III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-16169)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia y el Centro de Estudios Jurídicos, para la realización de actividades de formación permanente.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238

Martes 4 de octubre de 2022
3.
4.
5.

Sec. III. Pág. 136186

La perspectiva de género en el proceso civil de familia.
La perspectiva de género en el ámbito del derecho laboral.
La perspectiva de género en el ámbito del derecho administrativo.

Módulo 5. Sujetos de la violencia. Estudio de supuestos en situación de riesgo o de
especial vulnerabilidad
1.







Las víctimas:
Características.
El daño.
La mujer.
La permanencia de la mujer en la violencia.
Las hijas e hijos.
Demás integrantes de la familia.

2. El agresor. Perfil del agresor en violencia de género. Perfil del homicida en
violencia de género. Perfiles de agresores en otros tipos de violencia sobre las mujeres.
3. La dinámica de la relación agresor-víctima.
4. El acoso post separación.
5. La violencia en adolescentes.
6. La violencia en mujeres mayores.
7. La violencia en mujeres rurales.
8. Violencia e inmigración.
9. Violencia y discapacidad.
Módulo 6. Abordaje interdisciplinar y protocolos de actuación en violencia de género
1. Intervención jurídica.
2. Intervención psicológica.
3. Intervención social y educativa.
4. Intervención policial. La valoración policial del riesgo.
5. Intervención judicial. Protocolo y buenas prácticas en el juzgado de guardia y
juzgados de violencia contra la mujer. Juicio oral y ejecución de sentencia.
6. Intervención forense. Código ético y de buenas prácticas. La valoración integral
de la víctima en las Unidades de Valoración Forense Integral. La evaluación del riesgo en
violencia de género y las situaciones de riesgo en el ámbito médico forense.
7. Intervención administrativa. Prevención, detección temprana y atención integral.
Las oficinas de atención a las víctimas.
8. Cooperación interinstitucional en la recogida, el tratamiento y la difusión de los
datos estadísticos forenses sobre la violencia contra la mujer. Transferencia del
conocimiento en la materia.
9. La rehabilitación y la reinserción social de los penados por delitos de violencia de
género.

Módulo 1. El conflicto
1.
2.
3.
4.
5.

Tipos de conflictos.
Sociología y psicología del conflicto.
Dinámica del conflicto.
Análisis y tratamiento del conflicto.
El paradigma de la adecuación.

cve: BOE-A-2022-16169
Verificable en https://www.boe.es

Curso de Experto Universitario en Mecanismos Adecuados de Solución de
Controversias, 20 créditos ECTS