II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. (BOE-A-2022-16049)
Resolución de 23 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el programa y el desarrollo del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 135236
Ambas partes del ejercicio deberán ser leídas posteriormente ante el Tribunal en
sesión pública. El Tribunal podrá dialogar con el opositor sobre cuestiones relacionadas
con el ejercicio durante un periodo máximo de quince minutos.
Calificación: Los dos supuestos se calificarán de 0 a 10 puntos cada uno, siendo
eliminados los opositores que no obtengan un mínimo de 5 puntos por supuesto. La
puntuación máxima será de 20 puntos siendo necesario obtener 10 puntos para la
superación del ejercicio.
Cuarto ejercicio: Consistirá en una prueba dividida en dos partes sobre el idioma
extranjero escogido por el aspirante entre los siguientes: alemán, francés, inglés, italiano,
portugués y latín.
En la primera parte, el aspirante deberá realizar la traducción directa, por escrito, en
castellano, de un texto de carácter profesional que propondrá el Tribunal, para lo cual
dispondrá de una hora. Para la realización de esta parte del ejercicio los aspirantes
podrán ayudarse de diccionario.
En la segunda parte, se realizará por escrito el resumen en castellano de un texto
profesional, propuesto por el Tribunal, en el idioma escogido por el aspirante, para lo cual
dispondrá de una hora y media. En esta segunda parte del ejercicio no se permitirá la
utilización de diccionario.
Ambas partes serán posteriormente leídas ante el Tribunal en sesión pública. El
Tribunal valorará el conocimiento del idioma escogido, la capacidad de comprensión y
síntesis y la calidad de la versión en castellano.
Concluida la exposición, el Tribunal dispondrá de un periodo máximo de quince
minutos para dialogar con el aspirante en la lengua elegida para la realización de la
prueba correspondiente. Se valorará la fluidez, la claridad en la exposición, la riqueza de
vocabulario y la pronunciación.
El idioma elegido por el opositor se hará constar en el apartado 27 B) del modelo de
solicitud para participar en la convocatoria.
Calificación: El ejercicio se calificará de 0 a 15 puntos, siendo eliminados los
aspirantes que no obtengan un mínimo de 7,5 puntos.
En este cuarto ejercicio el Tribunal podrá estar asistido por uno o más asesores
especialistas en idiomas.
No podrá declararse que ha superado este ejercicio un número de aspirantes
superior al de plazas convocadas.
La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma total de
las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Sección Bibliotecas
El sistema selectivo será el de oposición y constará de los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas que
versarán sobre el contenido del programa que figura como Anexo II a estas bases. El
desglose se realizará en 25 preguntas del bloque de «Legislación», 25 del bloque de
«Biblioteconomía», 25 preguntas del bloque de «Bibliografía y documentación» y 25
preguntas del bloque de «Historia del libro y las bibliotecas».
El tiempo para la realización de este ejercicio será de cien minutos.
A este número de preguntas se añadirán otras diez preguntas adicionales de reserva
para el caso de anulación posterior de alguna de aquéllas. La distribución de dichas
preguntas será proporcional al número de preguntas de cada bloque.
Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con cuatro respuestas
alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Para su realización, los aspirantes
deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de
acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo
cve: BOE-A-2022-16049
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 135236
Ambas partes del ejercicio deberán ser leídas posteriormente ante el Tribunal en
sesión pública. El Tribunal podrá dialogar con el opositor sobre cuestiones relacionadas
con el ejercicio durante un periodo máximo de quince minutos.
Calificación: Los dos supuestos se calificarán de 0 a 10 puntos cada uno, siendo
eliminados los opositores que no obtengan un mínimo de 5 puntos por supuesto. La
puntuación máxima será de 20 puntos siendo necesario obtener 10 puntos para la
superación del ejercicio.
Cuarto ejercicio: Consistirá en una prueba dividida en dos partes sobre el idioma
extranjero escogido por el aspirante entre los siguientes: alemán, francés, inglés, italiano,
portugués y latín.
En la primera parte, el aspirante deberá realizar la traducción directa, por escrito, en
castellano, de un texto de carácter profesional que propondrá el Tribunal, para lo cual
dispondrá de una hora. Para la realización de esta parte del ejercicio los aspirantes
podrán ayudarse de diccionario.
En la segunda parte, se realizará por escrito el resumen en castellano de un texto
profesional, propuesto por el Tribunal, en el idioma escogido por el aspirante, para lo cual
dispondrá de una hora y media. En esta segunda parte del ejercicio no se permitirá la
utilización de diccionario.
Ambas partes serán posteriormente leídas ante el Tribunal en sesión pública. El
Tribunal valorará el conocimiento del idioma escogido, la capacidad de comprensión y
síntesis y la calidad de la versión en castellano.
Concluida la exposición, el Tribunal dispondrá de un periodo máximo de quince
minutos para dialogar con el aspirante en la lengua elegida para la realización de la
prueba correspondiente. Se valorará la fluidez, la claridad en la exposición, la riqueza de
vocabulario y la pronunciación.
El idioma elegido por el opositor se hará constar en el apartado 27 B) del modelo de
solicitud para participar en la convocatoria.
Calificación: El ejercicio se calificará de 0 a 15 puntos, siendo eliminados los
aspirantes que no obtengan un mínimo de 7,5 puntos.
En este cuarto ejercicio el Tribunal podrá estar asistido por uno o más asesores
especialistas en idiomas.
No podrá declararse que ha superado este ejercicio un número de aspirantes
superior al de plazas convocadas.
La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma total de
las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Sección Bibliotecas
El sistema selectivo será el de oposición y constará de los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas que
versarán sobre el contenido del programa que figura como Anexo II a estas bases. El
desglose se realizará en 25 preguntas del bloque de «Legislación», 25 del bloque de
«Biblioteconomía», 25 preguntas del bloque de «Bibliografía y documentación» y 25
preguntas del bloque de «Historia del libro y las bibliotecas».
El tiempo para la realización de este ejercicio será de cien minutos.
A este número de preguntas se añadirán otras diez preguntas adicionales de reserva
para el caso de anulación posterior de alguna de aquéllas. La distribución de dichas
preguntas será proporcional al número de preguntas de cada bloque.
Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con cuatro respuestas
alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Para su realización, los aspirantes
deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de
acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo
cve: BOE-A-2022-16049
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237