III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ciudad de Melilla. Convenio. (BOE-A-2022-16323)
Resolución de 27 de septiembre de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Ciudad de Melilla, para el desarrollo del programa de atención socioeducativa de menores con riesgo de exclusión cuya lengua materna no es el castellano en centros escolares públicos del ministerio en Melilla 2022-2026.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240

Jueves 6 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 137183

Segundo.
Que este Convenio se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» el sábado 15 de
diciembre de 2018, mediante Resolución de 3 de diciembre de 2018 de la de la
Secretaría General Técnica. Que, conforme prevé su cláusula quinta, dicho Convenio
tiene vigencia hasta el 31 de mayo de 2022
Tercero.
Que desde su entrada en vigor hasta la actualidad han existido modificaciones en el
contenido de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, que afectan al contenido de este convenio,
y que por tanto deberían recogerse en un nuevo Convenio.
Cuarto.
En virtud de ello, y en los términos previstos en los artículos 47 y siguientes de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, es voluntad de
ambas partes continuar con la colaboración iniciada en años anteriores entre la Dirección
Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional en Melilla y la Consejería
de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal de la Ciudad Autónoma de
Melilla, que ha permitido el desarrollo de actuaciones en los distintos centros públicos de
ese ministerio en Melilla dirigido a población menores en riesgo de exclusión. La
actuación tiene su fundamento en el ámbito de colaboración entre ambas instituciones
pública para lograr el objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la
Agenda 2030, al objeto de garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y
promover aprendizaje permanente para todos, que se va a desarrollar con contrato
administrativo de servicios mediante procedimiento abierto con Empresa o Asociación
sin ánimo de lucro.
Quinto.
Con fecha 31 de mayo de 2022 finalizó el Convenio entre el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte y la Ciudad Autónoma de Melilla para el desarrollo del Programa de
Atención Socioeducativa de Menores con riesgo de exclusión cuya lengua materna no es
el castellano en centros escolares públicos del ministerio en Melilla, cuyo objeto ha sido
la prestación del servicio para la realización de actividades complementarias a las
enseñanzas regladas y así proporcionar experiencias de aprendizaje de la lengua
castellana que permitan la adquisición de un nivel de competencia lingüística con el fin
de utilizar la lengua vehicular para facilitar la participación y la incorporación de estos
alumnos en los procesos ordinarios de enseñanza y aprendizaje desarrollados en sus
centros. La finalidad última del convenio es superar con éxito las distintas etapas
educativas y evitar en fases posteriores el abandono escolar.
El resultado del mismo ha sido satisfactorio para ambas partes, toda vez de que ha
sido un elemento coadyuvante para que la tasa de abandono educativo temprano en
Melilla descendió en 2021 hasta el 10,5 %, cuando la media de los últimos años
superaba el 20 %

En el Informe elaborado por el Consejo de Estado en el año 2021, sobre el Estado
del Sistema Educativo. Curso 2019-2020, recomienda al Ministerio de Educación y
Formación Profesional y a las Administraciones educativas, que potencien las políticas
de educación compensatoria y de atención al alumnado con necesidad específica de
apoyo educativo en todos los centros sostenidos con fondos públicos, desarrollando
medidas educativas flexibles y específicas tanto de escolarización como organizativas, y
aumenten la inversión para llevarlas a cabo con la finalidad de favorecer la permanencia
en el sistema educativo, compensen el desfase curricular, eviten la repetición, prevengan

cve: BOE-A-2022-16323
Verificable en https://www.boe.es

Sexto.