II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. (BOE-A-2022-16050)
Resolución de 23 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el programa y el desarrollo del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de octubre de 2022

Sec. II.B. Pág. 135255

del Cuerpo convocado. El carácter selectivo del curso exigirá la superación por los
aspirantes de pruebas teóricas, prácticas o de ambos tipos en relación con las áreas
básicas de formación que se impartan. El curso selectivo será de hasta tres meses de
duración. Una parte del mismo se realizará en régimen de estancia en unidades
designadas por la Secretaría General de Cultura y Deporte, como período de prácticas.
Dicha estancia podrá realizarse en Unidades de la Secretaría General de Cultura y
Deporte, en organismos adscritos al Ministerio u otros departamentos ministeriales.
La Secretaría General de Cultura y Deporte, designará una Comisión de Valoración,
que será la encargada de calificar el curso de «Apto» o «No Apto», siendo necesario
obtener la calificación de «Apto» para superar el curso selectivo.
Los aspirantes que no superen el curso selectivo perderán el derecho a su
nombramiento como funcionarios de carrera, por resolución motivada de la autoridad
convocante, a propuesta del órgano responsable de la evaluación del curso selectivo.
Los aspirantes que no pudieran realizar el curso selectivo por causa de fuerza mayor
debidamente justificada y apreciada por el órgano convocante, podrán efectuarlo
incorporándose al inmediatamente posterior que tuviese lugar, siempre que las pruebas
selectivas fueran de igual carácter, intercalándose en el lugar que les corresponda de
acuerdo con la puntuación obtenida. A estos efectos, no se considerará causa de fuerza
mayor, la coincidencia en el tiempo del desarrollo de cursos selectivos o períodos de
prácticas correspondientes a diferentes convocatorias.
ANEXO II
Programa
A. Temas generales
Legislación y políticas culturales
1. La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Características, elaboración,
estructura y reforma. Principios Constitucionales y Valores Superiores. Derechos
Fundamentales y Libertades Públicas. Su protección y garantía. La suspensión de los
derechos y libertades.
2. La Corona en la Constitución de 1978. Las Cortes Generales: composición,
elección y funciones.
3. El Gobierno: formación, composición, funciones y responsabilidad. Control
parlamentario al Gobierno: moción de censura y cuestión de confianza.
4. El Poder Judicial. La justicia en la Constitución. El Consejo General del Poder
Judicial. La Administración de Justicia. El Ministerio Fiscal.
5. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y el
Consejo de Estado.
6. El Gobierno y la Administración Pública: principios constitucionales. La
Administración General del Estado. Organización central y periférica. El Ministerio de
Cultura y Deporte. Organización, competencias, organismos y políticas públicas en
materia de cultura, patrimonio y museos
7. La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. La
Administración local. Organización política y administrativa.
8. La distribución de competencias entre las Administraciones Públicas.
Conflictividad administrativa. Las relaciones interadministrativas.
9. La Unión Europea y sus tratados constitutivos. Sistema institucional. Fuentes del
Derecho de la Unión y su trasposición al ordenamiento jurídico español. Políticas
comunes. Política cultural en el ámbito comunitario.
10. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El
Estatuto Básico del Empleado Público. Clases de personal al servicio de las
Administraciones Públicas Derechos y deberes. Incompatibilidades. Régimen

cve: BOE-A-2022-16050
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 237