotor realice análisis adicionales adecuados a su superior nivel de detalle, que
informe de sus resultados a las administraciones públicas afectadas, y que considere sus
sugerencias, en caso de haberlas, en la definición final de cada proyecto constructivo,
previamente a su aprobación por el órgano sustantivo.
La presente evaluación no se extiende a los ámbitos de la seguridad y salud en el
trabajo, la seguridad ferroviaria o la seguridad de las instalaciones eléctricas u otro tipo
de equipos, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
El Estudio Informativo tiene por objeto analizar las posibles soluciones de trazado
ferroviario en el tramo Nogales de Pisuerga-Reinosa, con un diseño adecuado al de una
línea de alta velocidad que forme parte del futuro corredor Palencia-Santander. Esta
línea de alta velocidad Palencia-Santander se enmarca en el vigente Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI), que establece los ejes de la planificación
estratégica en estas materias para el horizonte temporal 2012-2024.
La zona de estudio se encuadra entre la provincia de Palencia (Castilla y León) y
Cantabria. El inicio del tramo se sitúa en el entorno de Nogales de Pisuerga, en el punto
de conexión con el trazado del «Proyecto de Construcción de Plataforma de la Línea de
Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo. Tramo: Calahorra de Boedo-Alar del Rey»,
mientras que la conexión al final del tramo se establece antes del cruce con el río Híjar,
previo a la estación de Reinosa.
Consiste en una nueva infraestructura de alta velocidad entre Nogales de Pisuerga y
Reinosa, independiente de la línea de ferrocarril convencional existente, que enlaza con
la misma en su parte final. La velocidad de diseño es de 350 km/h en la conexión con el
tramo Palencia-Nogales y 250 km/h desde el entorno de Aguilar de Campoo hasta
cve: BOE-A-2022-16430
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 242
Sábado 8 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 138017
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
16430
Resolución de 26 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad
y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del «Estudio Informativo de la Línea de Alta Velocidad Nogales de
Pisuerga-Reinosa».
Antecedentes de hecho
Con fecha 24 de agosto de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del Estudio
Informativo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Nogales de Pisuerga-Reinosa, remitida
por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como promotor y órgano
sustantivo.
1.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación se realiza para el nivel de detalle del proyecto
correspondiente a un estudio informativo, de conformidad con el apartado 3 del artículo 5
de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario. La adecuada evaluación
de algunos impactos ambientales a la escala de detalle de cada uno de los proyectos
constructivos que posteriormente desarrollarán el estudio informativo requiere que el
promotor realice análisis adicionales adecuados a su superior nivel de detalle, que
informe de sus resultados a las administraciones públicas afectadas, y que considere sus
sugerencias, en caso de haberlas, en la definición final de cada proyecto constructivo,
previamente a su aprobación por el órgano sustantivo.
La presente evaluación no se extiende a los ámbitos de la seguridad y salud en el
trabajo, la seguridad ferroviaria o la seguridad de las instalaciones eléctricas u otro tipo
de equipos, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
El Estudio Informativo tiene por objeto analizar las posibles soluciones de trazado
ferroviario en el tramo Nogales de Pisuerga-Reinosa, con un diseño adecuado al de una
línea de alta velocidad que forme parte del futuro corredor Palencia-Santander. Esta
línea de alta velocidad Palencia-Santander se enmarca en el vigente Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI), que establece los ejes de la planificación
estratégica en estas materias para el horizonte temporal 2012-2024.
La zona de estudio se encuadra entre la provincia de Palencia (Castilla y León) y
Cantabria. El inicio del tramo se sitúa en el entorno de Nogales de Pisuerga, en el punto
de conexión con el trazado del «Proyecto de Construcción de Plataforma de la Línea de
Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo. Tramo: Calahorra de Boedo-Alar del Rey»,
mientras que la conexión al final del tramo se establece antes del cruce con el río Híjar,
previo a la estación de Reinosa.
Consiste en una nueva infraestructura de alta velocidad entre Nogales de Pisuerga y
Reinosa, independiente de la línea de ferrocarril convencional existente, que enlaza con
la misma en su parte final. La velocidad de diseño es de 350 km/h en la conexión con el
tramo Palencia-Nogales y 250 km/h desde el entorno de Aguilar de Campoo hasta
cve: BOE-A-2022-16430
Verificable en https://www.boe.es
2.