III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-16157)
Resolución 420/38380/2022, de 28 de septiembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial "Esteban Terradas" y la Universidad de Córdoba, para la realización de prácticas académicas externas, así como la realización del trabajo de fin de grado/máster.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136032
adscrito al Ministerio de Defensa a través de la Secretaría de Estado de Defensa, de los
previstos en el artículo 84.1.a). 1.º de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, especializado en la investigación y desarrollo tecnológico, de
carácter dual, en los ámbitos aeroespacial, hidrodinámica y de las tecnologías de la
defensa y seguridad, que tiene las funciones señaladas en el artículo 7.2 de su Estatuto,
aprobado mediante el Real Decreto 925/2015, de 16 de octubre.
Segundo.
Que una de las funciones de la Universidad de Córdoba (UCO) es estar al servicio de
la sociedad, así como la preparación de sus estudiantes para el ejercicio de actividades
profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos,
proporcionándoles toda la formación teórica y práctica que el estudiante deba adquirir,
con un especial énfasis en la realización de prácticas externas.
Tercero.
Que la propia universidad o el INTA, dentro de los campos de actividad que le son
propios, desea participar en la formación del estudiantado universitario con objeto de
contribuir a su formación integral, facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo
para un mejor desempeño de su actividad profesional, favorecer el desarrollo de
competencias en este ámbito, así como su emprendimiento y su empleabilidad.
Cuarto.
Lo anteriormente expuesto se desarrolla en el marco de lo establecido en el Real
Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas
externas de los estudiantes universitarios, el Real Decreto 822/2021, de 28 de
septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y
del procedimiento de aseguramiento de su calidad, el Real Decreto 1791/2010, de 30 de
diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario y el Reglamento
sobre las Prácticas Académicas de la Universidad de Córdoba, aprobado en Consejo de
Gobierno en sesión ordinaria del 21 de julio de 2017 (BOUCO 24de julio de 2017).
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
Segunda.
Condiciones generales del convenio.
1. Oferta del INTA. El INTA podrá ofrecer plazas de prácticas TFG/TFM con la
periodicidad o cuantía que desee, e indicar la oferta específica para cada plaza.
2. Modalidades de prácticas académicas externas. Las prácticas académicas
externas podrán ser curriculares o extracurriculares.
a) Las prácticas curriculares se configuran como actividades académicas
integrantes del plan de estudios de que se trate.
cve: BOE-A-2022-16157
Verificable en https://www.boe.es
Este convenio tiene por objeto establecer las condiciones en las que estudiantes de
la Universidad de Córdoba (UCO) realizarán un programa de prácticas externas, así
como el trabajo fin de Grado/Máster (TFG/TFM) de cualquier enseñanza impartida por la
UCO, tanto oficiales como propias, según las condiciones particulares de cada
modalidad establecidas en el correspondiente programa formativo en el Instituto
Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA).
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136032
adscrito al Ministerio de Defensa a través de la Secretaría de Estado de Defensa, de los
previstos en el artículo 84.1.a). 1.º de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, especializado en la investigación y desarrollo tecnológico, de
carácter dual, en los ámbitos aeroespacial, hidrodinámica y de las tecnologías de la
defensa y seguridad, que tiene las funciones señaladas en el artículo 7.2 de su Estatuto,
aprobado mediante el Real Decreto 925/2015, de 16 de octubre.
Segundo.
Que una de las funciones de la Universidad de Córdoba (UCO) es estar al servicio de
la sociedad, así como la preparación de sus estudiantes para el ejercicio de actividades
profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos,
proporcionándoles toda la formación teórica y práctica que el estudiante deba adquirir,
con un especial énfasis en la realización de prácticas externas.
Tercero.
Que la propia universidad o el INTA, dentro de los campos de actividad que le son
propios, desea participar en la formación del estudiantado universitario con objeto de
contribuir a su formación integral, facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo
para un mejor desempeño de su actividad profesional, favorecer el desarrollo de
competencias en este ámbito, así como su emprendimiento y su empleabilidad.
Cuarto.
Lo anteriormente expuesto se desarrolla en el marco de lo establecido en el Real
Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas
externas de los estudiantes universitarios, el Real Decreto 822/2021, de 28 de
septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y
del procedimiento de aseguramiento de su calidad, el Real Decreto 1791/2010, de 30 de
diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario y el Reglamento
sobre las Prácticas Académicas de la Universidad de Córdoba, aprobado en Consejo de
Gobierno en sesión ordinaria del 21 de julio de 2017 (BOUCO 24de julio de 2017).
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
Segunda.
Condiciones generales del convenio.
1. Oferta del INTA. El INTA podrá ofrecer plazas de prácticas TFG/TFM con la
periodicidad o cuantía que desee, e indicar la oferta específica para cada plaza.
2. Modalidades de prácticas académicas externas. Las prácticas académicas
externas podrán ser curriculares o extracurriculares.
a) Las prácticas curriculares se configuran como actividades académicas
integrantes del plan de estudios de que se trate.
cve: BOE-A-2022-16157
Verificable en https://www.boe.es
Este convenio tiene por objeto establecer las condiciones en las que estudiantes de
la Universidad de Córdoba (UCO) realizarán un programa de prácticas externas, así
como el trabajo fin de Grado/Máster (TFG/TFM) de cualquier enseñanza impartida por la
UCO, tanto oficiales como propias, según las condiciones particulares de cada
modalidad establecidas en el correspondiente programa formativo en el Instituto
Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA).