III. Otras disposiciones. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2022-16392)
Acuerdo 172/2022, de 22 de septiembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara la Casa Palacio de los Ayala Berganza-Casa del Crimen-, en Segovia, bien de interés cultural con categoría de monumento.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241
Viernes 7 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 137870
Carretas y sigue por las parcelas 06 y 05 de la manzana catastral 57362. A continuación
cruza la calle Carros e incluye la manzana catastral 58375 hasta alcanzar de nuevo la
calle Carretas y unir con el punto de inicio de la presente delimitación.
Motivación:
Atendiendo a su ubicación en el Conjunto Histórico de la Ciudad de Segovia, se
delimita un entorno de protección mínimo, coincidente en líneas generales con el
conjunto de parcelas con frente al monumento, por constituir su entorno visual y
ambiental inmediato en el que cualquier intervención que se realice pueda suponer una
alteración de las condiciones de percepción del bien o del propio carácter del espacio
urbano.
El entorno de protección es el que consta en el plano y demás documentación que
obra en el expediente administrativo tramitado al efecto.
Contra este Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer
potestativamente recurso de reposición ante la Junta de Castilla y León en el plazo de un
mes o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el
plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su
publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León». Si se optara por la interposición del
recurso de reposición, no podrá interponerse recurso contencioso-administrativo hasta la
resolución expresa o presunta de aquel.
Valladolid, 22 de septiembre de 2022.–El Presidente de la Junta de Castilla y León,
Alfonso Fernández Mañueco.–El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo
Santonja Gómez.
ANEXO
La Casa Palacio de los Ayala Berganza, también conocida como Casa del Crimen,
está situada en las calles Carreta y Escultor Marinas en el Barrio de San Millán, dentro
del recinto murado de la ciudad de Segovia, incluida en 1985 por la Unesco en la Lista
de Patrimonio Mundial.
El florecimiento y el auge de la industria de la lana que durante el siglo XV tuvo lugar
en la ciudad de Segovia atrajo a numerosas familias, entre ellas la familia Ayala
Berganza, dinastía ligada a la Catedral, de gran importancia y poder, que construyó su
palacio a finales del siglo XV, siguiendo la tipología de casa gótica con elementos
platerescos que la adscriben a la etapa de transición entre el gótico y el renacimiento.
En 1687, con la muerte de Antonio de Ayala, la casa comenzó su declive y pasó por
distintas manos, hasta que fue comprada por un comerciante francés, Alejandro Bahin,
que fue asesinado en esa casa, por lo que se la conoce como Casa del Crimen. A
principios del siglo XX fue alquilada por el pintor y ceramista Daniel Zuloaga para su
estudio. Tras sucesivos usos y transformaciones, en la actualidad el edificio ha sido
rehabilitado y transformado para uso hotelero.
El edificio presenta planta rectangular, organizado en dos de sus lados en torno a un
patio y con un cuerpo perpendicular a la fachada principal hacia el interior de la parcela.
Al exterior destacan sus fachadas, la principal a la plaza de San Millán, de gran
sobriedad y composición asimétrica. La portada presenta un gran arco de medio punto
de grandes dovelas sobre la que se dispone un balcón que marca el eje de una
asimétrica composición, quedando a la izquierda un balcón y ventanas de distintos
tamaños. El tratamiento del muro es muy característico, en el segundo piso presenta
finas hiladas de ladrillo y machones del mismo material que enmarcan paños con revoco
liso.
cve: BOE-A-2022-16392
Verificable en https://www.boe.es
Casa Palacio de los Ayala Berganza-Casa del Crimen- (Segovia)
Núm. 241
Viernes 7 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 137870
Carretas y sigue por las parcelas 06 y 05 de la manzana catastral 57362. A continuación
cruza la calle Carros e incluye la manzana catastral 58375 hasta alcanzar de nuevo la
calle Carretas y unir con el punto de inicio de la presente delimitación.
Motivación:
Atendiendo a su ubicación en el Conjunto Histórico de la Ciudad de Segovia, se
delimita un entorno de protección mínimo, coincidente en líneas generales con el
conjunto de parcelas con frente al monumento, por constituir su entorno visual y
ambiental inmediato en el que cualquier intervención que se realice pueda suponer una
alteración de las condiciones de percepción del bien o del propio carácter del espacio
urbano.
El entorno de protección es el que consta en el plano y demás documentación que
obra en el expediente administrativo tramitado al efecto.
Contra este Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer
potestativamente recurso de reposición ante la Junta de Castilla y León en el plazo de un
mes o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el
plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su
publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León». Si se optara por la interposición del
recurso de reposición, no podrá interponerse recurso contencioso-administrativo hasta la
resolución expresa o presunta de aquel.
Valladolid, 22 de septiembre de 2022.–El Presidente de la Junta de Castilla y León,
Alfonso Fernández Mañueco.–El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo
Santonja Gómez.
ANEXO
La Casa Palacio de los Ayala Berganza, también conocida como Casa del Crimen,
está situada en las calles Carreta y Escultor Marinas en el Barrio de San Millán, dentro
del recinto murado de la ciudad de Segovia, incluida en 1985 por la Unesco en la Lista
de Patrimonio Mundial.
El florecimiento y el auge de la industria de la lana que durante el siglo XV tuvo lugar
en la ciudad de Segovia atrajo a numerosas familias, entre ellas la familia Ayala
Berganza, dinastía ligada a la Catedral, de gran importancia y poder, que construyó su
palacio a finales del siglo XV, siguiendo la tipología de casa gótica con elementos
platerescos que la adscriben a la etapa de transición entre el gótico y el renacimiento.
En 1687, con la muerte de Antonio de Ayala, la casa comenzó su declive y pasó por
distintas manos, hasta que fue comprada por un comerciante francés, Alejandro Bahin,
que fue asesinado en esa casa, por lo que se la conoce como Casa del Crimen. A
principios del siglo XX fue alquilada por el pintor y ceramista Daniel Zuloaga para su
estudio. Tras sucesivos usos y transformaciones, en la actualidad el edificio ha sido
rehabilitado y transformado para uso hotelero.
El edificio presenta planta rectangular, organizado en dos de sus lados en torno a un
patio y con un cuerpo perpendicular a la fachada principal hacia el interior de la parcela.
Al exterior destacan sus fachadas, la principal a la plaza de San Millán, de gran
sobriedad y composición asimétrica. La portada presenta un gran arco de medio punto
de grandes dovelas sobre la que se dispone un balcón que marca el eje de una
asimétrica composición, quedando a la izquierda un balcón y ventanas de distintos
tamaños. El tratamiento del muro es muy característico, en el segundo piso presenta
finas hiladas de ladrillo y machones del mismo material que enmarcan paños con revoco
liso.
cve: BOE-A-2022-16392
Verificable en https://www.boe.es
Casa Palacio de los Ayala Berganza-Casa del Crimen- (Segovia)