III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Sector público. Sedes. (BOE-A-2022-16268)
Orden PCM/945/2022, de 3 de octubre, por la que se publica el Acuerdo por el que se inicia el procedimiento para la determinación de la sede física de la Agencia Espacial Española.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 239
Miércoles 5 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136926
ACUERDA
Primero.
Iniciar el procedimiento para la determinación de la sede física de la Agencia Estatal
«Agencia Espacial Española», con carácter previo a la creación de la citada entidad del
sector público institucional estatal, de acuerdo con lo previsto en el artículo 6 del Real
Decreto 209/2022, de 22 de marzo.
cve: BOE-A-2022-16268
Verificable en https://www.boe.es
Por otra parte, dicha disposición adicional tercera, en su apartado cuarto y conforme
al Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo, por el que se establece el procedimiento para
la determinación de las sedes físicas de las entidades pertenecientes al sector público
institucional estatal y se crea la Comisión consultiva para la determinación de las sedes,
estipula que la elección de la sede de la Agencia se realizará siguiendo un procedimiento
transparente, abierto y competitivo y conforme a los criterios de elección de cada sede
publicados por la Comisión consultiva para la determinación de sedes y establecidos en
función de las características de la entidad. Los criterios que informarán la elección de
esta sede se determinarán atendiendo a los principios recogidos en el artículo 103.1 de
la Constitución Española y a los fijados en el artículo 3 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como a los de vertebración
territorial y adecuación al sector de actividad y a las características de la entidad. Estos
criterios serán publicados por la Comisión consultiva una vez iniciado el procedimiento
mediante acuerdo del Consejo de Ministros.
El artículo 6.1 del Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo, establece que el inicio del
procedimiento se realizará a través de un Acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros,
que iniciará el procedimiento para la fijación de la sede física de la entidad.
Asimismo, el segundo párrafo del artículo 6.1 del citado real decreto recoge la
posibilidad de que la determinación de la sede física se realice con carácter previo a la
creación de la correspondiente entidad del sector público institucional estatal, en cuyo
caso el Acuerdo deberá ir acompañado de una memoria donde se detalle la naturaleza,
funciones, el número aproximado de personas que prestarán sus servicios en la misma,
así como, cualquier información que se considere relevante para la elección de la sede
física de la entidad perteneciente al sector público institucional estatal.
El artículo 6.9 del Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo, dispone lo siguiente: «El
Consejo de Ministros podrá, en cualquier momento del procedimiento previo a la
finalización del plazo para presentar candidaturas previsto en el apartado 3, declarar la
tramitación de urgencia del procedimiento. La declaración de urgencia determinará que
los plazos queden reducidos a la mitad. En el caso de que la declaración de tramitación
de urgencia se realice durante el plazo para presentar las candidaturas, este no quedará
afectado por dicha reducción».
Se considera que es imperativo que la Agencia Espacial Española comience a
funcionar a la mayor brevedad posible, pues con la aprobación de la Ley 17/2022, de 5
de septiembre, el legislador ha impuesto el plazo de un año para que el Gobierno
apruebe el Estatuto de la Agencia. Por razones operativas, se considera que es
necesario que su sede física quede fijada de manera previa a la aprobación del Estatuto,
pues la localidad que albergue la entidad puede condicionar alguna de las características
finales de la misma.
Por los motivos expuestos, se considera que existe motivación suficiente para que el
Consejo de Ministros acuerde que el procedimiento de determinación de la sede física de
la Agencia Espacial Española se realice siguiendo el procedimiento de urgencia recogido
en el Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo.
A tenor de lo expuesto, el Consejo de Ministros, en su reunión del día 27 de
septiembre de 2022, de conformidad con lo establecido en el artículo 6 del Real
Decreto 209/2022, de 22 de marzo, y a propuesta de la Ministra Ciencia e Innovación, de
la Ministra de Defensa y de la Ministra de Política Territorial,
Núm. 239
Miércoles 5 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136926
ACUERDA
Primero.
Iniciar el procedimiento para la determinación de la sede física de la Agencia Estatal
«Agencia Espacial Española», con carácter previo a la creación de la citada entidad del
sector público institucional estatal, de acuerdo con lo previsto en el artículo 6 del Real
Decreto 209/2022, de 22 de marzo.
cve: BOE-A-2022-16268
Verificable en https://www.boe.es
Por otra parte, dicha disposición adicional tercera, en su apartado cuarto y conforme
al Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo, por el que se establece el procedimiento para
la determinación de las sedes físicas de las entidades pertenecientes al sector público
institucional estatal y se crea la Comisión consultiva para la determinación de las sedes,
estipula que la elección de la sede de la Agencia se realizará siguiendo un procedimiento
transparente, abierto y competitivo y conforme a los criterios de elección de cada sede
publicados por la Comisión consultiva para la determinación de sedes y establecidos en
función de las características de la entidad. Los criterios que informarán la elección de
esta sede se determinarán atendiendo a los principios recogidos en el artículo 103.1 de
la Constitución Española y a los fijados en el artículo 3 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como a los de vertebración
territorial y adecuación al sector de actividad y a las características de la entidad. Estos
criterios serán publicados por la Comisión consultiva una vez iniciado el procedimiento
mediante acuerdo del Consejo de Ministros.
El artículo 6.1 del Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo, establece que el inicio del
procedimiento se realizará a través de un Acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros,
que iniciará el procedimiento para la fijación de la sede física de la entidad.
Asimismo, el segundo párrafo del artículo 6.1 del citado real decreto recoge la
posibilidad de que la determinación de la sede física se realice con carácter previo a la
creación de la correspondiente entidad del sector público institucional estatal, en cuyo
caso el Acuerdo deberá ir acompañado de una memoria donde se detalle la naturaleza,
funciones, el número aproximado de personas que prestarán sus servicios en la misma,
así como, cualquier información que se considere relevante para la elección de la sede
física de la entidad perteneciente al sector público institucional estatal.
El artículo 6.9 del Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo, dispone lo siguiente: «El
Consejo de Ministros podrá, en cualquier momento del procedimiento previo a la
finalización del plazo para presentar candidaturas previsto en el apartado 3, declarar la
tramitación de urgencia del procedimiento. La declaración de urgencia determinará que
los plazos queden reducidos a la mitad. En el caso de que la declaración de tramitación
de urgencia se realice durante el plazo para presentar las candidaturas, este no quedará
afectado por dicha reducción».
Se considera que es imperativo que la Agencia Espacial Española comience a
funcionar a la mayor brevedad posible, pues con la aprobación de la Ley 17/2022, de 5
de septiembre, el legislador ha impuesto el plazo de un año para que el Gobierno
apruebe el Estatuto de la Agencia. Por razones operativas, se considera que es
necesario que su sede física quede fijada de manera previa a la aprobación del Estatuto,
pues la localidad que albergue la entidad puede condicionar alguna de las características
finales de la misma.
Por los motivos expuestos, se considera que existe motivación suficiente para que el
Consejo de Ministros acuerde que el procedimiento de determinación de la sede física de
la Agencia Espacial Española se realice siguiendo el procedimiento de urgencia recogido
en el Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo.
A tenor de lo expuesto, el Consejo de Ministros, en su reunión del día 27 de
septiembre de 2022, de conformidad con lo establecido en el artículo 6 del Real
Decreto 209/2022, de 22 de marzo, y a propuesta de la Ministra Ciencia e Innovación, de
la Ministra de Defensa y de la Ministra de Política Territorial,