III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-16169)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia y el Centro de Estudios Jurídicos, para la realización de actividades de formación permanente.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136182
Por su parte la UNED, además de gestionar y dirigir a través de la Facultad de
Derecho de la UNED la actividad docente y pedagógica, se compromete a:
a) Poner a disposición del programa conjuntamente desarrollado la infraestructura y
los medios técnicos, materiales y humanos necesarios para el buen funcionamiento de
los cursos.
b) Asimismo, se encargará de las labores administrativas necesarias para la
matriculación de los alumnos, la confección de las actas y la expedición de los Diplomas
y Certificados.
c) La gestión económica del curso, incluyendo la asunción de las retribuciones del
personal docente y administrativo.
d) Al tratamiento de los datos personales conforme a la normativa vigente.
Cuarta.
Financiación.
El CEJ aportará el importe correspondiente al coste de la inscripción de sus propios
participantes en los programas académicos referidos en la cláusula segunda. Los precios
aplicables a estos cursos serán de 40 euros por cada crédito ECTS.
Para ello, el CEJ transferirá a la UNED, con cargo a las aplicaciones
presupuestarias 13.101.111Q.226.06 y 13.101.111R.226.06 de su presupuesto de gastos
o las equivalentes que las sustituyeran en ejercicios posteriores, las cantidades anuales
máximas que se especifican a continuación:
Ejercicio
Cantidad máxima
–
Euros
2022
96.000,00
2023
96.000,00
2024
96.000,00
2025
96.000,00
Total
384.000,00
Quinta.
Difusión e imagen institucional.
Las partes darán la adecuada difusión por sus canales habituales (publicaciones,
web, redes sociales, etc.) a las actuaciones objeto de este convenio.
En todos los elementos o soportes de difusión de las actuaciones incluidas en este
Convenio y promovidas conjuntamente por el CEJ y la UNED aparecerá la imagen
gráfica de ambas partes, incluyendo el material didáctico generado.
cve: BOE-A-2022-16169
Verificable en https://www.boe.es
Dichos importes quedan condicionados a la existencia de crédito adecuado y
suficiente en los Presupuestos Generales del Estado para dichos ejercicios.
Estas cantidades han sido definidas en función del número de alumnos previsto para
cada curso académico por el CEJ, como organismo que establece la designación de los
asistentes al curso. Al tener carácter de cuantías máximas, cualquier aportación
adicional para el desarrollo de actividades complementarias de las señaladas será objeto
de tramitación mediante una adenda al presente convenio.
La aportación dineraria del CEJ será transferida a la UNED mediante pagos anuales,
de acuerdo con los plazos de abono de tasas de matrícula establecidos para cada año
académico.
El régimen económico de los cursos amparados por el presente convenio se regirá,
en todo caso, por la normativa vigente para la Formación Permanente de la UNED en el
momento de la convocatoria de cada curso.
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136182
Por su parte la UNED, además de gestionar y dirigir a través de la Facultad de
Derecho de la UNED la actividad docente y pedagógica, se compromete a:
a) Poner a disposición del programa conjuntamente desarrollado la infraestructura y
los medios técnicos, materiales y humanos necesarios para el buen funcionamiento de
los cursos.
b) Asimismo, se encargará de las labores administrativas necesarias para la
matriculación de los alumnos, la confección de las actas y la expedición de los Diplomas
y Certificados.
c) La gestión económica del curso, incluyendo la asunción de las retribuciones del
personal docente y administrativo.
d) Al tratamiento de los datos personales conforme a la normativa vigente.
Cuarta.
Financiación.
El CEJ aportará el importe correspondiente al coste de la inscripción de sus propios
participantes en los programas académicos referidos en la cláusula segunda. Los precios
aplicables a estos cursos serán de 40 euros por cada crédito ECTS.
Para ello, el CEJ transferirá a la UNED, con cargo a las aplicaciones
presupuestarias 13.101.111Q.226.06 y 13.101.111R.226.06 de su presupuesto de gastos
o las equivalentes que las sustituyeran en ejercicios posteriores, las cantidades anuales
máximas que se especifican a continuación:
Ejercicio
Cantidad máxima
–
Euros
2022
96.000,00
2023
96.000,00
2024
96.000,00
2025
96.000,00
Total
384.000,00
Quinta.
Difusión e imagen institucional.
Las partes darán la adecuada difusión por sus canales habituales (publicaciones,
web, redes sociales, etc.) a las actuaciones objeto de este convenio.
En todos los elementos o soportes de difusión de las actuaciones incluidas en este
Convenio y promovidas conjuntamente por el CEJ y la UNED aparecerá la imagen
gráfica de ambas partes, incluyendo el material didáctico generado.
cve: BOE-A-2022-16169
Verificable en https://www.boe.es
Dichos importes quedan condicionados a la existencia de crédito adecuado y
suficiente en los Presupuestos Generales del Estado para dichos ejercicios.
Estas cantidades han sido definidas en función del número de alumnos previsto para
cada curso académico por el CEJ, como organismo que establece la designación de los
asistentes al curso. Al tener carácter de cuantías máximas, cualquier aportación
adicional para el desarrollo de actividades complementarias de las señaladas será objeto
de tramitación mediante una adenda al presente convenio.
La aportación dineraria del CEJ será transferida a la UNED mediante pagos anuales,
de acuerdo con los plazos de abono de tasas de matrícula establecidos para cada año
académico.
El régimen económico de los cursos amparados por el presente convenio se regirá,
en todo caso, por la normativa vigente para la Formación Permanente de la UNED en el
momento de la convocatoria de cada curso.