I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS. Educación. (BOE-A-2022-16339)
Decreto-ley 8/2022, de 16 de agosto, de medidas urgentes para garantizar la gratuidad de la educación de los niños matriculados del tercer nivel de educación infantil en los centros de la red pública de escuelas infantiles y de su red complementaria a partir del mes de septiembre de 2022, y para la creación de un fondo extraordinario para compensar una parte de los descuentos del transporte interurbano a partir del 1 de septiembre de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241

Viernes 7 de octubre de 2022

Sec. I. Pág. 137304

I. DISPOSICIONES GENERALES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS
16339

Decreto-ley 8/2022, de 16 de agosto, de medidas urgentes para garantizar la
gratuidad de la educación de los niños matriculados del tercer nivel de
educación infantil en los centros de la red pública de escuelas infantiles y de
su red complementaria a partir del mes de septiembre de 2022, y para la
creación de un fondo extraordinario para compensar una parte de los
descuentos del transporte interurbano a partir del 1 de septiembre de 2022 y
hasta el 31 de diciembre de 2022.
I

– El primero, el aumento de la oferta educativa de primer ciclo de educación infantil a
través de convocatorias de ayudas para la creación de plazas públicas de primer ciclo de
educación infantil y la reconversión de centros que atienden regularmente niños de
menos de tres años sin autorización educativa en centros de primer ciclo de educación
infantil.
– El segundo, el favorecimiento de la accesibilidad a los alumnos de familias en
situación de vulnerabilidad a través de ayudas de escolarización, ayudas destinadas a
niños con necesidades educativas especiales y ayudas de comedor.
– El tercero, el apoyo y formación pedagógica a los centros educativos de las redes
pública y complementaria y la ampliación y consolidación de los equipos de atención
temprana.
Durante estos años, el sostenimiento de los centros de primer ciclo de educación
infantil de titularidad pública ha estado a cargo principalmente de las familias, con
aportaciones desiguales por parte de las diferentes entidades públicas. En este sentido,

cve: BOE-A-2022-16339
Verificable en https://www.boe.es

La educación es un derecho de todas las personas que se debe garantizar a lo largo
de toda la vida y que debe atender todas las facetas del desarrollo personal, emocional y
profesional. Una de las obligaciones esenciales de los poderes públicos es garantizar de
una manera efectiva este derecho a la educación, sea cual sea la procedencia de los
niños e independientemente de sus capacidades y características culturales, lingüísticas,
de su género o creencias religiosas.
La educación en los primeros años de vida tiene una importancia capital para el
desarrollo de todas las capacidades individuales y para el proceso de socialización de
los niños, además de ser un instrumento fundamental para la detección precoz y la
atención temprana de necesidades específicas de apoyo educativo y para compensar los
efectos de las desigualdades en materia educativa que puedan existir. De hecho, uno de
los hitos operativos que establece la Agenda 2020 para el Desarrollo Sostenible de las
Naciones Unidas es asegurar que de aquí al 2030 todos los niños tengan acceso a los
servicios de atención y desarrollo de la primera infancia y a una educación preescolar de
calidad, a fin de que estén preparados para la educación primaria.
Desde enero de 2019, el Gobierno de las Illes Balears ha ido adoptando los
compromisos necesarios para cumplir las propuestas del documento marco «La
educación de los niños 0-3 y la necesaria equidad» (de ahora en adelante, documento
marco), elaborado por una comisión técnica con expertos en 0-3 que se derivó de la
Proposición no de ley 16956-17, de 26 de febrero de 2018, aprobada por la Comisión de
Educación del Parlamento de las Illes Balears.
Las actuaciones de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears
ejecutadas hasta ahora, en materia de primer ciclo de educación infantil se pueden
dividir en tres grandes bloques: