III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-16180)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, por la que se publica el Convenio con la Fundación para la Formación e Investigación Sanitaria de la Región de Murcia, para la promoción e impulso de la investigación en el área temática de epidemiología y salud pública.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136276
cve: BOE-A-2022-16180
Verificable en https://www.boe.es
5. Realizar el seguimiento estrecho del trabajo de campo diario, coordinando las
actuaciones de la empresa y realizando controles semanales de calidad de la
información recogida.
6. Detectar y subsanar las posibles deficiencias del protocolo del estudio acaecidas
durante el estudio piloto. Evaluar las causas de no respuesta para ver si pueden existir
sesgos de participación y proponer las medidas que sean necesarias para minimizar en
lo máximo esta posibilidad.
7. Adaptar el plan de trabajo del estudio a las incidencias detectadas en la fase de
estudio piloto para poner en marcha la fase de campo del estudio en el resto de centros
participantes, dos por Área de Salud de la Región, uno de carácter rural y otro urbano.
8. Diseñar el plan de depuración y análisis de los datos y preparar los resultados
del estudio.
9. Difundir los resultados de la investigación a través de publicaciones científicas,
comunicaciones en congresos especializados, notas de prensa, foros de salud, etc.,
tanto para dar a conocer la tendencia temporal de la prevalencia de FRCV como para
planificar las posibles intervenciones que puedan ser necesarias en función de la
evolución de cada uno de estos factores de riesgo.
La contribución del CIBER al proyecto se materializa a través del apoyo en la
realización de los objetivos arriba mencionados, así como la colaboración activa con las
tareas de investigación y gestión científica relacionadas.
El CIBER colaborará en la actividad científica del proyecto, y prestará su apoyo para
facilitar la difusión de los resultados de la investigación.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136276
cve: BOE-A-2022-16180
Verificable en https://www.boe.es
5. Realizar el seguimiento estrecho del trabajo de campo diario, coordinando las
actuaciones de la empresa y realizando controles semanales de calidad de la
información recogida.
6. Detectar y subsanar las posibles deficiencias del protocolo del estudio acaecidas
durante el estudio piloto. Evaluar las causas de no respuesta para ver si pueden existir
sesgos de participación y proponer las medidas que sean necesarias para minimizar en
lo máximo esta posibilidad.
7. Adaptar el plan de trabajo del estudio a las incidencias detectadas en la fase de
estudio piloto para poner en marcha la fase de campo del estudio en el resto de centros
participantes, dos por Área de Salud de la Región, uno de carácter rural y otro urbano.
8. Diseñar el plan de depuración y análisis de los datos y preparar los resultados
del estudio.
9. Difundir los resultados de la investigación a través de publicaciones científicas,
comunicaciones en congresos especializados, notas de prensa, foros de salud, etc.,
tanto para dar a conocer la tendencia temporal de la prevalencia de FRCV como para
planificar las posibles intervenciones que puedan ser necesarias en función de la
evolución de cada uno de estos factores de riesgo.
La contribución del CIBER al proyecto se materializa a través del apoyo en la
realización de los objetivos arriba mencionados, así como la colaboración activa con las
tareas de investigación y gestión científica relacionadas.
El CIBER colaborará en la actividad científica del proyecto, y prestará su apoyo para
facilitar la difusión de los resultados de la investigación.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X