II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. (BOE-A-2022-16049)
Resolución de 23 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el programa y el desarrollo del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 135235
El cuestionario estará compuesto por preguntas con cuatro respuestas alternativas,
siendo solo una de ellas la correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar
en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las
instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada
contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta
correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
La plantilla correctora de este ejercicio se hará pública en la página web del proceso
selectivo en el plazo máximo de dos días contados desde la finalización de la prueba. En
el plazo de otros tres días hábiles a partir del siguiente a la publicación de la plantilla
podrán presentarse alegaciones a través del correo electrónico del Tribunal, que se
entenderán contestadas mediante la publicación de las plantillas correctoras definitivas.
No se admitirán alegaciones fuera de plazo ni presentadas por cualquier otro medio
distinto del indicado.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal publicará con
anterioridad a la realización de este ejercicio, los criterios de corrección, valoración y
superación del mismo, que no estén expresamente establecidos en las bases de esta
convocatoria.
Segundo ejercicio: Consistirá en la exposición oral en idioma castellano ante el
Tribunal, en sesión pública convocada al efecto, durante un tiempo no superior a treinta
minutos, de dos temas. Para la elección de estos temas se seguirá el siguiente proceso:
Uno de los temas deberá corresponder al bloque de «Archivos y Fuentes
documentales» del programa entre dos extraídos al azar. El otro tema, a elegir entre dos,
e igualmente extraídos al azar, deberán ser del bloque «Archivística».
El aspirante dispondrá de quince minutos para la preparación de este ejercicio, sin
posibilidad de consultar ningún tipo de documentación. Durante la exposición podrá
utilizar el guion que, en su caso, haya realizado durante el referido tiempo de
preparación.
El Tribunal valorará los conocimientos de los aspirantes, la actualización de los
mismos y la originalidad en el planteamiento, así como el orden de la exposición y la
claridad en la expresión.
Concluida la exposición, el Tribunal podrá dialogar con el opositor durante un periodo
máximo de quince minutos valorando la amplitud y comprensión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
Calificación: Cada uno de los temas se puntuará de 0 a 12 puntos, siendo necesario
para superar el ejercicio obtener como mínimo en cada uno de los temas una puntuación
de 6 puntos. La puntuación máxima será de 24 puntos debiéndose obtener un mínimo
de 12 puntos para superarlo.
Tercer ejercicio: Constará de dos partes:
La primera parte consistirá en la resolución de un supuesto práctico de descripción
normalizada de una unidad documental simple o compuesta custodiada en cualquiera de
los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte, que se pondrá a disposición
en formato original o bien mediante una reproducción fidedigna, a juicio del Tribunal. Se
entregará por éste en sobre cerrado a los opositores. Además de los elementos
pertinentes de la descripción, el opositor deberá identificar los agentes implicados en la
producción documental y proporcionar la información de contexto, funciones en
referencia a los niveles descriptivos superiores.
La segunda parte consistirá en la resolución por escrito y en lengua castellana de un
supuesto práctico propuesto por el Tribunal en sobre cerrado y relacionado con el
temario de Archivística o con cuestiones relacionadas con la planificación, dirección,
gestión y ejecución de procesos o servicios archivísticos.
Los opositores dispondrán de un máximo de 3 horas para la resolución de ambos
supuestos.
cve: BOE-A-2022-16049
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 135235
El cuestionario estará compuesto por preguntas con cuatro respuestas alternativas,
siendo solo una de ellas la correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar
en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las
instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada
contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta
correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
La plantilla correctora de este ejercicio se hará pública en la página web del proceso
selectivo en el plazo máximo de dos días contados desde la finalización de la prueba. En
el plazo de otros tres días hábiles a partir del siguiente a la publicación de la plantilla
podrán presentarse alegaciones a través del correo electrónico del Tribunal, que se
entenderán contestadas mediante la publicación de las plantillas correctoras definitivas.
No se admitirán alegaciones fuera de plazo ni presentadas por cualquier otro medio
distinto del indicado.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal publicará con
anterioridad a la realización de este ejercicio, los criterios de corrección, valoración y
superación del mismo, que no estén expresamente establecidos en las bases de esta
convocatoria.
Segundo ejercicio: Consistirá en la exposición oral en idioma castellano ante el
Tribunal, en sesión pública convocada al efecto, durante un tiempo no superior a treinta
minutos, de dos temas. Para la elección de estos temas se seguirá el siguiente proceso:
Uno de los temas deberá corresponder al bloque de «Archivos y Fuentes
documentales» del programa entre dos extraídos al azar. El otro tema, a elegir entre dos,
e igualmente extraídos al azar, deberán ser del bloque «Archivística».
El aspirante dispondrá de quince minutos para la preparación de este ejercicio, sin
posibilidad de consultar ningún tipo de documentación. Durante la exposición podrá
utilizar el guion que, en su caso, haya realizado durante el referido tiempo de
preparación.
El Tribunal valorará los conocimientos de los aspirantes, la actualización de los
mismos y la originalidad en el planteamiento, así como el orden de la exposición y la
claridad en la expresión.
Concluida la exposición, el Tribunal podrá dialogar con el opositor durante un periodo
máximo de quince minutos valorando la amplitud y comprensión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
Calificación: Cada uno de los temas se puntuará de 0 a 12 puntos, siendo necesario
para superar el ejercicio obtener como mínimo en cada uno de los temas una puntuación
de 6 puntos. La puntuación máxima será de 24 puntos debiéndose obtener un mínimo
de 12 puntos para superarlo.
Tercer ejercicio: Constará de dos partes:
La primera parte consistirá en la resolución de un supuesto práctico de descripción
normalizada de una unidad documental simple o compuesta custodiada en cualquiera de
los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte, que se pondrá a disposición
en formato original o bien mediante una reproducción fidedigna, a juicio del Tribunal. Se
entregará por éste en sobre cerrado a los opositores. Además de los elementos
pertinentes de la descripción, el opositor deberá identificar los agentes implicados en la
producción documental y proporcionar la información de contexto, funciones en
referencia a los niveles descriptivos superiores.
La segunda parte consistirá en la resolución por escrito y en lengua castellana de un
supuesto práctico propuesto por el Tribunal en sobre cerrado y relacionado con el
temario de Archivística o con cuestiones relacionadas con la planificación, dirección,
gestión y ejecución de procesos o servicios archivísticos.
Los opositores dispondrán de un máximo de 3 horas para la resolución de ambos
supuestos.
cve: BOE-A-2022-16049
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237