II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. (BOE-A-2022-16049)
Resolución de 23 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el programa y el desarrollo del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de octubre de 2022

Sec. II.B. Pág. 135243

81. Archivos, fuentes documentales y bibliografía de referencia para el estudio de
los Ejércitos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la España
Contemporánea.
82. Archivos y fuentes documentales para el estudio del Servicio Exterior de
España en la Edad Contemporánea. Bibliografía.
83. Archivos, fuentes documentales y bibliografía para el estudio de las
organizaciones sociales, políticas, sindicales y empresariales de la España
Contemporánea.
84. Archivos, fuentes documentales y bibliografía de referencia para el estudio de la
historia de las administraciones españolas durante la Guerra Civil, de las jurisdicciones
especiales y de las nuevas instituciones políticas y organismos corporativos del Estado
franquista.
85. Archivos, fuentes documentales y bibliografía de referencia para el estudio de la
administración cultural española y de las principales instituciones y organismos culturales
del Estado para la gestión de los Archivos durante la Edad Contemporánea.
Archivística
86. Concepto y definición de Archivística. Evolución de la Archivística española y su
conformación como disciplina científica en el marco de las Ciencias de la
Documentación. Obras de referencia, manuales y principales publicaciones seriadas
nacionales e internacionales sobre Archivística y Gestión Documental.
87. Concepto y definición de archivo. Funciones, etapas y tipos. Bibliografía de
referencia.
88. Concepto y definición de gestión documental y documento. Definición,
caracteres y valores del documento de archivo. Bibliografía de referencia.
89. Concepto de información archivística. Los principios de procedencia y respeto
al «orden natural» de los documentos, el ciclo vital de los documentos y el «continuum»
o continuidad de los documentos. Bibliografía de referencia.
90. Los sistemas de ingreso de documentos en los archivos. Bibliografía de
referencia.
91. La organización archivística. La identificación de series y funciones: el
repertorio de series. La clasificación archivística: concepto, definición y sistemas de
clasificación. Tipología de los cuadros de clasificación. La ordenación archivística.
Bibliografía de referencia.
92. Las agrupaciones documentales de los archivos. Las relaciones entre las
agrupaciones documentales y los instrumentos tradicionales de descripción archivística.
Bibliografía de referencia.
93. La valoración archivística: conceptos, definiciones y principios generales. Las
comisiones de valoración de documentos: objetivos y funciones. Bibliografía de
referencia.
94. La planificación descriptiva: objetivos. Fases técnicas y administrativas de un
proyecto de descripción archivística automatizada. Importancia de la elaboración de
guías de descripción de fondos previamente identificados y valorados: estructura básica
de una guía o proyecto de descripción.
95. La descripción archivística multinivel y multientidad. Normas de estructura,
normas de contenido y normas de intercambio de información archivística automatizada.
Bibliografía de referencia.
96. Evolución y estado actual de las normas internacionales de descripción e
intercambio de la información archivística. Principales modelos lógicos y conceptuales
internacionales de descripción archivística. Modelo RiC (Records in Contexts).
Bibliografía de referencia.
97. El modelo conceptual para la descripción archivística en España. La Comisión
de Normas Españolas de Descripción Archivística (CNEDA): objetivos, funciones y
composición. Bibliografía.

cve: BOE-A-2022-16049
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 237